Este jueves a las 16:00 horas, en la plaza 9 de Julio de la ciudad de Salta, se realizará una movilización en defensa del Hospital Garrahan, sumándose a la marcha convocada en Buenos Aires por trabajadores y organizaciones que denuncian el deterioro de las condiciones laborales y la amenaza al sistema de salud pública pediátrica.
La convocatoria en Salta es impulsada por miembros de la Asociación Argentina de Síndrome de Prader Willi, entre ellos Natalia Grillo, madre de una paciente salteña que recibe atención en el Garrahan desde hace ocho años. “Este hospital representa un espacio único para las familias que enfrentamos enfermedades poco frecuentes. Nos reciben como si fuéramos los únicos pacientes, con humanidad y excelencia médica”, expresó Grillo.
La preocupación crece ante los recortes que impactan en los trabajadores del hospital, especialmente en los médicos residentes, quienes — a partir de un cambio de régimen — pasaron de estar bajo figura laboral de «residencia» a la de “becarios”. Esta modificación es denunciada como una forma de precarización laboral, ya que elimina derechos laborales básicos y desconoce la función profesional que desempeñan.
Desde la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) se advirtió que “los residentes no son estudiantes, son médicos en formación que cumplen funciones reales dentro del sistema de salud y tienen responsabilidades legales como cualquier profesional”.
En sintonía, el Círculo Médico de Salta manifestó su apoyo al reclamo, señalando la falta de postulantes en especialidades clave como Pediatría, Neonatología y Clínica Médica, lo que representa un serio riesgo para la atención sanitaria en todo el país. “Apoyar a los residentes es cuidar el futuro de nuestro sistema de salud”, afirmaron.
El Hospital Garrahan es reconocido a nivel nacional por ser el único centro público de alta complejidad que atiende de forma gratuita a niñas, niños y adolescentes con enfermedades graves o poco frecuentes, articulando con profesionales de todo el país para garantizar un tratamiento integral.
Grillo advirtió sobre la pérdida progresiva de calidad y continuidad en la atención: “Los turnos ya se están espaciando por la falta de especialistas. Si se sigue vaciando el hospital, miles de familias quedaremos sin la atención que necesitamos”.
La movilización en Salta — que se replica en provincias como Neuquén, Entre Ríos y Santa Fe — busca visibilizar la crisis en el Garrahan y exigir medidas urgentes que garanticen la estabilidad de sus trabajadores, la formación médica adecuada y el acceso equitativo a la salud pública infantil.
Redacción Diario Inclusión