Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El ajuste en el empleo público y privado impactará de lleno en la actividades primordiales de Salta

Redacción by Redacción
12 diciembre, 2023
in Economia, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La onda expansiva de las medidas económicas afectará a sectores como el comercio y la construcción, puntapié de la economía provincial.

También podría gustarte

La Municipalidad avanza con tareas de parquización y mantenimiento en espacios verdes de la ciudad

Un nuevo pozo de agua optimizará el servicio para más de 6.000 vecinos

Noviembre en la Usina Cultural: el ciclo Los Martes celebra el mes del documental

«No hay alternativa al ajuste y al shock. Naturalmente eso impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales, la cantidad de pobres e indigentes. Habrá estanflación». Lo advirtió, sin filtro ni palabras dulces Javier Milei tras asumir la presidencia. Las consecuencias de las medidas económicas que aplicará el flamante mandatario tendrán distintas escalas de impacto en las provincias con menos o más dependencia de los fondos nacionales. O con mayor o menor autonomía productiva. Lo mismo ocurre para el empleo privado (informal y formal) y público. Lo cierto es que absolutamente todos los trabajadores asumirán el ajuste, de alguna forma u otra.

En ese marco, la mayoría de los trabajadores salteños están en una posición delicada. La cantidad de empleo público en la provincia se encuentra casi en la misma proporción que el privado. Mientras que a nivel nacional en esa relación la parte estatal es la mitad que la privada, lo cual es mucho, pero peor aún en estas latitudes.

La onda expansiva del ajuste, que arrancaría con una fuerte reducción de gastos estatales, como pueden ser los sueldos, golpeará en actividades que son primordiales en Salta, como por ejemplo el comercio (el mayor empleador en la parte privada local). Existe una gran dependencia de ese sector a los ingresos del empleado público, que crece en las localidades con escasa productividad, donde las municipalidades son la única fuente de trabajo. La inflación termina por agravar la situación, que, por cierto, ya era muy grave antes del gobierno de Milei, con una escalada de precios irrefrenable que obliga a una reducción del consumo y las ventas.

Otra actividad que se verá afectada será la construcción, en la que si bien la minería y las nuevas urbanizaciones privadas sostienen gran parte del empleo registrado en el rubro, la obra pública también tiene una gran incidencia. De acuerdo con el último informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), en Salta había 12.207 obreros formales en septiembre pasado. De ellos, según el gremio de la Uocra, unos 6 mil se desempeñan en proyectos que dependen del Estado.

Para el sector informal el ajuste será más grave. En la provincia alrededor del 50% de los trabajadores están en negro, según distintos estudios que se desprenden de las encuestas del Indec.

Datos reales

El último relevamiento del Ministerio de Trabajo de la Nación da cuenta que en septiembre había 126.800 empleados formales privados en la provincia, lo que es una las máximas cifras histórica, pero que se debe matizar con el crecimiento de los trabajadores cuentapropistas (monotributistas), que inciden en el total registrado.

Aún así, el trabajo registrado privado viene en expansión en Salta, impulsado por tres actividades: la minería, el comercio y la construcción. El sector minero llegó a los 5.108 empleos formales directos en julio en la provincia, según un informe de la Secretaría de Minería de Nación. Mientras que el comercio alcanzó 23.751 puestos formales en septiembre.

En tanto, de acuerdo a la información de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), que es una de las fuentes de información más fidedigna del empleo registrado, en el mismo mes había 117.353 personas desempeñándose en el sector público de Salta, en oficinas de Nación, Provincia y municipalidades.

Nota: El Tribuno de Salta

Tags: ajustecomercio en saltaempleo privadoempleo públicominería en Saltanuevo gobierno
Previous Post

Hechos policiales acontecidos durante el fin de semana

Next Post

El gabinete de Gustavo Sáenz trabajará para afrontar el ajuste de la Nación

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

La Municipalidad avanza con tareas de parquización y mantenimiento en espacios verdes de la ciudad

La Municipalidad avanza con tareas de parquización y mantenimiento en espacios verdes de la ciudad

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

La Municipalidad continúa con el plan de recuperación y mantenimiento de espacios verdes en distintos puntos de la ciudad, con...

Un nuevo pozo de agua optimizará el servicio para más de 6.000 vecinos

Un nuevo pozo de agua optimizará el servicio para más de 6.000 vecinos

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

Más de seis mil vecinos de la ciudad se verán beneficiados con la puesta en funcionamiento de un nuevo pozo...

Noviembre en la Usina Cultural: el ciclo Los Martes celebra el mes del documental

Noviembre en la Usina Cultural: el ciclo Los Martes celebra el mes del documental

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

Durante noviembre, el tradicional ciclo de cine Los Martes, que se desarrolla en el teatro de la Usina Cultural, estará...

La Vuelta de las Bodegas: deporte, turismo y vino se fusionan en Cafayate

La Vuelta de las Bodegas: deporte, turismo y vino se fusionan en Cafayate

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

Los próximos 8 y 9 de noviembre, Cafayate será escenario de “La Vuelta de las Bodegas”, un innovador rally de...

Next Post

El gabinete de Gustavo Sáenz trabajará para afrontar el ajuste de la Nación

El Gobierno cerró el registro para anotar exportaciones de granos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

General Mosconi: Aseguran que el 80% del problema de agua ya está resuelto
Municipios

General Mosconi: Aseguran que el 80% del problema de agua ya está resuelto

3 noviembre, 2025
Benjamín Vicuña reveló la angustia que siente por no ver a sus hijos: “Estoy muy triste”
Espectaculo

Benjamín Vicuña reveló la angustia que siente por no ver a sus hijos: “Estoy muy triste”

3 noviembre, 2025
Georgina Barbarossa habló sobre Moria Casán y su presente laboral: “La quise mucho, pero el vínculo se cortó”
Espectaculo

Georgina Barbarossa habló sobre Moria Casán y su presente laboral: “La quise mucho, pero el vínculo se cortó”

3 noviembre, 2025
Orán: Más de 200 toneladas de cacharros fueron retiradas durante el fin de semana
Municipios

Orán: Más de 200 toneladas de cacharros fueron retiradas durante el fin de semana

3 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados