Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Salta

Biocombustibles: las seis provincias que conforman la Liga Bioenergética de Provincias se reunieron en Tucumán

La entidad está integrada por las Provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Tucumán y Salta

Redacción by Redacción
21 febrero, 2024
in Salta
0
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los Gobiernos provinciales trabajan en unidad para potenciar la generación de energía limpia y sostener la soberanía energética en las distintas jurisdicciones.

También podría gustarte

Festejos por Güemes: cronograma completo de Salta y el interior

Caen los ingresos locales y nacionales

Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos representó a la Provincia de Salta en el primer encuentro de la  «Liga Bioenergética de Provincias», que tuvo lugar este martes en San Miguel de Tucumán.

El encuentro tuvo el propósito de definir y acordar políticas para el sector, específicamente en aspectos vinculados a eficiencia energética, transición energética (generación distribuida) y promoción de bioenergía y bioeconomía.

La Liga Bioenergética de Provincias está conformada por los Gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Tucumán y Salta. Fue creada en 2018 para articular políticas públicas tendientes al desarrollo y defensa del sector. Constituye un espacio de intercambio y fijación de políticas regionales, con foco a los desafíos energéticos para el desarrollo de la bioeconomía y su acción climática.

“Es fundamental trabajar juntos en una economía regional generadora de empleo”, enfatizó de los Ríos, y subrayó que la actividad tiene futuro en la medida que se amplíen los cortes de alcohol y biomasa en los combustibles.

Durante el encuentro, los representantes de las provincias enfatizaron la importancia de un planteo político de carácter federal y sostuvieron que Argentina saldrá de la crisis a partir de la producción del interior.

Agregaron que el mundo demanda la sustentabilidad en la actividad productiva, y productos como los que provienen de biomasa, bioetanol, de base biológica son renovables  de baja huella de carbono.

Los funcionarios hicieron hincapié en que los desafíos son muchos y requieren de políticas a mediano y largo plazo para un futuro energético. “El mundo nos interpela por el cambio climático y claramente esto requiere políticas claras. La matriz energética de un país requiere de estas acciones que a su vez necesitan el apoyo del sector privado y de los productores”, expresó el gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (IPAAT), Jorge Etchandy.

Los biocombustibles disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero, reduciendo la dependencia  de combustibles fósiles, mientras que dan un impulso a la agricultura sostenible y al desarrollo rural. Además impulsan la economía circular, al obtener energía de los residuos y promueven el desarrollo científico en materia de investigación e innovación.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del  vicegobernador de Tucumán Miguel Acevedo, quien enfatizó la necesidad del país de establecer diálogos para desarrollar las políticas de Estado.

Representando al resto de las Provincias participaron: el secretario de Energía de Tucumán Ricardo Ascárate, junto al gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (IPAAT), Jorge Etchand; el secretario de Planificación Energética de Córdoba Sergio Mansur,  la secretaria de Energía de Santa Fe Verónica Geese, la secretaria de Energía de Entre Ríos Noelia Zapata, junto al coordinador de Energías Renovables Damián Pascal, el secretario de Energía de Jujuy Mario Pizarro, entre otras autoridades.

Fuente: Secretaria de Prensa del gobierno de la provincia de Salta

Tags: Desarrolloenergia limpiagobiernos provincialesliga bioenergetica
Previous Post

La Orquesta Sinfónica de Salta inicia la temporada 2024

Next Post

Gobierno oficializa la compra del AL35: ¿qué implica esta apuesta del Ministerio de Economía?

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Festejos por Güemes: cronograma completo de Salta y el interior

by Redacción
14 junio, 2025
0

Del sábado 14 al martes 17 de junio se llevarán adelante los actos conmemorativos en honor al General Martín Miguel...

Caen los ingresos locales y nacionales

Caen los ingresos locales y nacionales

by Redacción
14 junio, 2025
0

El anuncio del Gobierno provincial, de hace dos semanas, de que se enviará un proyecto a la Legislatura para reducir...

Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel

Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel

by Redacción
14 junio, 2025
0

En medio de una creciente ola de ataques entre Irán e Israel, un misil lanzado desde territorio iraní impactó esta...

Pablo Kosiner cuestionó la legitimidad de la Corte Suprema tras el fallo hacia Cristina Kirchner

Pablo Kosiner cuestionó la legitimidad de la Corte Suprema tras el fallo hacia Cristina Kirchner

by Redacción
13 junio, 2025
0

En medio de un clima acalorado, Pablo Kosiner lanzó un duro cuestionamiento contra la Corte Suprema, afirmando que el tribunal...

Next Post
La recaudación tributaria creció 64% en agosto y superó el billón de pesos

Gobierno oficializa la compra del AL35: ¿qué implica esta apuesta del Ministerio de Economía?

Con la última decisión del Gobierno, las deudas con AFIP, ahora serán más caras.

Lo que Milei te da, te lo quita enseguida: Con el aumento del salario mínimo podrían pagar ganancias más trabajadores registrados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta

Festejos por Güemes: cronograma completo de Salta y el interior

14 junio, 2025
Caen los ingresos locales y nacionales
Salta

Caen los ingresos locales y nacionales

14 junio, 2025
Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel
Internacional

Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel

14 junio, 2025
Sáenz y Hernández Berni celebraron un nuevo aniversario de Tartagal, inuagurando obras
Tartagal

Sáenz y Hernández Berni celebraron un nuevo aniversario de Tartagal, inuagurando obras

14 junio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados