Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

«Cada vez más gente no puede comprar frutas y verduras»

Redacción by Redacción
10 agosto, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Así lo advirtió el titular del mercado Cofruthos, quien también expresó que muchos optan por comprar éstos productos básicos, por unidad.

También podría gustarte

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

Salta lanza la Semana D para prevenir el Dengue en las escuela

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

La grave crisis económica que atraviesa el país obligó a muchas familias a reducir gastos a la hora de comprar alimentos con el fin de poder ahorrar unos pesos.

En diálogo con Radio Salta, Enrique del Pino, presidente del mercado Cofruthos, dijo que «en las verdulerías de los barrios dejaron de comprar la verdura y la fruta por peso y ahora compran por unidad: compran una papa, una manzana, etcétera», explicó y dijo que «esto provocó una baja en las ventas en los puestos nuestros que son mayoristas».

Destacó que el repunte en las ventas se advierte solo los viernes y sábados cuando se realiza la «Feria de la Familia de Cofruthos», donde se ofrece la mercadería casi a precio de costo.

Del Pino aseguró también que aumentó el precio de las cebollas por la sequía y en cambio recomendó adquirir frutillas por la baja que registró en las últimas semanas.

«Vemos un total faltante de dinero. Los primeros días del mes apenas la gente cobra sus sueldos se llena el mercado, luego las ventas bajan y, a fin de mes, los clientes vienen a comprar con tarjeta de crédito», indicó.

Comentó además que las solicitudes de donaciones de comedores comunitarios aumentaron exponencialmente en solo cuatro meses. «Teníamos 25 comedores en la lista de solicitudes y ahora tenemos 75», expresó Del Pino.

La cifra expuesta se traduce en un incremento del 300 por ciento.

Recientemente, un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) NOA de la Fundación Mediterránea publicado por este diario daba cuenta de una grave situación en el primer semestre del año, lapso en el que cayó la capacidad de ahorro de los habitantes de la región y un derrumbe de la clase media.

El informe observaba un «crecimiento en las ventas efectuadas por los supermercados», pero aclaraba que lejos de significar un buen síntoma, este indicador expone que la gente está empezando a gastar el dinero que ya no puede ahorrar y está anticipando consumo para tratar de no perder contra la inflación.

No obstante, los datos revelados por el titular del Cofruthos desnudan una situación aún peor en la provincia.

El economista jefe de la Ieral NOA de la Fundación Mediterránea había advertido en el informe que se «está viendo un deterioro de la condición socioeconómica en general».

«No hay venta de inmuebles ni de autos. Vemos cómo cambió la pauta, no ya de consumo sino de gastos de la población, a los que ya no les alcanza la plata», indicó y dijo que «lo novedoso ahora es que vemos que se gastan toda la plata en el supermercado y ya no les alcanza para gastos o inversiones más estructurales o de fondo».

Finalmente, puso el foco en que «la clase media está viendo una degradación en su forma de vida. Lo estamos viendo en el cambio de la pauta de consumo de esta gente».

Tags: cofruthoscrisis económicagente sin platainflacion
Previous Post

IPS: sin paro pero con abrazo simbólico al edificio

Next Post

Aumenta el boleto de colectivo a partir de la próxima semana

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Salta reafirmó su liderazgo turístico en el norte argentino durante el último fin de semana largo, alcanzando un promedio de...

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

Salta lanza la Semana D para prevenir el Dengue en las escuela

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Este lunes por la mañana, el Gobierno de Salta puso en marcha la “Semana D: Salta se cuida sin mosquitos,...

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Las autoridades salteñas confirmaron este domingo la causa de muerte de Vicente Cordeyro, el comisario retirado que había desaparecido el...

Urtubey en campaña: «Tenemos dos semanas para seguir uniendo fuerzas por Salta»

Urtubey en campaña: «Tenemos dos semanas para seguir uniendo fuerzas por Salta»

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El candidato a senador nacional por Salta de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, intensifica su campaña electoral a dos semanas...

Next Post

Aumenta el boleto de colectivo a partir de la próxima semana

Convocatoria de jóvenes beneficiarios de un plan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón
Sociedad

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón

13 octubre, 2025
Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas
Municipios

Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas

13 octubre, 2025
Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas
Municipios

Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas

13 octubre, 2025
Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados