En la sesión de esta tarde será subido el proyecto de ley que procura establecer una calificación de eficiencia energética para los inmuebles destinados a vivienda.
En la Cámara de Diputados se agendó para la sesión de esta tarde un proyecto de ley que promueve la creación de un sistema provincial de etiquetado de eficiencia energética de viviendas.
Con esta iniciativa legislativa se procura establecer una calificación de eficiencia energética para los inmuebles destinados a vivienda, con el objetivo de brindar información al mercado inmobiliario, de la construcción y para la elaboración de estadísticas y políticas públicas.
Los autores del proyecto, un grupo de diputados oficialistas, fundamentan que se entiende por eficiencia energética el conjunto de acciones que permiten mejorar la relación entre la cantidad de energía consumida y los productos y servicios que se obtienen por su uso, sin afectar la calidad de vida de los usuarios.
Sostienen que para lograrla es imprescindible implementar medidas de gestión de energías, invertir en tecnologías de mayor rendimiento, emplear procesos productivos más eficaces y mejorar hábitos de uso responsable.
Los legisladores remarcan que, según la experiencia del campo internacional, ello también repercute en la directa reducción de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, lo que a la vez, es fundamental para mitigar el cambio climático.
En esta línea, los legisladores están convencidos que el desafío es implementar una política de eficiencia energética que concuerde con las exigencias ambientales y a la vez proteja los recursos naturales y propenda a mitigar los procesos del cambio climático.
Explican que la etiqueta es un documento que indica la calificación de eficiencia energética de una vivienda, en una escala determinada y asociada a valores del Índice de prestaciones energéticas, donde la principal función es brindar información a los usuarios sobre las prestaciones, lo que constituye una herramienta más que se incorporará al mercado inmobiliario y de la construcción para evaluar operaciones y tomar decisiones.