Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Barrio Solidaridad: prisión perpetua para la madre que mató a su hijo

Un tribunal de Salta condenó a Lidia Raquel Cardozo a cadena perpetua por el homicidio de su hijo de 11 años en el barrio Solidaridad.

Redacción by Redacción
8 septiembre, 2025
in Policiales, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este lunes 8 de septiembre, la Sala I del Tribunal de Juicio del Distrito Centro dio a conocer el veredicto que ratificó la solicitud de la Fiscalía y condenó a la acusada a prisión perpetua. El fallo unánime respondió al pedido del fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto. La decisión judicial destaca la gravedad del vínculo materno-filial en el agravante del homicidio.

También podría gustarte

Comenzó el escrutinio en Salta con el debut del nuevo sistema electoral

El Mercado San Miguel adopta horario de verano para potenciar las ventas y el paseo salteño

Avanzan las obras de hormigonado en la intersección de San Juan y Gorriti

El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta. La víctima, un niño de 11 años, falleció tras recibir golpes contundentes atribuibles a su madre, según las pericias forenses. El crimen conmocionó a los vecinos del barrio Solidaridad y encendió el debate sobre la protección de la infancia.

Durante la audiencia de debate, el fiscal López Soto explicó que existían pruebas suficientes para probar el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el mismo nexo. Solicitó al tribunal que aplicara la máxima pena prevista en el Código Penal. La querella particular adhirió al planteo y pidió la misma condena.

La defensa técnica de Cardozo solicitó la absolución por el beneficio de la duda y, de manera subsidiaria, que se consideraran atenuantes por emoción violenta. Sin embargo, los jueces entendieron que no existieron condicionantes que impidieran la responsabilidad penal plena de la acusada. Tampoco se aceptaron las atenuantes propuestas.

Tras la deliberación, los magistrados Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello hicieron lugar al pedido de la Fiscalía. Además de la condena a prisión perpetua, ordenaron el registro de la mujer en el Banco de Datos Genéticos para futuras comparaciones judiciales. La sentencia marca un precedente en la provincia en casos de violencia intrafamiliar.

📝 Redacción Diario Inclusión

 

Tags: Barrio SolidaridadjusticiaLIDIA CARDOZOPrisión perpetua
Previous Post

Aguaray: Recambio de luminarias en Diagonal Celso Testa mejora la seguridad y visibilidad

Next Post

La Unión: joven de 19 años detenido por homicidio tras pelea en la plaza

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🧭 Las urnas hablaron y le dieron un mensaje al gobierno: repensar la gestión y el liderazgo

Comenzó el escrutinio en Salta con el debut del nuevo sistema electoral

by Redacción
29 octubre, 2025
0

Esta mañana, la Secretaría Electoral de la Provincia de Salta dio inicio formal al escrutinio definitivo de las elecciones, que...

El Mercado San Miguel renueva sus ofertas: frutillas y pimientos a precios accesibles

El Mercado San Miguel adopta horario de verano para potenciar las ventas y el paseo salteño

by Redacción
29 octubre, 2025
0

El emblemático Mercado San Miguel, corazón comercial del centro salteño, anunció el regreso de su horario de verano con el...

Avanzan las obras de hormigonado en la intersección de San Juan y Gorriti

Avanzan las obras de hormigonado en la intersección de San Juan y Gorriti

by Redacción
29 octubre, 2025
0

La Municipalidad avanza con su plan de recuperación de calles en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de...

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Intentó ingresar cocaína y marihuana al penal: imputaron a una mujer en Salta

by Redacción
29 octubre, 2025
0

Una mujer de 52 años fue imputada por intentar ingresar cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria 1 de Salta...

Next Post
Hombre detenido en Virasoro por faenar caballo robado y vender su carne

La Unión: joven de 19 años detenido por homicidio tras pelea en la plaza

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó

📲 WhatsApp rompe la barrera del idioma: ya traduce mensajes en tiempo real
Tecnologia

📱 WhatsApp podría ralentizar tu celular: esta función es la culpabl

29 octubre, 2025
🕊️ La misa tridentina regresa al Vaticano bajo el pontificado de León XIV
Nacional

🕊️ La misa tridentina regresa al Vaticano bajo el pontificado de León XIV

29 octubre, 2025
Milkaut: de cooperativa santafesina a gigante frustrado del mercado lácteo argentino
Sociedad

Milkaut: de cooperativa santafesina a gigante frustrado del mercado lácteo argentino

29 octubre, 2025
Sanae Takahashi, la primera mujer al mando de Japón: ¿un cambio histórico o más de lo mismo?
Internacional

Sanae Takahashi, la primera mujer al mando de Japón: ¿un cambio histórico o más de lo mismo?

29 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados