Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Desde que Milei eliminó los subsidios, el boleto en Salta aumentó un 709%

Un informe del colectivo Ciudadanía Comunicación develó el impacto en el precio del boleto de Saeta desde que Javier Milei eliminó el Fondo Compensador del Transporte del Interior.

Redacción by Redacción
6 junio, 2025
in Salta
0

En el marco de una nueva audiencia pública para analizar un incremento en la tarifa del boleto de colectivo de Saeta, Ciudadanía Comunicación relevó los datos estadísticos del incremento del boleto en los último años.

También podría gustarte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

En concreto, Saeta busca llevar el costo del pasaje de $890 a $1.183,51, lo que implicaría un incremento del 32%. La propuesta de la sociedad estatal se sustenta en los costos de salarios y combustibles, que representan el 70% del gasto total.

Sin embargo, el informe develó el impacto del ajuste principalmente nacional tras la eliminación de los subsidios al transporte.

Antes, las subas iban por debajo de la inflación
El documento analizó como evolucionó el precio del boleto de colectivo durante el primer mandato de Gustavo Sáenz y llegó a la conclusión que las subas siempre fueron por debajo de la inflación.

Cuando Sáenz asumió la gobernación en diciembre de 2019, el boleto costaba $25. En agosto de 2023, unos meses antes del cambio de gobierno nacional, el precio del pasaje era de $110.

“Esto representa un aumento acumulado del 340% en casi cuatro años, frente a una inflación del 622% en el mismo período.Es decir, hasta entonces, el Estado compensaba la diferencia con subsidios nacionales y provinciales“, explica el informe.

La llegada de Milei
El informe develó que desde la llegada de La Libertad Avanza al gobierno, el aumento del boleto superó por amplio margen a la inflación.

“En enero de 2024, el boleto subió de $110 a $290 (+164%). En marzo llegó a $490, en junio a $690 y en octubre trepó a los actuales $890. Estos significa que entre agosto de 2023 y octubre de 2024, el precio del boleto aumentó un 709%, frente a una inflación del 258%. Es decir, el valor del pasaje creció casi tres veces más que los precios generales“, indica el escrito.

Con la llegada de Javier Milei al poder, la Nación eliminó el subsidio a los colectivos en la mayoría de las ciudades del interior del país, lo que implicó que el traslado de la eliminación de estos fondos se llevó hacia los usuarios.

“Basta comparar las leyes de presupuestos de 2023 y 2025 (en 2024 no hubo ley de presupuesto) para comprobar que esto es así. Los ingresos por la venta de boletos en el Presupuesto 2023 representaban un 27% de los ingresos de SAETA, mientras que en el Presupuesto 2025 ya representan el 38%“, analiza el documento.

Fuente: Nuevo Diario

Tags: audienciaaumentoboletoinflacionMileisaetaSalta
Previous Post

Pluriempleo y sobreocupación: las dos caras de la pérdida del poder adquisitivo y la precarización

Next Post

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron y acordaron crear una comisión conjunta de trabajo de cara a las elecciones

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

by Redacción
30 agosto, 2025
0

En el marco de las obras de construcción de la nueva autopista que unirá la ciudad de Salta con el...

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

by Redacción
30 agosto, 2025
0

Salta se prepara para vivir una jornada histórica con el Milagro Juvenil 2025, un evento organizado por la Pastoral Juvenil...

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El evento, organizado por las Secretarías de Extensión, Articulación y Vinculación de las distintas Facultades, se llevará a cabo el...

Vuelos cancelados y demoras en el Aeropuerto de Salta por el paro de ATEPSA

Nuevo vuelo directo unirá Salta con Florianópolis a partir de enero de 2026

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Desde el gobierno provincial celebraron la incorporación de esta ruta aérea como un hito estratégico en materia de conectividad internacional,...

Next Post
Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron y acordaron crear una comisión conjunta de trabajo de cara a las elecciones

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron y acordaron crear una comisión conjunta de trabajo de cara a las elecciones

Guillermo Francos cuestionó la aprobación del aumento a los jubilados y lo calificó de "dramático"

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados