Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alarmante aumento de casos de diarrea en niños

Redacción by Redacción
23 septiembre, 2022
in Salta, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Desde el Hospital Público Materno Infantil señalaron el incremento de cuadros gastrointestinales en menores por lo que llaman a la prevención y cuidado en la alimentación.

También podría gustarte

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

En el Hospital Público Materno Infantil (HPMI) aumentaron los casos de diarrea y son muchos más que los que había años anteriores para la misma época. Hay también cuadros de gripe, algo que es habitual en este período en Salta. Insisten con la vacuna antigripal.

Desde el nosocomio señalaron que aún aguardan para estas horas y la próxima semana el impacto que suele tener el Milagro en Salta, una época en la que hay aglomeraciones de personas y mucha gente come en puestos callejeros, lo que aumenta el riesgo de contraer infecciones.

La responsable de la Unidad de Epidemiología e Infectología del HPMI, Adriana Falco, manifestó que las últimas semanas ven un aumento «muy importante» de consultas por cuadros gastrointestinales por diarrea, y observó que esto no es algo esperado para esta época. La semana pasada hubo más de 600 consultas por este cuadro en el hospital. «Al comparar con la misma semana de años anteriores, ahora hay entre 200 y 300 casos más», expresó.

Comentó que en las muestras de materia fecal que toman a los pacientes internados que están más comprometidos detectan mucho rotavirus. Por eso, evaluó que el aumento de diarreas podría ser por esto.

El rotavirus es un germen que circula más durante el invierno. «Este año está más atrasado y estamos con mucho aislamiento por laboratorio», señaló Falco.

La médica observó que circula la bacteria salmonella, pero advirtió que «no es el germen predominante» y está en niveles similares a los del año pasado. En lo que va de septiembre detectaron 16 casos en el HPMI.

Falco explicó que todos los gérmenes que producen diarrea se transmiten de manera fecal-oral, por manos mal lavadas luego de ir al baño, con las cuales luego se manipula alimentos. La infección también puede darse por aguas contaminadas.

La experta mencionó que personas de cualquier edad pueden infectarse, pero los más afectados son los lactantes, porque presentan cuadros más graves.

«Es clave la manipulación segura de alimentos en el domicilio», manifestó Falco y observó que hay que lavarse bien las manos después de ir al baño y antes de preparar alimentos, para evitar contaminarlos. Recomendó no mezclar carnes crudas con vegetales y separar las tablas o lavarlas bien antes de cambiar de alimento.

La referente pidió también tener cuidado con el consumo callejero de comida, ya que «a veces las condiciones en que la venden no es la adecuada». Comentó que muchos vendedores ambulantes no tienen posibilidad de lavarse bien las manos antes de cocinar o servir.

«Insistimos en la prevención con la manipulación de alimentos y la higiene de manos. Hay que tener cuidado con dónde se come fuera del hogar, sobre todo con los más chicos, que son lo más vulnerables», planteó.

Cuadros de infección respiratorias

En relación con los cuadros respiratorios, las últimas semanas se detectaron algunos casos de virus de la gripe en el HPMI: desde que empezó septiembre, hubo seis casos.

Según dijo Falco, la detección de COVID-19 disminuyó «considerablemente» y no hay otros virus circulando. La consulta por cuadros respiratorios se mantiene baja.

«Siempre hay pequeños aumentos de gripe en esta época», manifestó la médica, y observó que esto suele pasar a fines del invierno y principios de la primavera.

«Después del Milagro siempre aumentan los casos de gripe y queremos ver qué pasa con las diarreas», planteó y recomendó a quienes forman parte de los grupos prioritarios que se coloquen la vacuna antigripal.

«Posiblemente la próxima semana vamos a ver si el Milagro influyó en la presencia de cuadros respiratorios y de diarreas, que vienen en aumento desde antes del Milagro», evaluó.

Como se aproxima la temporada de altas temperaturas, desde el HPMI pidieron tomar medidas para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos.

Recomendaron que niños menores de 5 años no coman carne molida o picada ni preparaciones como hamburguesas caseras o compradas, ni de locales de comidas rápidas. Pidieron lavarse muy bien las manos antes de empezar a cocinar, antes de tocar carne cruda o después del ir al baño.

Es importante no usar los mismos cubiertos o tablas que ya se usaron con carne cruda para preparar otros alimentos cocidos o verduras, frutas, porque se contaminan. La leche y los productos lácteos deben estar pasteurizados. Lavar bien las frutas y verduras con agua segura y consumir agua segura.

Norovirus

A fin del mes pasado ya se habían detectado en la provincia muchos cuadros de gastroenteritis infecciosa.

En esa oportunidad este diario consultó al pediatra infectólogo Antonio Salgado, quien había señalado que se estaban dando más casos de salmonellosis, por lo menos en el ámbito privado, que es donde trabaja.

«He visto diarrea típica por salmonella pero sin complicaciones algunas, lo que ocurre es que en esta época del año también circulan otros tipos de causales de gastroenteritis infecciosa como es por ejemplo el norovirus; para mí, las diarreas que hay ahora ahora, la mayoría son por norovirus», señaló.

Aparte de la diarrea y los vómitos, la infección puede provocar dolor abdominal, náuseas, fiebre y dolor de cabeza.

Precisó que la duración de la enfermedad es más o menos entre 12 a 60 horas, con un período de incubación de un día a dos días y que la transmisión ocurre por tres vías principales: contacto de persona a persona, agua y alimentos.

Tags: aumento de casosHospital Público Materno Infantilinfecciones respiratoriasniños con diarreanorovirus
Previous Post

Ex Funcionario: «Mimessi es socio del piquetero Contreras en la Obra Pública»

Next Post

Empresa extranjera recolecta orina de mujeres mayores para un estudio de fertilidad

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

by Redacción
15 octubre, 2025
0

En un nuevo operativo de control ambiental, la Municipalidad de Salta detectó y sancionó a una empresa que fue sorprendida...

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

by Redacción
15 octubre, 2025
0

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) llevó adelante una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores, una jornada que...

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

by Redacción
15 octubre, 2025
0

Con 53,6 empleados públicos por cada mil habitantes, Salta se posiciona entre las provincias con menor proporción de empleo estatal...

Polémica en Salta: Emilia Orozco sortea un viaje de egresados en plena campaña electoral

Polémica en Salta: Emilia Orozco sortea un viaje de egresados en plena campaña electoral

by Redacción
15 octubre, 2025
0

En medio de la campaña electoral, la candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, lanzó un sorteo...

Next Post

Empresa extranjera recolecta orina de mujeres mayores para un estudio de fertilidad

Se inauguró el segundo Centro de Extensión Universitaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli
Nacional

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

15 octubre, 2025
Nacional

🇦🇷 Santiago Caputo y el enviado de Trump: alianza estratégica para influir en la política argentina

15 octubre, 2025
Aguaray: Atención Médica Integral para las Comunidades Rurales
Municipios

Aguaray: Atención Médica Integral para las Comunidades Rurales

15 octubre, 2025
Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros
Salta

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

15 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados