Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Brutal 2017 para Salta: cada diez días se registró un femicidio

inclusion by inclusion
8 marzo, 2017
in Salta
0
Entre enero y febrero hubo seis muertes en contexto de violencia de género. Ayer se sumó otro caso.En 2016 fueron diez víctimas fatales. El 2011 y 2014 fueron los años de más casos, con 18 cada uno.

También podría gustarte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

El 2017 transcurre alarmante en materia de violencia de género en Salta: cada diez días hubo un femicidio. Ayer se encontró un cadáver en el río Vaqueros y se investiga si es el de la joven Daniela Guantay, quien estaba desaparecida desde el 1 de marzo.

En 2016 hubo diez femicidios. Solo entre enero y febrero de este año se registraron seis, de acuerdo a los datos del Observatorio de Violencia contra las Mujeres de la Provincia. En la lista figura el crimen de Jimena Sala, en Vaqueros, que aún sigue irresuelto para la fiscalía y sin detenidos. Se descartó que su esposo haya estado vinculado. Si se confirma el nuevo caso de ayer, sumarán siete.

La pareja o expareja figuran como los agresores. Solo en uno de los casos se trataría de un hermano pero de igual manera integrante del círculo íntimo de la víctima.

Según un seguimiento realizado por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres en lo que va del año, cuatro fallecimientos tuvieron lugar durante enero, entre ellos el de Andrea Neri sucedido en el interior del Penal de Villa Las Rosas durante una visita a su pareja. El resto se produjo en febrero.

Tres episodios fueron en el interior provincial en las ciudades de Orán y Tartagal y en la localidad de Vaqueros como escenarios. Además de la capital salteña que contó con otras tres muertes.

Hoy muchas mujeres reclamarán por sus derechos en todo el mundo. El considerado primer paro internacional de mujeres servirá de contexto para que entre otras cosas se refuerce el pedido por soluciones estructurales que combatan la violencia de género y que disminuyan los femicidios. De acuerdo a un informe elaborado por el Instituto de Políticas de Género «Wanda Taddei» a nivel nacional, un total de 57 femicidios se cometieron en los primeros 43 días en la Argentina. Salta es una de las provincias con más femicidios en el país.

En lo que va del año, el Distrito Centro del Poder Judicial de Salta a través de los dos Juzgados de Violencia Familiar y de Género registró el ingreso de 1.889 nuevos expedientes, 130 menos que en mismo período del año anterior. Aunque de acuerdo a especialistas en la materia la cantidad de causas o denuncias por violencia familiar son fluctuantes sin que una disminución signifique una merma de la violencia.

«Las cifras corresponden a las causas, no contemplan las consultas que se evacuan y que no llegan a transformarse en causas o aquellas que son derivadas por haber lesiones al fuero penal por lo que el número final podría ser más alto», dijeron desde el Poder Judicial.

En este sentido, entre enero y febrero sumaban 3. 085 causas tramitándose en total en ambos juzgados.

Con la OVIF como el núcleo principal en la recepción de las denuncias en violencia familiar de toda la provincia, el acceso a Justicia lleva desde el 2006 a la actualidad alrededor de 128.626 expedientes ingresados en el Distrito Centro. Sin dudas, el de mayor concentración de causas en Salta.

Sin datos oficiales sobre femicidios, las distintas Ong relacionadas con el abordaje y lucha contra la violencia de género mantienen el recuento de femicidios difundidos por los diferentes medios de comunicación.

En el caso de Salta y de acuerdo a lo difundido por La Otra Voz Digital, los períodos 2011 (incluidas las muertes de las turistas francesas Houria Moumni y Cassandre Bouvier) y 2014 se presentan como los dos de mayor cantidad de femicidios (18 en cada caso).

En concordancia con lo difundido por el portal de internet, la provincia contabiliza alrededor de 94 muertes en contexto de violencia de género en los últimos seis años.

Por su parte la organización civil MuMaLá presentó recientemente un informe donde señala que de los 322 femicidios registrados en 2016, el 90% fueron realizados por conocidos de las víctimas. Para elaborar el trabajo se analizaron los medios gráficos y digitales de todo el país.

Indudablemente, una realidad social que contará hoy con una jornada de Día Internacional de la Mujer, pero con una reivindicación de derechos en las distintas ciudades del país.

 

Tags: femicidiosSalta
Previous Post

Movilizaciones en decenas de ciudades argentinas por el Día Internacional de la Mujer

Next Post

Urtubey inauguró el Parque de la Familia

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

by Redacción
30 agosto, 2025
0

En el marco de las obras de construcción de la nueva autopista que unirá la ciudad de Salta con el...

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

by Redacción
30 agosto, 2025
0

Salta se prepara para vivir una jornada histórica con el Milagro Juvenil 2025, un evento organizado por la Pastoral Juvenil...

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El evento, organizado por las Secretarías de Extensión, Articulación y Vinculación de las distintas Facultades, se llevará a cabo el...

Vuelos cancelados y demoras en el Aeropuerto de Salta por el paro de ATEPSA

Nuevo vuelo directo unirá Salta con Florianópolis a partir de enero de 2026

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Desde el gobierno provincial celebraron la incorporación de esta ruta aérea como un hito estratégico en materia de conectividad internacional,...

Next Post
Urtubey inauguró el Parque de la Familia

Urtubey inauguró el Parque de la Familia

Salta tendrá 19 frecuencias aéreas semanales

Salta tendrá 19 frecuencias aéreas semanales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados