Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

COVID-19: Preocupa el relajamiento en los espacios públicos

inclusion by inclusion
21 diciembre, 2020
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Desde que llegó el calor y bajaron los casos de COVID-19, las autoridades advierten sobre un relajamiento en las medidas sanitarias para prevenir contagios.

También podría gustarte

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

No usar el barbijo es el principal problema en parques y ferias. Aseguran que los niños respetan más las normas que los adultos.

Un recorrido por espacios públicos es suficiente para comprender la preocupación de las autoridades. No usar el barbijo es el principal problema. Ante esto, las respuestas a los llamados de atención pueden ir desde discusiones hasta el silencio para evitarlas.

En las diferentes ferias del popular parque San Martín, se toman variadas medidas de prevención. En la que está ubicada frente al anfiteatro tienen disponible alcohol en gel y en los puestos hay carteles que recuerdan las medidas de cuidado.

Ayer, mientras ultimaban detalles para encarar la tarde de mayores ventas, tres feriantes coincidieron al unísono en que «lo que más cuesta» es que los visitantes usen barbijo. «La gente no te hace caso, se molesta… lo toman como una agresión. Si les decís algo, te contestan que te preocupés por vos. No entienden que su cuidado nos involucra a todos. Muchas veces optamos por no decirles nada y guardar distancia», contó Elisa Vázquez.

En el parque se observan diferentes actitudes. La más llamativa es la de algunos cocineros de puestos ambulantes que no se cubren la nariz y la boca.

Entre los transeúntes, ayer estaba la intendenta Bettina Romero, que luego de participar de la presentación de un libro en el parque, recorrió el espacio verde junto a su familia. Consultada por su percepción, indicó que «se requiere responsabilidad individual».

«Los gobiernos no podemos estar en todos lados. Lo que debe haber es un cambio de hábito», dijo la intendenta. Acotó que » hay que darle importancia a los espacios públicos, que toman otra relevancia».

«Si les decís algo, se molestan, lo toman como si fuera una agresión, te contestan que ellos son adultos. Optamos por ya no meternos» (Elisa Vásquez, feriante del Parque San Martín)

En la feria de artesanos, con varios locales menos, la opción a la que se recurrió fue usar un megáfono. El responsable es el representante de la feria, Carlos Godoy. «Si ve a alguien sin barbijo, le empieza a llamar la atención. El otro día persiguió a uno que no le hacía caso hasta la puerta de la feria», contó Adriana Ortega. «La realidad es que están relajados», sumó Griselda Arroyo, otra feriante, aunque cree que son más los que se cuidan. «Veo todo mal, seguro en enero nos vuelven a guardar» vaticinó un feriante que pidió resguardar su identidad. «Yo no le digo nada a la gente porque son muchos», agregó.

«Hay un total relajamiento. Nosotros tenemos a alguien que controla con megáfono, identifica a quien no cumple, y hasta lo persigue si es necesario» (Adriana Ortega, feria de los artesanos).

En el cerro San Bernardo, concurrido por los turistas que comenzaron a llegar, el control está a cargo de la fuerza de seguridad provincial. «Vienen en grupitos, no hay aglomeración, pero sí se relajan dentro del mismo grupo», indicó una policía. «Como no les pasó en carne propia, hay muchos que todavía no toman conciencia», advirtió un bicipolicía.

La cima del cerro concentra tradicionalmente a deportistas. En este sentido, el bicipolicía aseveró que les exigen usar el barijo cuando terminan con la actividad físcia.

Con la llegada de los primeros turistas nacionales, desde el teleférico indicaron que se observa una conducta respetuosa. Un trabajador a cargo de las góndolas advirtió, sin embargo, que «muchos van con el barbijo en la mano, pero optás por no decir nada porque, por ahí, se molestan y se quejan en las boleterías».

Tags: COVID-19espacios públicosSalta
Previous Post

En la última semana subieron un 30% los cortes de carne para las Fiestas en Salta

Next Post

El Gobernador reconoció la tarea y el desempeño del presidente del COE

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El imputado fue acusado de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de...

Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El gobierno provincial informó que ningún organismo de la cartera sanitaria se comunica por llamada de voz, mensaje de texto...

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El debate oral que investiga los hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1 entró en una etapa decisiva: las partes iniciaron...

Mujer de 36 años continúa internada tras ser atacada por su pareja en el centro de Salta

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, informó que la mujer de 36 años fue...

Next Post
El Gobernador reconoció la tarea y el desempeño del presidente del COE

El Gobernador reconoció la tarea y el desempeño del presidente del COE

La Municipalidad de Salta suma un nuevo beneficio de pago

La Municipalidad de Salta suma un nuevo beneficio de pago

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó
Policiales

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

23 septiembre, 2025
Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma
Policiales

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

23 septiembre, 2025
Detenido por un robo calificado en Tartagal tras patrullaje preventivo
Policiales

Tartagal: continuará detenido el acusado por el homicidio ocurrido el sábado

23 septiembre, 2025
Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1
Policiales

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados