Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Actividades por el Dia Internacional de la Mujer

Redacción by Redacción
8 marzo, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Marcha, asambleas, intervenciones artísticas y ferias, son algunas de las consignas en la agenda del 8M. La concentración se realizará a horas 18:30 en la explanada del Cabildo Histórico.

También podría gustarte

Rechazo en Salta al respaldo de Trump a Milei: llamados a defender la soberanía y fisuras dentro del mileísmo local

La CGT Salta oficializó su apoyo a Juan Manuel Urtubey y lo considera el único capaz de enfrentar a Milei

La Municipalidad de Salta dictará una capacitación de Educación Financiera para jóvenes

A casi 10 años de la declaración de la emergencia por violencia de género en Salta, «todo el aparataje que conocemos ha fracasado», sostiene Irene Cari, presidenta del Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades, en referencia a las distintas áreas estatales como «el Observatorio, los refugios, el programa de emergencia social, de violencia contra las mujeres, los dispositivos, la ampliación de la Justicia en términos institucionales, la atención a las víctimas».

Según su mirada, la militante y feminista salteña, que hoy volverá a salir a las calles de la ciudad en el marco del 8M, añade: «Todo lo que se ha instalado como política publica no es suficiente, hay algo mucho más profundo, que tiene que ver con la enorme desigualdad social en todas sus dimensiones. La voz de las mujeres siempre está siendo devaluada, hay un ocultamiento estatal de la voz de las mujeres para denunciar, para poder crear otro proyecto de vida, porque acceder a un programa nacional o provincial es un largo camino que parece que nunca va a llegar».

Hoy es el Día de la Mujer y como en todo el país y el mundo la agenda de las mujeres salteñas incluye marcha, asambleas, intervenciones artísticas, feria de artesanías y puestos informativos. La concentración y posterior partida está prevista para las 18.30 desde la explanada del Cabildo Histórico, donde las distintas organizaciones y movimientos sociales regresarán para compartir reflexiones de la fecha conmemorativa.

Las mujeres indígenas marchan por el derecho al «territorio Tierra y territorio cuerpas» (SIC), dice la convocatoria. A las 17.30, en la PLAZA 9 DE JULIO, concentra el Foro de Mujeres por la Igualdad.

Las consignas son múltiples y tienen que ver con la lucha por la igualdad, el reconocimiento de la diversidad, el ejercicio efectivo de sus derechos, contra la violencia de género y los femicidios. «Nosotros vamos a marchar por la violencia institucional y la exigibilidad de revisar la política de seguridad, que más bien es represiva como el decreto 91/23, que nos preocupa a todas las organizaciones y movimientos sociales», enumera Irene como puntos en común. Otra consigna que en la oportunidad llevará el Foro en articulación con los movimientos indígenas de Latinoamérica será la violencia de género y los abusos sexuales que sufren las niñas de las comunidades.

Encuentro de mujeres profesionales de diferentes sectores de la ciudad, en el Cabildo Histórico, a partir de las 14.30. Habrá un espacio de intercambio sobre los derechos de las mujeres.

Itatí Carrique, secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia, considera que hay que centrarse en la fecha que se conmemora: el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. «El ámbito laboral es donde más se acentúan y se visibilizan la cantidad de brechas y dificultades que hay para las mujeres y personas de la diversidad», señala.

De acuerdo con las estadísticas, agrega que las mujeres cobran un 28% menos que los hombres, tienen una menor participación en el mercado laboral, participan en aquellos sectores de la economía que son los peor pagos y no están incluidas en los sectores con mejores salarios, como la minería, la construcción, la industria y las nuevas tecnologías. «Estos días muchas veces se recurre a hablar de la violencia y si bien la violencia sigue siendo muy importante y algo de lo que no podemos dejar de mirar y trabajar, pero tenemos que mostrar que las mujeres somos vulnerables no solamente porque sufrimos violencia de género sino porque esta sociedad todavía no es justa ni equitativa con nosotras, ni hablar en el ámbito laboral», plantea.

A las 11.30 la Policía local expondrá los servicios que ofrece en situaciones de violencia de género en el Hospital Materno Infantil. Antes, habrá talleres con madres de bebés internados.

En este sentido, destaca que desde la Secretaría, en los últimos 11 meses se crearon programas de formación de mujeres y diversidades en el ámbito de la construcción y la programación, dos áreas en las que prácticamente hay inclusiones muy bajas que anhela revertir.

Sobre las muertes producidas en el último tiempo, la funcionaria provincial señala: «En lo que va del año hay cuatro casos tipificados como posibles femicidios que están en proceso de investigación. Sí, en los registros vemos que Salta está en segundo o tercer lugar en la tasa de femicidios del año pasado».

Tags: 8Magenda de actividadesdía internacional de la mujer
Previous Post

Gran Festival de la «25»

Next Post

El empleo industrial salteño estancado y en riesgo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Rechazo en Salta al respaldo de Trump a Milei: llamados a defender la soberanía y fisuras dentro del mileísmo local

Rechazo en Salta al respaldo de Trump a Milei: llamados a defender la soberanía y fisuras dentro del mileísmo local

by Redacción
16 octubre, 2025
0

Gustavo Sáenz y Juan Manuel Urtubey reivindicaron la soberanía nacional, mientras que en el frente libertario local surgieron divisiones, silencios...

La CGT Salta oficializó su apoyo a Juan Manuel Urtubey y lo considera el único capaz de enfrentar a Milei

La CGT Salta oficializó su apoyo a Juan Manuel Urtubey y lo considera el único capaz de enfrentar a Milei

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El secretario gremial de la CGT Regional Salta y secretario adjunto de las 62 Organizaciones Peronistas, Martín Guaymás, confirmó públicamente...

La Municipalidad de Salta dictará una capacitación de Educación Financiera para jóvenes

La Municipalidad de Salta dictará una capacitación de Educación Financiera para jóvenes

by Redacción
16 octubre, 2025
0

Con el propósito de acompañar a los jóvenes en su desarrollo personal, académico y laboral, la Municipalidad de Salta, a...

Gustavo Sáenz celebró la primera colación de la UPATECO con 88 nuevos técnicos en Desarrollo de Software

Gustavo Sáenz celebró la primera colación de la UPATECO con 88 nuevos técnicos en Desarrollo de Software

by Redacción
16 octubre, 2025
0

La Casa de Gobierno fue escenario de un hecho histórico para la educación pública de Salta: 88 estudiantes recibieron sus...

Next Post

El empleo industrial salteño estancado y en riesgo

Alberto Fernández envía tropas federales a Rosario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados