Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El boleto de Saeta costará $41 a partir de 1 de febrero

Belen by Belen
19 enero, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Desde el 1 de febrero los salteños tendrán que pagar más para viajar en Saeta. La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) autorizó que el boleto común pase de 32 a 41 pesos.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Aumentaron un 25% el precio del boleto y adicionaron un peso por un incremento que no se aplicó en 2019.

Con el nuevo cuadro tarifario, un trabajador de comercio que viaje dos veces al centro, por ejemplo, tendrá que disponer de 164 pesos en su tarjeta magnética por día. Si trabaja de lunes a viernes, el monto mensual será de 3.280 pesos. El nuevo cuadro también regirá para los servicios a localidades del área metropolitana. El viaje de Salta a San Luis costará $41; de Salta a Campo Quijano, $49,56; de Salta a El Carril $82; Salta a Chicoana, $98,51 y de Salta a La Caldera, $65,49.

Saeta había solicitado un aumento del 30 por ciento pero, tras un estudio técnico-economico y una audiencia pública en la que referentes de distintos sectores se mostraron en desacuerdo con esta suba, se decidió otorgar un aumento del 25 por ciento, informó la AMT.

El peso que se adicionó se trata de un porcentaje de incremento aprobado en el 2019 y que no había sido aplicado en virtud de una sentencia por un amparo colectivo que se había interpuesto en nombre de los usuarios del sistema de transporte.

En su resolución, la AMT también ordenó a Saeta a intensificar los controles sobre las frecuencias de los servicios urbanos de pasajeros, cómo así también sobre las unidades que circulan en la región metropolitana de Salta.

Las quejas de los pasajeros por las demoras, la baja cantidad de unidades que obliga a viajar de pie a una gran parte de los usuarios y el mal estado de las paradas son una constante. Estos fueron algunos de los puntos que se plantearon durante la audiencia pública a la que había convocado para el 13 de enero en Chicoana la AMT, con el objetivo de escuchar las opiniones sobre el pedido de Saeta de subir el precio del pasaje.

También se había requerido que, de autorizar una suba, se hiciera de manera gradual para atenuar el impacto en el bolsillo de los usuarios en un contexto de inflación sostenida y caída del poder adquisitivo del salario.

Ese día, el defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta, Federico Núñez Burgos, le pidió a la AMT «equilibrio» para autorizar un incremento en un escenario económico complejo y con un servicio de transporte de calidad cuestionada. «No se pueden transferir los costos a los usuarios. Debe haber un principio solidario», había manifestado Núñez Burgos.

Habitualmente en este tipo de audiencias un representante de Saeta explica por qué se considera necesaria la suba, pero esta vez no participó ningún referente del organismo ni de los empresarios del transporte.

Ayer también se comunicó que «se instruyó» a las diferentes áreas de Saeta a que «desarrollen y planifiquen acciones conducentes en poder instrumentar y resolver las diferentes problemáticas planteadas» en la audiencia pública que se realizó en Chicoana.

Hace un mes comenzó la renovación del pase estudiantil para chicos de nivel primario y secundario. Según comentaron de la empresa, hasta ahora solo 3.000 niños y jóvenes se acercaron a realizar el trámite. «La mayoría espera hasta el último momento para hacerlo», dijo la vocera de la empresa de transporte.

Las terminales de autogestión habilitadas para la renovación de tarjetas son las de Paseo Salta, Pellegrini 824 y en Pellegrini 897.

El procedimiento consiste en asentar la tarjeta sobre la pantalla para que el sistema realice la renovación. Desde la empresa resaltaron, «la renovación no significa que el boleto sea gratis. La gratuidad comenzará con el inicio del ciclo lectivo».

Las tarjetas de alumnos universitarios y del nivel terciario podrán ser renovadas una vez que comiencen las clases. Saeta tiene un convenio con la Ucasal que permite ver el padrón de chicos inscriptos. La Universidad Nacional les envía un listado de alumnos que cursarán de forma presencial y con él se realiza la renova ción a quién le corresponda.

Tags: saeta
Previous Post

Hay 23 embarazadas internadas por COVID-19 y una en estado delicado

Next Post

Esteban, admite que ya hay muertes por desnutrición en este año

Belen

Belen

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Durante el recorrido dialogó con vecinos, productores y emprendedores locales, resaltando la importancia de fortalecer la economía regional desde el...

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La denunciante, Sandra Viviana Cruz, relató que Guerrero ingresó a las oficinas administrativas e increpó con la frase “¡Así que...

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Unos 45 familiares irrumpieron en el establecimiento para visibilizar presuntas agresiones: un niño con discapacidad habría sido atacado por un...

Next Post
Coronavirus: El Ministro de Salud recomienda un fin de año sin reuniones­ sociales ni familiares

Esteban, admite que ya hay muertes por desnutrición en este año

Así fue el doloroso entierro de la nena wichí asesinada: dolor, lágrimas y pedido de justicia

Así fue el doloroso entierro de la nena wichí asesinada: dolor, lágrimas y pedido de justicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados