Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Descontarán los días de paro a los docentes

inclusion by inclusion
3 marzo, 2017
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Los gremios ratificaron que adherirán a la huelga nacional del 6 y 7 de marzo.ADP rechazó el acuerdo paritario y el Gobierno podría fijarlo por decreto.

También podría gustarte

Alerta amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta

Prisión preventiva para acusado de robos millonarios en Salta

La plaza Bernardo Frías luce renovada y ya está abierta al público

Aunque algunos gremios docentes aceptaron el ofrecimiento del 16% en dos cuotas (febrero y mayo), todos confirmaron que mantienen su postura de hacer paro los primeros dos días del calendario lectivo, en adhesión a la convocatoria de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) Desde el Gobierno provincial comunicaron que podrían ser descontados los días no trabajados.

Sitepsa (Sindicato de Trabajadores de la Educación), Sadop (Sindicato de Docentes Particulares) y AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) aceptaron el miércoles el incremento del 10 % con el sueldo de febrero y 6% con el de mayo.

ADP (Asociación Docente Provincial) y la delegación local de UDA (Unión Docentes Argentinos), en tanto, rechazaron el ofrecimiento.

El Tribunose comunicó ayer con el ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, quien confirmó que si los gremios que no firmaron el acuerdo paritario se sostienen en su postura, podría resolverse el aumento salarial por decreto y clausurar la paritaria.

Rodríguez remarcó que, de consumarse el cierre de la negociación por decreto, el Gobierno considerará ilegítimo el paro nacional y avanzará en descontar el día no trabajado a quienes se sumen a la medida.

El paro para el 6 y 7 de marzo es convocado a nivel nacional en razón de la anulación de paritarias que dispuso el Gobierno de la Nación. También se reclama por la intención de ponerle techo a las negociaciones salariales y el desfinanciamiento de programas socioeducativos.

El gobernador Juan Manuel Urtubey ofreció una conferencia de prensa ayer en Grand Bourg, en la que consideró que el paro es «político» y se desprendió de las decisiones del Gobierno de la Nación que desataron el reclamo docente.

«A las discusiones salariales las tiene cada provincia», manifestó el mandatario, consultado por la huelga convocada para el lunes y martes de la semana que viene.

«Quiero ser totalmente claro, la composición salarial del docente en Salta hace que el 85% del sueldo se pague con fondos provinciales, solo el 15% se paga con fondos nacionales. Obviamente, parece razonable que el paga el 85% del sueldo sea el que pueda discutirlo, porque si lo discute otro de afuera es difícil», empezó su argumentación Urtubey.

Luego dijo: «Es una discusión, a mi juicio, de poder, es una discusión política. Como gobernador, yo tengo la responsabilidad de conversar con los trabajadores del Estado y acordar pautas salariales, lo hemos hecho desde el primer día de mi gestión y lo hicimos también este año».

«Lo que pasa a nivel nacional es una cuestión política que no tiene que ver obviamente con una resolución de este Gobierno provincial», sentenció Urtubey, y destacó que «el 16% es el piso del acuerdo salarial del año», y agregó que «en julio se volverán a evaluar las pautas de la economía».

La ADP confirmó ayer a la tarde durante una asamblea su decisión inicial de no aceptar el ofrecimiento que el Gobierno efectuó en la última mesa paritaria.

La titular de ADP, Patricia Argañaraz, consultada sobre la advertencia del descuento de los días de paro que hizo el Gobierno, señaló: «Es un riesgo que tenemos que correr. Esto no nos tiene que detener».

Tags: ADPdescuentodocentesgobiernoparitariasparoSalta
Previous Post

Disponen créditos de hasta $ 2 millones para pymes que desarrollen proyectos de eficiencia energética

Next Post

La negociación quedó cerrada, por el momento

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

La tormenta de Santa Rosa podría llegar a Salta el próximo domingo

Alerta amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

La advertencia alcanza a los departamentos de General José de San Martín, Yunga de Iruya, Yunga de Orán, Yunga de...

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó

Prisión preventiva para acusado de robos millonarios en Salta

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

La medida fue dispuesta por el Juzgado de Garantías 4, a pedido de la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke,...

La plaza Bernardo Frías luce renovada y ya está abierta al público

La plaza Bernardo Frías luce renovada y ya está abierta al público

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

La Municipalidad de Salta concluyó las obras de puesta en valor de la plaza Dr. Bernardo Frías, conocida popularmente como...

Revocan fallo que reconocía triple filiación a una niña en Salta

Requieren juicio para un hombre acusado de abuso sexual a una adolescente en Salta

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

La denuncia fue presentada por la madre de la víctima, quien acusó a la pareja de su hermana de haber...

Next Post

La negociación quedó cerrada, por el momento

Argañaraz denuncia que el Gobierno quiere quitarles el derecho a huelga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La tormenta de Santa Rosa podría llegar a Salta el próximo domingo
Salta

Alerta amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta

30 septiembre, 2025
Metán: Continúa el Plan Anafe en Casa
Municipios

Metán: Continúa el Plan Anafe en Casa

30 septiembre, 2025
Aguaray: Avanza la colocación de nomencladores viales
Municipios

Aguaray: Avanza la colocación de nomencladores viales

30 septiembre, 2025
Tartagal refuerza controles sobre piletas en fincas con fines comerciales
Tartagal

Tartagal refuerza controles sobre piletas en fincas con fines comerciales

30 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados