Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Desesperación entre los vecinos salteños por la falta de agua

Redacción by Redacción
19 diciembre, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

A lo largo de la provincia se sufre la falta de este recurso tan imprescindible. Declaraciones de vecinos tanto de la capital como de municipios del interior muestran la dura realidad que se vive día tras días.

También podría gustarte

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

La falta de agua potable sigue poniendo en crisis a vecinos de distintos puntos de la provincia. Los reclamos se multiplican con las horas y, pese a que rige la emergencia hídrica, la solución al problema parece muy lejana. La zona oeste de la capital salteña es una de las afectadas. Mónica Campero vive en el barrio La Loma desde hace 50 años y contó que la falta de agua no es novedad. «Lo que sí lo es, es que retrocedimos más de 40 años con el retorno de camiones cisternas cubriendo necesidades básicas de las familias del barrio y eso es cuando se dignan en enviarlos», sostuvo.

Los vecinos crearon un grupo de WhatsApp para unirse ante el conflicto. Comentaron que hay cortes todas las noches y en la tarde y que tienen varios números de reclamos realizados a la empresa pero que desde la firma solo se limitan a responder que van a verificar o que están «en recuperación de nivel».

«Es lamentable y patética la falta de inteligencia por parte de los entes intervinientes y del sistema de gobierno que, ante el crecimiento poblacional, no realizan las obras de infraestructura y una planificación de prestación de servicios», señaló la vecina.

Edgardo Picco, otro vecino de la zona, expresó que ante los reclamos, la empresa Aguas del Norte se compromete a mandar personal técnico para corroborar la situación o el camión cisterna, pero que a veces no van. En su caso, según contó, el camión fue una sola vez por su zona.

Añadió que hay baja presión y que en su casa no sale agua del caño de la cocina, por lo que debe juntar en tachos en el garage, donde tiene otro pico.

Situación en Tartagal

Los ciudadanos de Tartagal están soportando como pueden la falta de agua combinada con temperaturas extremas.

Antonio Moreno es empleado público y reside en un hotel céntrico por motivos laborales. A diario, debe juntar lo que puede en baldes para poder bañarse, al igual que muchos otros vecinos.

«Hace 20 días comenzó una situación grave debido a que todo lo que es el radio céntrico de la ciudad no tiene agua y eso ha afectado seriamente a bancos, oficinas, organismos públicos, la municipalidad, el comercio, los gastronómicos, los negocios, bares, confiterías y boliches», contó.

Añadió que tomar agua, lavar ropa o platos, poner a funcionar los baños e higienizarse se complica severamente y que a esto se suman las sucesivas olas de calor. Mencionó que, si bien el problema data de hace unos 20 años en Tartagal, «nunca se realizó una previsión a futuro ni se elaboró un plan. Tampoco se hizo una prospección o estudio con profesionales para buscar más fuentes, agua subterránea».

Comunidades originarias

Moreno sostuvo que tener acceso al agua potable es un derecho y que muchas comunidades indígenas que residen a unos tres kilómetros del centro, sobre la ruta nacional 86, están sufriendo por no tener agua. «La situación se torna demasiado compleja porque incluso limita los servicios de salud pública», hizo hincapié.

Apuntó contra la empresa responsable del servicio y aseguró que no hay previsión, inversión ni estudios por parte de la firma. «Continuamos con medidas parche que salen en el momento, como contratar camiones y distribuir agua. Estamos como en la época colonial, esto es típico de países pobres y economías emergentes donde todavía se distribuye el agua en chulengo», manifestó

Y expresó que la problemática genera bronca en la sociedad hacia la clase política, que es la que debería dar respuestas mediante un plan de gobierno con inversiones, proyectos y capacidad de gestión.

Víctor es vecino de Villa Güemes, en la zona oeste de Tartagal, y comerciante. «Hago ventas y recorro Tartagal. Algunos vecinos me cuentan que tienen agua solo por la mañana. No solamente sufren desde que surgió el problema de la sequía, sino desde antes», indicó. Y añadió que las familias viven condicionadas por los horarios, ya que algunas tienen agua de noche y otras no. «Es tremenda la situación. Encima hay problemas con los pozos. Con los dos últimos que se hicieron, hay que esperar que vuelvan a tomar su caudal. No se puede seguir sacando agua, por eso es que ahora están extrayendo de la cisterna de Villa Güemes», aseguró.

Tags: camiones cisternacrisis hídrica en Saltafalta de aguavecinos desesperados
Previous Post

El Gobernador expresó su felicidad por la victoria de la Scaloneta: «¡SOMOS CAMPEONES DEL MUNDO! ¡VAMOS ARGENTINA!»

Next Post

Cuidar el medio ambiente podría levantar los ingresos de la provincia

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un parto prematuro ocurrido en la provincia de Salta nacieron trigemelas monocorial triamnióticas, una combinación extremadamente rara que se...

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El imputado fue acusado de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de...

Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El gobierno provincial informó que ningún organismo de la cartera sanitaria se comunica por llamada de voz, mensaje de texto...

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El debate oral que investiga los hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1 entró en una etapa decisiva: las partes iniciaron...

Next Post

Cuidar el medio ambiente podría levantar los ingresos de la provincia

La selección argentina regresa hoy victoriosa al país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados