Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Por ahora, los precios de los combustibles no suben en Salta

inclusion by inclusion
3 octubre, 2017
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Los valores no sufrieron alteraciones tras la liberalización dispuesta por el Gobierno nacional desde el domingo 1 de octubre. Sin embargo, no hay buen pronóstico para después de las elecciones del 22.

También podría gustarte

Flybondi refuerza la conectividad aérea con Salta y lanza promociones para la temporada de verano

La XV Feria del Libro de Salta celebra 15 años con más de 200 actividades

Sáenz recorrió Iruya y ratificó su compromiso con el desarrollo del norte salteño

Existe una tensa calma en las estaciones de servicio de la ciudad de Salta luego de que el Gobierno nacional decidiera la alineación de los precios internos del petróleo y los combustibles con los internacionales el domingo 1 de octubre.

Tras la liberación de precios, las naftas en Salta aún no subieron, ya que todos parecen esperar lo que sucederá a partir del 22 de octubre. Esa fecha es clave y muchos dicen que, independientemente del resultados de las elecciones legislativas de medio término, el precio de los combustibles aumentará indefectiblemente.

El «por ahora» se hace el denominador común antes de decir que los precios no aumentaron, se puede decir que siguen tan altos como desde hace tres meses. Para tener una idea, la nafta premiun de Shell está a 25,21 pesos el litro.

«Por ahora no hay cambios», dijo el referente histórico de los estacioneros salteños, Ricardo Stella.

«Los aumentos son solo conjeturas que uno no puede saber qué pasará. La opinión pública debe saber que nosotros no somos los formadores de los precios de los combustibles. Una estación de servicio de YPF no puede aumentar de manera unilateral los precios porque hay contratos de exclusividad en donde se estipula que el precio lo pone la compañía. Los productos tienen precios consignados desde Buenos Aires que se regulan electrónicamente», instruyó Stella.

Con respecto al uso electoral de los precios, dijo que «es probable que así esté ocurriendo. Quizás después de las elecciones se tomen medidas, pero por ahora no cambió nada».

Por ahora, entonces, siguen los mismos valores acordados entre el Gobierno y las petroleras en julio cuando se utilizó por última vez la fórmula que tenía en cuenta varios ítems para definir el precio, desde el valor del dólar hasta el precio del crudo local.

Además, se debe saber que la decisión tomada por el Gobierno nacional implica la liberalización del mercado de un producto sensible a 20 días de las elecciones legislativas, aunque ya se hablaba de un acuerdo para que las compañías mantuvieran los precios hasta después del acto electoral. Si los aumentos se dan según lo que indican los rumores también se torna peligroso, ya que implicaría una carterización del sector, por lo que no habría una competencia efectiva en el futuro inmediato.

Tags: aumentocombustiblenaftaprecioSalta
Previous Post

Colegios privados: en 2018 la matrícula subirá hasta un 40%, y las cuotas, el 25%

Next Post

El tren Salta-Güemes puso en funciones dos formaciones 0 km

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Flybondi refuerza la conectividad aérea con Salta y lanza promociones para la temporada de verano

Flybondi refuerza la conectividad aérea con Salta y lanza promociones para la temporada de verano

by Redacción
6 octubre, 2025
0

La provincia de Salta contará con mayor conectividad aérea durante el verano, gracias al anuncio de Flybondi, que incrementará de...

La XV Feria del Libro de Salta celebra 15 años con más de 200 actividades

La XV Feria del Libro de Salta celebra 15 años con más de 200 actividades

by Redacción
6 octubre, 2025
0

Del 8 al 12 de octubre, la Usina Cultural abrirá sus puertas para recibir la XV Feria del Libro de...

Sáenz recorrió Iruya y ratificó su compromiso con el desarrollo del norte salteño

Sáenz recorrió Iruya y ratificó su compromiso con el desarrollo del norte salteño

by Redacción
4 octubre, 2025
0

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó este viernes una intensa jornada de trabajo en la zona de Iruya acompañado por el...

Feria “Emprende Sur” llenará de vida el barrio El Tribuno este domingo

Feria “Emprende Sur” llenará de vida el barrio El Tribuno este domingo

by Redacción
4 octubre, 2025
0

La Municipalidad de Salta, por medio de su Secretaría de Gobierno, invita a la comunidad a participar de la feria...

Next Post
El tren Salta-Güemes puso en funciones dos formaciones 0 km

El tren Salta-Güemes puso en funciones dos formaciones 0 km

A un mes de las elecciones, mejora la expectativa económica de los argentinos

En 2018, Nación destinará por cada salteño cinco veces menos que por cada porteño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium
Sociedad

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium

6 octubre, 2025
Rapetti advirtió que “se necesita un dólar más alto” y alertó sobre el riesgo político de volver al cepo cambiario
Economia

Rapetti advirtió que “se necesita un dólar más alto” y alertó sobre el riesgo político de volver al cepo cambiario

6 octubre, 2025
La Caldera: Trabajo conjunto para fortalecer el turismo, el deporte y la infraestructura local
Municipios

La Caldera: Trabajo conjunto para fortalecer el turismo, el deporte y la infraestructura local

6 octubre, 2025
De la Patagonia al mundo: la historia del fenómeno Franui que catapulta a Rapanui
Sociedad

De la Patagonia al mundo: la historia del fenómeno Franui que catapulta a Rapanui

6 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados