Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Concesionarias de Salta vendieron 10.500 vehículos menos que en 2018

inclusion by inclusion
2 enero, 2020
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El balance de 2019 de los locales que comercializan autos y camionetas cero kilómetro fue catastrófico. La caída interanual de los patentamientos en la provincia fue del 49 por ciento.

También podría gustarte

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

Servicios de salud funcionarán con guardias durante el feriado del 10 de octubre

Las concesionarias de vehículos de Salta no escaparon a la coyuntura económica nacional y durante 2019 tuvieron una drástica caída en las ventas comparado con 2018, que también fue un año que terminó con un balance negativo.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina (Acara), entre enero y diciembre del año pasado, se patentaron 10.919 autos y camionetas cero kilómetro en la provincia. Es un 49% por debajo que en 2018, es decir, 10.437 automotores menos. Si se compara con 2017, que fue un período récord en cuanto a patentamientos a nivel local con 24.200 unidades vendidas, la merma en la comercialización llegó al 55%.

Solo en diciembre hubo 691 vehículos vendidos en Salta. Si bien el último mes del año suele tener las peores ventas, porque se espera los nuevos modelos, la baja en este caso fue del 17% en relación a diciembre de 2018.

Las bajas en las concesionarias de todo el país fueron parejas y el promedio nacional de pérdida interanual de ventas fue de casi el 43%. El año finalizó con 459.592 unidades vendidas.

El presidente de Acara, Ricardo Salomé, resumió el rendimiento de su rubro como «un año para el olvido».

«En realidad fue un ciclo muy malo donde fuimos hasta objetos de acoso impositivo, por ejemplo en provincia de Buenos Aires, inclusive violando derechos civiles y comerciales que el nuevo código establece para nuestra actividad. Una actividad que tiene más de 1.500 concesionarios en todo el país y es fuente laboral para más de 75.000 familias», resaltó el dirigente empresarial.

Recordó que, en la segunda semana de diciembre, desde Acara enviaron una carta al presidente Alberto Fernández para que se declaré al sector de las concesionarias de autos en emergencia por su «dramática situación económica» producto de las caídas de las ventas.

«Nos ilusionamos cuando se le presentó al Presidente de la Nación el primer acuerdo sectorial con todos los eslabones de la cadena de valor de nuestra actividad como pionera, sin embargo, quedamos sorprendidos con las primeras medidas, sobre impuestos internos, ya que no se nos tuvo en cuenta para hacer una evaluación en forma conjunta del impacto de las mismas», advirtió Salomé.

Para completar el panorama, el secretario general de Acara, Rubén Beato, explicó que «las altísimas tasas de interés de los tres últimos años más la falta de rentabilidad provocaron la fragilidad financiera y económica de gran parte del sector y los nuevas escalas de impuestos pueden provocar un retroceso en 2020 respecto a las cifras de este año».

«Esperemos que el plan 2020-2030 (que fue presentado tanto por concesionarias como el resto de la industria de vehículos) y el esfuerzo realizado para trabajar unidos como sector nos dé ese impulso inicial que necesitamos para cambiar el clima en nuestros negocios y tengamos un enero que entusiasme. También que seamos considerados a la hora de la toma de decisiones», concluyó el Beato.

Más allá de la crisis generalizada del país, la caída de las ventas de las concesionarias también se explica por el incremento promedio de su precios de un 68% sobre los valores de lista -que en algunos modelos alcanzaron hasta 80%- así como la casi nula posibilidad de contar con opciones de financiación.

Tags: caidaconcesionariasvehiculosventas
Previous Post

Mañana se presentará el calendario de Verano Salta 2020 en la Usina Cultural

Next Post

Proponen bajarle un 20% el sueldo a los diputados y funcionarios de Salta

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

by Redacción
11 octubre, 2025
0

La búsqueda de Vicente Cordeyro, excomisario y exdirector de Investigaciones de la Policía de Salta, concluyó esta mañana con su...

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

by Redacción
11 octubre, 2025
0

La desaparición del comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro, de 64 años, mantiene en vilo a toda la provincia. Desde la...

Hospital Señor del Milagro abre inscripciones para concurrencia de Dermatología

Servicios de salud funcionarán con guardias durante el feriado del 10 de octubre

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Con motivo del feriado del viernes 10 de octubre, los servicios de salud pública en Salta funcionarán bajo un esquema...

Hombre detenido en Virasoro por faenar caballo robado y vender su carne

Capital: detienen a joven por amenazar con arma blanca a un periodista en plena vía pública

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Un violento episodio se registró ayer al mediodía en la Plazoleta Cuatro Siglos de la ciudad de Salta, cuando un...

Next Post
Hoy jurarán los senadores y los diputados electos por Salta

Proponen bajarle un 20% el sueldo a los diputados y funcionarios de Salta

EEUU confirmó la muerte del general iraní Soleimani en un ataque con drones y eleva tensión al máximo con Teherán

EEUU confirmó la muerte del general iraní Soleimani en un ataque con drones y eleva tensión al máximo con Teherán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados