Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Comenzaron las Jornadas Institucionales de Expo Futuro 2025 en toda la provincia

Más de 48 mil estudiantes del Nivel Secundario accederán a información clave sobre la oferta educativa superior gracias al formato multimodal del evento.

Redacción by Redacción
29 septiembre, 2025
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con la participación de estudiantes de los dos últimos años del Nivel Secundario de toda la provincia, comenzaron hoy las Jornadas Institucionales de Expo Futuro 2025. Esta propuesta educativa, que combina instancias presenciales con acciones en cada institución, busca acercar a más de 48 mil jóvenes las herramientas necesarias para elegir su futuro académico y profesional.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

La instancia presencial de Expo Futuro se desarrolló entre el 23 y el 26 de septiembre en el Centro de Convenciones Salta, donde cientos de jóvenes pudieron conocer las diversas posibilidades de formación que ofrece la provincia: carreras universitarias, no universitarias, formación técnica y profesional. Además, participaron de charlas informativas y espacios de recreación con aprendizaje activo.

Este año, Expo Futuro adopta un formato multimodal, permitiendo que quienes no pudieron asistir presencialmente, accedan desde sus escuelas a la misma información. Las Jornadas Institucionales se desarrollarán desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en distintas localidades del interior provincial. Cada jornada está organizada por departamento, permitiendo un despliegue territorial inclusivo y equitativo.

La secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo, destacó la importancia de este espacio:

“Creemos que es un espacio valioso para los jóvenes, que lo aprovechan, se divierten, comparten, analizan y se informan sobre las distintas carreras, así que el balance es muy positivo”.

Durante las jornadas, los estudiantes podrán acceder a la plataforma actualizada de Expo Futuro (https://expofuturo.edusalta.gov.ar/), que cuenta con un buscador de carreras, videos de charlas, una revista digital y, según la conectividad, una versión impresa.

Las fechas por departamento son las siguientes:

  • 30 de septiembre: Orán, Rivadavia
  • 1 de octubre: Anta
  • 2 de octubre: Rosario de la Frontera, Metán, La Candelaria y Guachipas
  • 3 de octubre: Cafayate, San Carlos, Molinos, Cachi, Chicoana, La Viña, Los Andes, Iruya, La Poma y Santa Victoria

Expo Futuro 2025 sigue consolidándose como una herramienta esencial para el desarrollo educativo de las juventudes salteñas, brindando igualdad de oportunidades y acceso a información para construir proyectos de vida con más inclusión y perspectiva territorial.

Redacción Diario Inclusión

Tags: carreras no universitariascarreras universitariasExpo Futuro 2025formación profesionalformación técnicaJornadas Institucionales
Previous Post

«25 años sin el Cuchi: Salta recuerda al maestro Gustavo Leguizamón»

Next Post

Operativos de identificación en barrios de Salta Capital y Tartagal

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Durante el recorrido dialogó con vecinos, productores y emprendedores locales, resaltando la importancia de fortalecer la economía regional desde el...

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La denunciante, Sandra Viviana Cruz, relató que Guerrero ingresó a las oficinas administrativas e increpó con la frase “¡Así que...

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Unos 45 familiares irrumpieron en el establecimiento para visibilizar presuntas agresiones: un niño con discapacidad habría sido atacado por un...

Next Post
Operativos de identificación en barrios de Salta Capital y Tartagal

Operativos de identificación en barrios de Salta Capital y Tartagal

Curso de Manipulación Segura de Alimentos en el Auditorio Municipal

Curso de Manipulación Segura de Alimentos en el Auditorio Municipal

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados