Advierten que en la capital hay un brote de la enfermedad transmitida por mosquitos.Los casos autóctonos están por toda la ciudad. Piden colaborar con la prevención.
El gerente del hospital Señor del Milagro, Juan José Esteban, contó que analizan unas 100 muestras diarias por un brote de dengue en Salta capital. El médico mencionó que, por la cantidad de pacientes que llegan, el análisis demora entre dos y tres días. «El año pasado hubo más casos, pero es bien manifiesto el brote», señaló.
Hasta ayer al mediodía, había una decena de personas internadas en el hospital. «Recibimos muchos pacientes complicados. Los internamos porque algunos tienen problemas de coagulación», relató.
Estimó que en capital hay más de 400 casos de dengue, de los cuales el 70 por ciento fue confirmado por laboratorio.
Los casos provienen de barrios de todas las zonas de la ciudad, donde hasta hace un mes y medio no había casos autóctonos. Llegan también muchos pacientes derivados de Joaquín V. González, Lumbreras y Las Lajitas.
Esteban advirtió la importancia de las tareas de prevención, entre las que destacó el descacharrado, el desmalezado y la cobertura con ripio de todos los zanjones con aguas servidas, donde las larvas pueden crecer hasta ser adultas.
Para prevenir en las viviendas, lo importante es mantener limpios y ordenados los patios, sin recipientes que puedan juntar agua de lluvia y usar espirales y tabletas para espantar a los mosquitos.