Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Desde ADP advierten sobre un avance del Gobierno nacional sobre gremios

inclusion by inclusion
19 enero, 2018
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Patricia Argañaraz, titular del sindicato en la provincia, repudió la decisión del Ejecutivo de anular la paritaria nacional

También podría gustarte

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

La decisión del Gobierno nacional de anular la paritaria docente a nivel nacional, a través de un decreto que reglamenta la garantía automática que establece que el piso salarial de la actividad, que hasta 2016 era convenido en una negociación paritaria entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes con representación nacional, deberá ubicarse indefectiblemente un 20% por encima del valor del salario mínimo, vital y móvil, es repudiado en la provincia por ADP, gremio base de CTERA. “Como miembro de CTERA en la nueva lista, repudiamos enérgicamente este decreto que es incostitucional y va en contra de la ley sancionada, la 26.075, que estaba enmarcado dentro del decreto del año 2007 en donde hay un retroceso. Pero esto no es nuevo para nosotros”, se quejó Patricia Argañaraz, titular de ADP.

Argañaraz aseguró hay una persecución del Gobierno nacional contra los gremios. “CTERA y ADP lo vienen anunciando: vienen por los docentes, vienen por los sindicatos, vienen por los gremios. El Gobierno Nacional no nos deja de asombrar a pesar de que nosotros estábamos viendo todas estas medidas irregulares, y un decreto no nos va a hacer callar, no va a dejar que CTERA (que empezó a defender a los docentes en el año 1973) baje los brazos. No vamos a permitir que en ninguna provincia bajemos los brazos y hoy estamos llamando a la unidad de los docentes en general”, dijo. “Hoy más que nunca tenemos que estar alerta porque vienen por leyes que las hemos peleado durante años. Está también la ley de emergencia que va a ser aplicada por Salta capital en donde el banco va a tener el derecho a descontar el aguinaldo, el incentivo, vienen por el incentivo también”, añadió.

La gremialista, sostuvo que quienes se jubilen a partir de este año “van a tener muchas modificaciones en perjuicio, no en beneficio, y se lo va a ir descubriendo a medida que avance el tiempo y esto es realmente lamentable” y aseguró que el gremio se encuentra en estado de alerta. “Ya no tenemos paritarias nacionales. No tenemos un piso a nivel nacional que va a marcar el ingreso y el arreglo de toda y cada una de las provincias. Cada provincia se va a arreglar como puede y esto va a crear una disparidad provincial que ya la vivimos el año pasado, una Argentina dividida en donde cada uno va a tener que pelear como puede con las armas que nos están quitando lamentablemente y vienen por la desaparición de los sindicatos porque veíamos que (María Eugenia) Vidal está exhortando a todos los docentes a desafiliarse. Esto es algo inconstitucional. Realmente no nos deja de sorprender”, agregó.

Argañaraz hizo hincapié en que CTERA no será el único gremio perjudicado por esta medida. “Que todos los sindicatos no crean que únicamente van a atacar CTERA, que es el que se puso de pie desde el primer momento. Vienen por todos, por la salud, por la educación. Escuché comentarios de que las paritarias o las negociaciones salariales en Salta iban a empezar los primeros días de febrero. No hay una fecha fijada, pero ya está marcando un piso que no se puede salir de un 15%, por un pedido de los ministros nacionales, que también es ilegal. Te están marcando ya una base cuando tenemos una inflación de más del 22%, así que esto es realmente una situación bastante crítica”, reclamó. “Desde ADP estamos llamando a todos para organizarnos. La información va a ser nuestra herramienta fundamental”, amplió.

En cuanto al porcentaje de la paritaria, la sindicalista comentó que  “nosotros no hemos tenido contacto con los nuevos ministros. El nuevo ministro que sale hablando ni siquiera lo conocemos así que es todo un nuevo panorama, en donde quieren impartir mucho control con las licencias médicas, estábamos viendo que todo es en perjuicio de los trabajadores. Van a ser unas negociaciones muy complicadas en donde, siempre lo dijimos, no únicamente se ponen sobre la mesa el tema salarial, que hoy no quieren avanzar con más de un punto. Se critican los arreglos anteriores pero donde nosotros pusimos bastante en la lucha sindical y se logró avanzar y que hoy se lo quiere tirar por tierra. Tampoco lo vamos a permitir”.

Tags: ADPcteradocentesgobiernogremiosparitariaSalta
Previous Post

Cautela de la Provincia por el 15 por ciento impuesto de Nación para paritarias

Next Post

Tartagal: A los 14 fugados se les sumó un agravante

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

by Redacción
6 septiembre, 2025
0

Este sábado 6 de septiembre comenzó oficialmente la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, una de...

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

A través de un video publicado en sus redes sociales, el legislador reclamó que la secretaria general de la Presidencia,...

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La Municipalidad de Salta, a través del Ente descentralizado del Mercado San Miguel, dio a conocer los precios de frutas...

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

Un Toyota Etios que circulaba por la mano con destino a la Ruta 28 efectuó un cambio de carril sin...

Next Post
Tartagal: A los 14 fugados se les sumó un agravante

Tartagal: A los 14 fugados se les sumó un agravante

Tartagal: Pasó tres días con su bebé muerto en el útero y casi muere engangrenada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

6 septiembre, 2025
Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal
Tartagal

Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal

6 septiembre, 2025
Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”
Salta

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

6 septiembre, 2025
San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento
Municipios

San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento

6 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados