Finalizado el plazo para registrar candidatos para la elección de autoridades del Foro de Intendentes de Salta (FIPSA), que tendrá lugar durante la asamblea ordinaria del día 12 de julio próximo en la sede que los jefes comunales tienen en la ciudad de Salta, hubo una propuesta que no prosperó, quedando fuera de las opciones del mando.
Y es que Sergio «Topo» Ramos, actual intendente del municipio de Rosario de Lerma, no consiguió el respaldo necesario para presentar una lista en el Foro de Intendentes de Salta, es así que durante el fin de semana cobraba fuerza y se consolidaba una lista única encabezada por el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, para suceder en la conducción del foro a Daniel Moreno, el intendente de Vaqueros que el próximo mes finalizará el segundo mandato consecutivo que permite el estatuto. Y por su parte el jefe comunal de El Carril, Efraín Orosco, asumiría como vice, y juntos comandarían los destinos del organismo durante los próximos dos años.
Cabe destacar que la carencia de apoyo al «Topo» Ramos, no fue la misma respuesta que obtuvo Marcelo Moisés pues contó con el fuerte respaldo de sus pares, consolidándose como el primer intendente de Anta en lograr el apoyo mayoritario de los 60 jefes comunales que eligen un representante. Este respaldo incluye el visto bueno del gobernador Gustavo Sáenz, quien apoya el modelo de conducción de Moisés, según se informó desde el medio Rosario de Lerma.
Con este panorama, los miembros del foro se reunirán en la sede de Leguizamón al 1200, el próximo 12 de julio, para elegir formalmente al sucesor de Daniel Moreno, actual presidente e intendente de Vaqueros. En esta asamblea, además de confirmar a Moisés y Orosco como los nuevos líderes, siendo quienes obtuvieron más del 80% de las adhesiones, se procederá a la elección de los miembros que integrarán la mesa de conducción de la Comisión Ejecutiva y del Órgano de Fiscalización.
Se espera que la armonía con la cual respondieron los intendentes a la lista Morales-Orosco, sea también la que prevalezca en la transición y que así exista orden y un fortalecimiento de las políticas de cooperación entre municipios.
El desplante hacia Ramos, podría hablar de cambios en las dinámicas políticas dentro del FIPSA, lo que sería crucial para las estrategias futuras del foro.