Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aseguran que no se registraron nuevos casos de dengue en la provincia

Redacción by Redacción
5 enero, 2024
in Salta, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Desde la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, manifestaron que desde el 1 de septiembre solo hubo un caso confirmado.

También podría gustarte

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

El año 2023 cerró con un solo caso de dengue autóctono confirmado desde que se inició la presente vigilancia epidemiológica, en el mes de setiembre. En la semana epidemiológica 52, comprendida entre el domingo 24 y el sábado 30 de diciembre, no se han notificado casos en ninguna área operativa.

En el informe proporcionado por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública se incluyen, además, datos sobre otras enfermedades.

Inmunoprevenibles

– No se notificaron casos de coqueluche. El acumulado del año fue de 407 casos.

– No se notificaron casos de meningoencefalitis. El acumulado del año fue de 73 casos.

Enfermedades transmitidas por alimentos, agua o por ruta fecal-oral

En la última semana epidemiológica del año se notificaron 171 casos de fiebre paratifoidea, patología ocasionada por bacterias del género salmonella. El 83% se produjo en Capital, el resto en el interior: Cerrillos y Rosario de Lerma. En el año 2023 hubo en total 1483 casos.

– No se notificaron casos de síndrome urémico hemolítico (SUH). El acumulado del año fue de 12 casos.

Enfermedades zoonóticas

– Se notificaron 11 casos de mordedura de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico: 8 en el departamento Capital y 3 en San Martín. Los casos acumulados fueron 860.

– Se notificaron 21 casos de picadura de alacrán (alacranismo): 18 den Capital, 1 en Cerrillos, 1 en La Caldera y 1 en Rivadavia. Los casos acumulados del año 2023 suman 568.

– No se notificaron casos de araneismo. Acumulado anual: 17 casos

– No se notificaron casos de brucelosis. Acumulado anual: 4 casos

– No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado anual: 33 casos

– No se notificaron casos de hidatidosis. Acumulado anual: 60 casos

 

Nota: El Tribuno de Salta

Tags: casos de dengueDirección general de coordinación EpidemiológicaMinisterio de Salud Pública de la Provincia
Previous Post

La UNSa en contra del DNU de Javier Milei

Next Post

Cielos abiertos: nuevas aerolíneas low cost vienen a la Argentina

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

by Redacción
15 octubre, 2025
0

En un nuevo operativo de control ambiental, la Municipalidad de Salta detectó y sancionó a una empresa que fue sorprendida...

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

by Redacción
15 octubre, 2025
0

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) llevó adelante una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores, una jornada que...

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

by Redacción
15 octubre, 2025
0

Con 53,6 empleados públicos por cada mil habitantes, Salta se posiciona entre las provincias con menor proporción de empleo estatal...

Reforzaron las recomendaciones a comercios por el Día de la Madre

Reforzaron las recomendaciones a comercios por el Día de la Madre

by Redacción
15 octubre, 2025
0

De cara al Día de la Madre, la Municipalidad de Salta intensifica los controles y recomendaciones a los comercios de...

Next Post

Cielos abiertos: nuevas aerolíneas low cost vienen a la Argentina

Alberto Castillo y Emiliano Durand avanzan en proyectos para la ciudad de Salta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo
Sociedad

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo

15 octubre, 2025
📱 Facebook relanza su herramienta de empleo: foco en jóvenes y oportunidades locales
Tecnologia

📱 Facebook relanza su herramienta de empleo: foco en jóvenes y oportunidades locales

15 octubre, 2025
Orán: Continúan las Obras de Cordón Cuneta y Pavimentación en Barrio Mitre
Municipios

Orán: Continúan las Obras de Cordón Cuneta y Pavimentación en Barrio Mitre

15 octubre, 2025
🕊️La gracia de la maternidad divina
Articulos

🕊️La gracia de la maternidad divina

15 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados