Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Candidatos a Diputados expusieron sus propuestas de campaña

Redacción by Redacción
16 octubre, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Existen preocupaciones en común como la producción local, defensa de la frontera y medidas para corregir las asimetrías de las economías regionales.

También podría gustarte

Condenan a dos hermanos en Orán por brutal maltrato animal: quemaron vivo a un perro

Cayeron en Chaco tres implicados en estafa con falsas ventas de motos en Salta

Imputado por amenazar con difundir fotos íntimas de una mujer en Salt

En el tramo final de la carrera al Congreso Nacional, los candidatos para ocupar las cuatro bancas de la Cámara de Diputados en disputa expusieron ante El Tribuno sus principales propuestas de campaña.

Impulso a la producción local, defensa de la frontera y medidas para corregir las asimetrías de las economías regionales son las principales preocupaciones y coincidencias entre los referentes de los distintos espacios.

Ordenamiento impositivo, educación y energía son otras de las preocupaciones que suelen repetirse tomando en cuenta las necesidades que van recogiendo del contacto con los vecinos a lo largo y ancho de la provincia.

La producción es el tópico de con mayores coincidencias entre los candidatos de los seis espacios en disputa tomando en consideración que la agroindustria es la mayor generadora de recursos en la provincia. En este sentido, cada uno de los candidatos tiene su propia visión sobre lo que necesita Salta para dar el salto en este aspecto.

El referente de Salta Independiente, Felipe Biella, detalló que «el primer proyecto que presentaré es un paquete orientado a terminar con la inflación, estabilizar la economía e impulsar la inversión, el desarrollo y crecimiento del país a través de, en primer lugar, un presupuesto equilibrado para evitar el endeudamiento en la emisión monetaria».

«En segundo lugar, una amplia modificación impositiva que promueva la creación de empleo y facilite el nacimiento y crecimiento de emprendedores y Pymes que son el motor de la economía», indicó.

Además detalló que «en tercer lugar voy a estimular las exportaciones agroindustriales, mineras de servicios y manufacturas para aumentar el ingreso de dólares». Mientras que, en cuarto lugar, impulsará «herramientas de control y transparencia para terminar con la corrupción».

Mientras que Pablo Outes, de Unión por la Patria apostará a la generación de mejores condiciones para el desarrollo productivo e industrial. «Salta tiene el potencial para ser de las más que más crecerán en los próximos años: tenemos que agregar valor a nuestra producción, agroindustria, minería, y consolidar políticas públicas como las del turismo. Hay que generar condiciones para que más inversiones lleguen a Salta y más recursos e ingresos queden aquí».

«Gestionaré que Nación siga presente en la ayuda a los más pequeños, como es la inversión de más de 10.000 millones de pesos que hoy directamente beneficia a 6.313 a pequeños productores y pueblos originarios del norte de la Provincia», precisó.

Andrea Villegas, del Frente de Izquierda Unidad, afirma que «hace falta una profunda reforma agraria que termine con la propiedad terrateniente y los negocios de los grandes empresarios del agronegocio. Que repueble el campo de agricultores apoyados por asistencia estatal para un modelo productivo agroecológico respetuoso del medio ambiente».

«Igualmente terminar con las prácticas contaminantes de la megaminería, la explotación hidrocarburífera y la cementación urbana», consideró.

Emilia Orozco, de destacada elección en las PASO, buscará concretar «un compromiso asumido con distintas áreas, con la Cámara de Comercio, la Cámara de Turismo, la Sociedad Rural Salteña y la Cámara de Minería para la elaboración, modificación o mejora de algunas leyes que beneficien al sector, consultadas y trabajadas con el asesoramiento de estos sectores que son quienes están absolutamente empapados del tema».

«Las entidades saben mejor que nadie cuál es la realidad que les toca vivir» y suelen «padecer muchas veces bajo la burocracia de un Estado deficiente».

«Si queremos tener un estado eficiente tenemos que empezar a tener este trabajo en conjunto con el asesoramiento de quienes saben que son aquellos actores que están dentro de estas entidades», concluyó.

El candidato del Partido Autonomista, Nicolás Zenteno, indicó que trabajará para el «establecimiento del Programa Primer Empleo, conversión de los planes sociales mediante la incentivo de la quita de impuestos a las empresas que tomen personas beneficiarias y mantengan el empleo».

Finalmente, MIGUEL NANNI, diputado nacional que apuesta a renovar su banca señaló que trabajará para «alcanzar la tan ansiada integración del Norte Grande con Brasil, Bolivia y Paraguay, entendiendo que Salta no es la periferia de la Argentina sino la puerta de entrada y el centro del eje Atlántico – Pacifico y, sobre esa premisa, cambiar el paradigma de las exportaciones que hasta ahora pasan solamente por el puerto de Buenos Aires».

Nota: El Tribuno de Salta

Tags: Andrea Villegascandidatos diputados nacionalescoincidenciasElecciones 2023Emilia OrozcoFelipe BiellaMiguel NanniNicolás ZentenoPablo Outes
Previous Post

Entre lágrimas y abrazos, llegaron a Ezeiza los primeros 54 estudiantes varados en Israel

Next Post

Las finanzas de la Provincia refleja la consecuencia de la inflación

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Condenan a dos hermanos en Orán por brutal maltrato animal: quemaron vivo a un perro

Condenan a dos hermanos en Orán por brutal maltrato animal: quemaron vivo a un perro

by Redacción
1 octubre, 2025
0

En un fallo que conmocionó a la comunidad de San Ramón de la Nueva Orán, dos hermanos fueron condenados por...

Cayeron en Chaco tres implicados en estafa con falsas ventas de motos en Salta

Cayeron en Chaco tres implicados en estafa con falsas ventas de motos en Salta

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Una investigación por estafas en la ciudad de Metán culminó con la detención de tres personas en Resistencia, Chaco. El...

📲 WhatsApp rompe la barrera del idioma: ya traduce mensajes en tiempo real

Imputado por amenazar con difundir fotos íntimas de una mujer en Salt

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 2, a cargo de la fiscal María Luján Sodero Calvet, imputó...

Nuevas declaraciones en el caso Jimena Salas: vecinas recuerdan visitas sospechosas en enero de 2017

Nuevas declaraciones en el caso Jimena Salas: vecinas recuerdan visitas sospechosas en enero de 2017

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Durante la jornada del martes, el juicio por el asesinato de Jimena Salas en enero de 2017 sumó nuevos testimonios...

Next Post

Las finanzas de la Provincia refleja la consecuencia de la inflación

Cardenal italiano ofreció entregarse a Hamas para que liberen a los niños rehenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Uncategorized

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

1 octubre, 2025
Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda
Salud

Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda

1 octubre, 2025
“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”
Nacional

“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”

1 octubre, 2025
Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen
Nacional

Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados