Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Diversas experiencias turísticas para vivir en Salta este fin de semana

Salteños y visitantes tendrán un abanico de propuestas para disfrutar durante el fin de semana en las siete regiones turísticas de la provincia.

Redacción by Redacción
25 enero, 2024
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Ministerio de Turismo y Deportes junto al sector privado y los gobiernos municipales organizaron un completo programa de experiencias turísticas para que salteños y visitantes puedan disfrutar durante las vacaciones de verano.

También podría gustarte

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

A continuación las actividades que se realizarán en los distintos municipios desde el jueves 25 hasta el domingo 28 de enero. Los horarios se pueden consultar en los centros de visitantes de cada lugar.

En los Valles Calchaquíes se llevará adelante los días 26 y 27 de enero una nueva edición del Festival Nacional del Poncho, Doma y Folklore en Molinos y en la localidad de San Carlos será el sábado 27 el desentierro del carnaval con la participación de copleros y bagualeros.

Asimismo en el Valle de Lerma se podrá disfrutar de la gastronomía salteña participando del concurso de la tortilla a la parrilla y el mate cocido el sábado 27 desde las 14 en Guachipas y del concurso de la humita que se realizará el domingo 28 desde las 11 en la Estación Zuviría de El Carril.

Por otra parte salteños y visitantes podrán vivir el carnaval en distintos puntos de la provincia con los Corsos Color en Orán y Tartagal, una nueva edición del Corsos de Flores en Cerrillos, los Corsos de la Familia con los muñequitos de Carlitos Melián en San Lorenzo, el carnaval de la feria de San Luis en Ciudad de Salta, y el XI Encuentro de Ronda de Bandoneones y Copleros en la localidad de Chicoana.

En tanto en estos días en el Museo Histórico del Norte de la Ciudad de Salta se desarrollaran diferentes actividades como la Trivia Histórica en el Cabildo ¿Cuánto sabes sobre historia?, una kermes con un espacio permanente con juegos grupales e individuales para disfrutar en familia, un Ciclo de Música Emergentes con bandas y solistas de Salta, y además, el museo se sumará a la celebración del Año Nuevo Chino 2024.

En el municipio de San Lorenzo se puede disfrutar de diversas actividades, los jueves y sábado desde las 16 y los domingo desde las 9 se puede realizar un Mini Trekking guiado por la Reserva Las Yungas, esta actividad requiere inscripción previa; en tanto en la Quebrada los días jueves 25 y sábado 27 desde las 16 se llevará adelante un taller de danzas folclóricas y el viernes 26 se podrá participar de un recorrido de reconocimiento de árboles nativos, la cita es a las 11.

Además, el sábado 27 habrá una caminata al cerro Elegante “Entendiendo las Yungas” con interpretación ambiental y un trekking de luna llena; ambas actividades son en la Reserva Municipal Las Yungas y requieren inscripción previa. Ese mismo día se realizará una peña folclórica en el Restaurante Lo del Boya y la feria gastronómica el Zorzal en la plaza Ejército Argentino desde las 10, está última también será los días jueves 25 y domingo 28.

Trasladándonos a la Puna de Los Andes, en San Antonio de los Cobres del jueves al domingo se podrá realizar una caminata guiada por el pueblo para conocer sus atractivos y recorrer el Mercado Artesanal, y el viernes 26 se llevará adelante la presentación de su tradicional Carnaval Andino en la ciudad de Salta.

En tanto, todos los días desde las 14 en el municipio de La Caldera se puede disfrutar de la pileta en su complejo deportivo municipal. Esos días también en El Carril desde las 19 habrá actividades gastronómicas como Verano Explosivo con tapeo regional y los mejores vinos salteños y la semana slow food con comidas ancestrales y productos naturales.

Por otro lado, el viernes 26 en el camping de General Ballivián habrá un encuentro departamental de colonia de vacaciones; el sábado 27 una muestra de ropa artesanal en la Plaza 4 de Noviembre de San Carlos y la feria municipal y de emprendedores en el Predio Agrupación Gauchos de Güemes de Vaqueros. Además el domingo 28 en Metán se llevará adelante una noche de encuentros y concurso de la empanada con bandas, artesanos y emprendedores.

En los Valles Calchaquíes, Cachi propone distintas actividades, desde el jueves 11 al domingo 14, desde las 8 se pueden realizar visitas al taller municipal de artesanías, desde las 9 se desarrollará la actividad Turismo Rural Comunitario El Toste visitando familias productoras y artesanas, y Turismo Con Identidad recorriendo distintos sitios arqueológicos; además en la Casa de la Cultura habrá juegos de mesa, y un taller de reutilización de materiales de vidrio.

También en la localidad habrá un patio de juegos y muestras que se renovarán cada 15 días en el Museo Arqueológico; se realizarán recorridos guiados por los Sitios Arqueológicos El Tero y Las Pailas; exposición y venta de artesanías del taller de cerámica municipal en la Plaza Principal; y un taller de técnicas de fieltro.

A estas actividades se suma la oferta de aventura, naturaleza y gastronomía que invitan a disfrutar de Salta con todos los sentidos; desde el aire en globo aerostático, rafting en el cañón del río Juramento, actividades náuticas en el dique Cabra Corral, de una empanadas y de un vino de altura.

El calendario completo se puede consultar en http://http://www.visitsalta.ar o en http://www.saltacalendario.gob.ar

Fuente: https://www.salta.gob.ar/

Tags: fin de semanaMinisterio de Turismo y Deportes de SaltaSaltaTurismo
Previous Post

Plan Piloto de Oralidad: sexta reincidencia para un condenado por dos hurtos

Next Post

Prisión preventiva para un imputado de abuso sexual gravemente ultrajante agravado

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

A través de un video publicado en sus redes sociales, el legislador reclamó que la secretaria general de la Presidencia,...

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La Municipalidad de Salta, a través del Ente descentralizado del Mercado San Miguel, dio a conocer los precios de frutas...

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

Un Toyota Etios que circulaba por la mano con destino a la Ruta 28 efectuó un cambio de carril sin...

Salta: rescatan a perrita al borde de la compactadora de un camión de basura

Salta: rescatan a perrita al borde de la compactadora de un camión de basura

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

Al comenzar el recorrido matutino en un barrio de Salta, los operarios de la empresa Agrotécnica Fueguina advirtieron movimientos inusuales...

Next Post
Salvador Mazza: Anciano abusó de vecinita de 5 años

Prisión preventiva para un imputado de abuso sexual gravemente ultrajante agravado

Tras pasar 15 años en un psiquiátrico el “monstruo de Amstetten” será trasladado a una cárcel común.

Tras pasar 15 años en un psiquiátrico el “monstruo de Amstetten” será trasladado a una cárcel común.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

📉 En base a este link, hazme un resumen con estilo de infografía de 5 párrafos con un titulo, y subtitulos e iconos y que al final diga: Redacción Diario Inclusión. Además, buscarme una imagen relacionada al tema.
Economia

📉 En base a este link, hazme un resumen con estilo de infografía de 5 párrafos con un titulo, y subtitulos e iconos y que al final diga: Redacción Diario Inclusión. Además, buscarme una imagen relacionada al tema.

5 septiembre, 2025
Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica
Municipios

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica

5 septiembre, 2025
Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales
Municipios

Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales

5 septiembre, 2025
Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes
Municipios

Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes

5 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados