Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Urtubey inició una nueva ronda de diálogo político

inclusion by inclusion
22 abril, 2017
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Hablaron del fortalecimiento institucional y descartaron especulaciones electorales

También podría gustarte

Rechazo en Salta al respaldo de Trump a Milei: llamados a defender la soberanía y fisuras dentro del mileísmo local

La CGT Salta oficializó su apoyo a Juan Manuel Urtubey y lo considera el único capaz de enfrentar a Milei

La Municipalidad de Salta dictará una capacitación de Educación Financiera para jóvenes

Ayer se realizó la primera reunión del diálogo político, que entabla un intercambio entre el oficialismo y distintos espacios opositores con el propósito de llevar adelante una reforma política y una optimización institucional en la provincia, con la participación de todos los sectores. A las 8.30 el gobernador JUAN MANUEL URTUBEY, el vice Miguel Isa y el ministro de Gobierno Juan Pablo Rodríguez recibieron a quienes fueran las principales figuras de Salta nos Une en 2015. La comitiva estuvo compuesta por el exgobernador Juan Carlos Romero, el intendente de la capital Gustavo Sáenz, el exsenador Ricardo Gómez Diez; el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Ricardo Villada; el diputado nacional Guillermo Durand Cornejo y el secretario de Gobierno comunal Luis María García Salado. El diputado Alfredo Olmedo no estuvo presente porque se encontraba fuera de la provincia.

Luego del encuentro, Urtubey, en conferencia de prensa, definió: «Solo a través del diálogo democrático podemos alcanzar la capacidad operativa para trabajar mejor y para que la gente viva mejor».

La reunión es la primera de una serie que el lunes continuará a las 11, cuando concurran al Grand Bourg los referentes de la UCR y ese día, a las 14.30 con los dirigentes del PRO. El martes asistirán el Partido Obrero y las fuerzas que integran el frente oficialista.

El objetivo de estas reuniones es el de crear un espacio democrático de debate en una provincia donde los problemas de empleo y de pobreza resultan alarmantes. La dirigencia coincide en que «más allá de las diferencias», el esfuerzo en común será el instrumento posible para optimizar esfuerzos entre la Nación, la Provincia y cada uno de los municipios.

Explícitamente se descartó la posibilidad de un acuerdo electoral. «Tenemos nuestras diferencias y no vamos a perder identidad», destacó Romero, quien ratificó que «no vinimos a hablar de alianzas electorales». Gómez Diez, a su vez, puso el acento en las características de una reforma política centrada en mejorar la representación de la oposición en la Legislatura, fortalecer la independencia de la Justicia y el Consejo de la Magistratura y de los organismos de control.

El exsenador recalcó en su intervención que «el esfuerzo conjunto de la Nación, la provincia y el municipio capital, donde Gustavo Sáenz cumple un rol destacado, está permitiendo alcanzar soluciones importantes.

La idea de la reforma constitucional, disparada a partir de la presentación de dos proyectos en la Legislatura, fue unánimemente relativizada. «Una reforma politica abarca cuestiones institucionales, pero si se hace una reforma, será acotada y no ocurrirá en lo inmediato», afirmó Gómez Diez.

Temas sociales en la agenda

Gustavo Sáenz, en la conferencia de prensa, puso el acento en “las urgencias de cada día de la gente; la reforma institucional es importante, pero la violencia social, la inseguridad, el femicidio y la desocupación son demandas imperiosas y que no pueden esperar”.

Al respecto, Romero coincidió en que los 33 años de democracia han acumulado una deuda muy grande de desempleo y pobreza, que solo podremos saldar con instituciones transparentes, sin vestigios de discrecionalidad y con una dirigencia que coloque a la provincia por encima de las aspiraciones sectoriales”.

Quedó a la vista que las fuerzas decisivas de la provincia coinciden en un diagnóstico social, aunque no comparten las perspectivas para resolverlo. “Coincidimos todos en que los salteños vivan mejor”, dijo Villada.

Tags: dialogo politicoguillermo durand cornejoGustavo SaenzJuan Carlos Romerojuan manuel urtubeyMiguel IsaoposiciónRicardo Gómez DiezRicardo Villada
Previous Post

Se perdieron 68.000 empleos y cerraron más de 4000 empresas

Next Post

Desde el lunes y por 48 horas, se retoma el paro en la UNSa

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Rechazo en Salta al respaldo de Trump a Milei: llamados a defender la soberanía y fisuras dentro del mileísmo local

Rechazo en Salta al respaldo de Trump a Milei: llamados a defender la soberanía y fisuras dentro del mileísmo local

by Redacción
16 octubre, 2025
0

Gustavo Sáenz y Juan Manuel Urtubey reivindicaron la soberanía nacional, mientras que en el frente libertario local surgieron divisiones, silencios...

La CGT Salta oficializó su apoyo a Juan Manuel Urtubey y lo considera el único capaz de enfrentar a Milei

La CGT Salta oficializó su apoyo a Juan Manuel Urtubey y lo considera el único capaz de enfrentar a Milei

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El secretario gremial de la CGT Regional Salta y secretario adjunto de las 62 Organizaciones Peronistas, Martín Guaymás, confirmó públicamente...

La Municipalidad de Salta dictará una capacitación de Educación Financiera para jóvenes

La Municipalidad de Salta dictará una capacitación de Educación Financiera para jóvenes

by Redacción
16 octubre, 2025
0

Con el propósito de acompañar a los jóvenes en su desarrollo personal, académico y laboral, la Municipalidad de Salta, a...

Gustavo Sáenz celebró la primera colación de la UPATECO con 88 nuevos técnicos en Desarrollo de Software

Gustavo Sáenz celebró la primera colación de la UPATECO con 88 nuevos técnicos en Desarrollo de Software

by Redacción
16 octubre, 2025
0

La Casa de Gobierno fue escenario de un hecho histórico para la educación pública de Salta: 88 estudiantes recibieron sus...

Next Post

Desde el lunes y por 48 horas, se retoma el paro en la UNSa

Abel Cornejo sobre el polémico concurso de jueces: «Se estuvo casi, ante un conflicto de poderes»

Abel Cornejo sobre el polémico concurso de jueces: "Se estuvo casi, ante un conflicto de poderes"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados