El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, volvió a levantar la voz en defensa del campo salteño. Durante un acto oficial en una exposición agroindustrial, el funcionario reclamó la eliminación de las retenciones nacionales y denunció el impacto negativo que estas tienen sobre los productores de la provincia.
“Durante 40 años aportamos al país alimentos, trabajo y riqueza. Hoy no puede faltarnos lo que dimos con tanto esfuerzo”, afirmó con contundencia. De los Ríos sostuvo que la carga impositiva nacional se ha vuelto “asfixiante” para el sector y que la falta de infraestructura, sumada a la presión tributaria, pone en jaque la competitividad productiva del norte argentino.
Según explicó, la provincia enfrenta una doble amenaza: por un lado, las retenciones que frenan las exportaciones; y por otro, la sequía prolongada que afecta a miles de familias rurales. En ese contexto, advirtió que, de no tomarse medidas urgentes, Salta podría perder hasta un 40% de su producción agropecuaria.
El ministro destacó que la provincia ha hecho su parte, con la suspensión de tributos locales como el impuesto a la mera compra y otros beneficios impositivos. Sin embargo, remarcó que el esfuerzo debe ser compartido y que el gobierno nacional debe involucrarse con medidas concretas, como la reducción de retenciones, asistencia financiera a productores y obras de infraestructura clave para el desarrollo rural.
Finalmente, De los Ríos instó a una mesa de diálogo entre Nación y provincias para encontrar soluciones conjuntas que aseguren la continuidad de la producción y el sostenimiento del empleo en el interior profundo del país.
Redacción: Diario Inclusión.