Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Salta

Caen los ingresos locales y nacionales

En ese contexto, el Gobierno provincial avanza con una baja en la carga fiscal. Las transferencias de Nación cayeron un 19% en mayo. Y Rentas perdió un 6,7%.

Redacción by Redacción
14 junio, 2025
in Salta
0
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El anuncio del Gobierno provincial, de hace dos semanas, de que se enviará un proyecto a la Legislatura para reducir la carga fiscal en algunas actividades, se contrapone al panorama actual de los ingresos económicos del Estado salteño que registran una fuerte caída y que hacen prever una mayor dependencia de los aportes nacionales.

También podría gustarte

Outes: El mercachifle de la politiquería que acompaña con sus votos a Milei

El Senador Nacional, Oso Leavy, se reunió con la comunidad teatral de Salta

Turistas y salteños podrán disfrutar de una nueva edición de Salta Ciudad de las Peñas

La merma de recursos se da tanto de los que provienen de Nación como de origen provincial, que se verán aún más afectados cuando se reduzca la carga tributaria que prometió el oficialismo local. Entre ellos, la más significativa será la baja del 20% en el principal impuesto recaudador de Rentas, como es Ingresos Brutos, que pasará al 4% para el sector comercial y al 3,6% para los hoteles.

En cuanto a las transferencias nacionales, se acaba de confirmar que el mes pasado hubo una caída significativa en la coparticipación federal. La reducción en ese ítem, sumado a otras transferencias automáticas nacionales, fue para Salta del 19,1% en mayo en relación a igual mes de 2024. La baja está medida en términos reales, es decir descontando la inflación.

De acuerdo a un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), Salta recibió en mayo $217.879 millones en concepto de coparticipación, leyes complementarias y compensaciones. Si bien la caída interanual real del 19,1% representa una fuerte pérdida, un pequeño aliciente es que es la provincia que menor baja tuvo en comparación con el resto de los distritos.

En los datos acumulados durante los primeros cinco meses del año, Salta también se encuentra como la primera provincia que mayores recursos recibió de parte de la administración central. Según el Iaraf, las transferencias automáticas nacionales crecieron un 6,5% interanual real entre enero y mayo.

Más allá de ese crecimiento en las transferencias nacionales en los registros acumulados de lo que va del año (recordar que tuvieron una caída en mayo) otro informe, en este caso de la consultora regional Politikon Chaco, advierte que si se miden estos recursos con lo que pasó en los mismos cincos meses 2023, Salta tuvo una caída del 3,6%. Similar situación se registró en todo el país. Entonces, la pregunta que surge es si las transferencias crecieron o más bien estamos en un proceso de rebote.

Con esa preocupación, la semana pasada los gobernadores de casi todo el país, incluido Gustavo Sáenz, se plantaron en una reunión convocada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para analizar temas vinculados al acceso a «financiamiento para obras estratégicas en cada jurisdicción, la distribución equitativa de los recursos coparticipables y el fortalecimiento de los ingresos provinciales».

Las aguas no se calmaron allí, por lo que a partir de esta semana el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, tiene previsto reunirse con distintos mandatarios provinciales para tratar de acercar posiciones.

Recaudación local

Tanto la caída de la coparticipación como la de la recaudación local tienen la misma explicación: la menor actividad económica o menor consumo de la población en general. En el caso de Rentas de Salta esto se tradujo en una merma de sus ingresos del 6,7% real durante el primer trimestre del año en relación a igual período de 2024.

 

 

Fuente: El Tribuno de Salta.

Tags: gobierno provincialingresos provincialespanorama económico
Previous Post

Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel

Next Post

Festejos por Güemes: cronograma completo de Salta y el interior

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

¿Pablo Outes quiere ser Senador Nacional?

Outes: El mercachifle de la politiquería que acompaña con sus votos a Milei

by Redacción
10 julio, 2025
0

Pablo Outes, diputado nacional por Salta, sigue consolidando su perfil como uno de los exponentes más crudos del pragmatismo político...

El Senador Nacional, Oso Leavy, se reunió con la comunidad teatral de Salta

El Senador Nacional, Oso Leavy, se reunió con la comunidad teatral de Salta

by Redacción
10 julio, 2025
0

En el día de ayer el Senador Nacional se reunió con la comunidad teatral de Salta para escucharlos y ver...

Turistas y salteños podrán disfrutar de una nueva edición de Salta Ciudad de las Peñas

Turistas y salteños podrán disfrutar de una nueva edición de Salta Ciudad de las Peñas

by Redacción
10 julio, 2025
0

En estas vacaciones de invierno, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, vuelve a presentar una nueva...

Este jueves y viernes continuará el operativo de identificación en la zona oeste de la ciudad

Este jueves y viernes continuará el operativo de identificación en la zona oeste de la ciudad

by Redacción
10 julio, 2025
0

En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia,...

Next Post

Festejos por Güemes: cronograma completo de Salta y el interior

Ucrania recibió más de 1.200 cadáveres tras el nuevo intercambio de prisioneros y soldados caídos en la guerra con Rusia.

Ucrania recibió más de 1.200 cadáveres tras el nuevo intercambio de prisioneros y soldados caídos en la guerra con Rusia.

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica
Sociedad

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica

10 julio, 2025
Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86
Sociedad

Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86

10 julio, 2025
Guillermo Moreno: “Hoy no hay voz de mando, por eso hay que evitar que el pueblo hable en la calle”
Economia

La economía bimonetaria le da «sorpresas» al gobierno libertario por Guillermo Moreno

10 julio, 2025
Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias
Municipios

Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias

10 julio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados