Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El campo salteño a la expectativa de las medidas que pueda tomar Javier Milei

Redacción by Redacción
21 noviembre, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El titular de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, apunta a los puntos más importantes: reactivación de la producción, las exportaciones y la merma de retenciones.

También podría gustarte

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

Solicitan la remoción de la fiscal Salinas Odorisio ante el Jurado de Enjuiciamiento

Alerta respiratoria en Salta: casi 9 mil casos de bronquiolitis en lo que va del año

Tras los resultados electorales, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, habló sobre las perspectivas que hay desde el sector.

«La verdad que, a priori, como primera apreciación creo que lo bueno es que se genere un cambio, una nueva expectativa, esperanza. Creo que Argentina, más allá del ganador como fue Javier Milei o haya sido Sergio Massa, está en un momento en el que nos tenemos que poner a disposición para trabajar como siempre lo estuvimos», manifestó Elizalde.

Y refirió que emitieron un saludo cordial para felicitar al nuevo presidente de la República Argentina

«Creo que lo mismo hubiésemos hecho con Sergio Massa, así que considero que se renuevan las esperanzas, y las expectativas son buenas. Argentina más allá de todo tiene todavía mucho potencial, mucho para dar y crecer. Ojalá que todos los factores externos que hacen que la macroeconomía se mueva, jueguen a favor de Argentina», hizo hincapié.

Las expectativas apuntan a la reactivación de la producción, las exportaciones y la merma de retenciones.

Además, Elizalde consideró que Javier Milei tiene que tomar medidas de fondo. «Con cero gradualismo. Me parece que tiene que tomar medidas que impacten fuertemente en la población. Seguramente lo haya pensado y tenga un plan para generar un shock donde vamos a quedar todos medio revueltos, pero después nos vamos a ir acomodando de a poco. De todas maneras creo que es lo que tiene que hacer, lo que no se hizo y lo que se tiene que hacer».

Y mencionó que las medidas «parche», que se interpusieron durante este 2023 por el Gobierno, «fueron justamente eso, para llegar a este momento. Ahora y después del 10 de diciembre el presidente electo tiene que tomar otras medidas».

Sobre la sequía

Luego de varios años azotados por la sequía, desde el sector del campo expresaron que las expectativas son siempre buenas.

«Creo que ante el inicio de campaña que se da en esta época, siempre es bueno, o sea, siempre se renuevan las expectativas. Esperamos que el clima nos acompañe. La información que tenemos del área de meteorología es que va a ser un año lindo, bueno. Acá en Salta viene medio demorada la lluvia pero ya en cualquier momento tiene que empezar a llover. Por ejemplo, en la Pampa Húmeda ya empezó a llover», recalcó.

Menciono que «las lluvias y otros factores importantes generan que haya más actividad económica, con buenas cosechas y más dólares para la economía».

Y valoró los otros aspectos, como «la minería cuando empiece la exportación, cuando tengamos los gasoductos, menos importación de gas».

Destacó que desde su sector creen que teniendo un muy buen año o un año bueno agrícola es posible ayudar mucho a todos, tanto los ciudadanos, como los productores.

Al ser consultado sobre qué medida inmediata tendría que tomar el nuevo gobierno, respondió: «Para mí tiene que dar una señal de confianza, de que tiene que saber, bajando retenciones, sabemos que no lo van a hacer de un día para otro, sobre todo la soja, pero sí a otros cultivos».

También destacó la importancia de fomentar las economías regionales «que están muy azotadas».

«Respecto al tipo de cambio ellos decían que van a tardar por lo menos entre 18 y 24 meses en liberarlo, pero me parece que desde el día uno tiene que empezar a trabajar en el tipo de cambio. No podemos tener una brecha tan grande entre el dólar blue o los dólares financieros y el dólar oficial», sostuvo.

Y señaló que «estamos demasiado atrasados para lo que es exportación, muy poco competitivos con una inflación que nos está azotando».

Destacó la necesidad de implementar medidas como sacar la presión tributaria, o tratar de que sea menor junto con las retenciones, resolver el cepo y trabajar sobre economías regionales.

Desde la asociación de Productores de Granos del Norte (Prograno) emitieron un comunicado que destaca: «Estamos siempre abiertos al diálogo y esperamos trabajar conjuntamente en políticas agropecuarias para el sector y para el norte argentino».

Nota: El Tribuno de Salta

Tags: campo salteñojavier mileiJoaquín Elizaldenuevo gobiernosociedad rural salteña
Previous Post

20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Next Post

“Basta de gobiernos ajustadores”: el Polo Obrero anunció la primera marcha tras el balotaje

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

El trágico episodio se produjo cerca de las 4 de la mañana, cuando una motocicleta de 110 cc que estaba...

Revocan fallo que reconocía triple filiación a una niña en Salta

Solicitan la remoción de la fiscal Salinas Odorisio ante el Jurado de Enjuiciamiento

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

La presentación, de 26 fojas, fue firmada por los letrados Leonor Russo Pascual y John Grover Dorado, e invoca los...

Alerta por brote de tos convulsa: cuatro niños fallecieron en el AMBA

Alerta respiratoria en Salta: casi 9 mil casos de bronquiolitis en lo que va del año

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

El Ministerio de Salud Pública de Salta dio a conocer los datos correspondientes a la semana epidemiológica 42, comprendida entre...

Fiesta clandestina en Cerrillos: intervención policial y una mujer infraccionada

Fiesta clandestina en Cerrillos: intervención policial y una mujer infraccionada

by Redacción
3 noviembre, 2025
0

Durante la madrugada, efectivos de la Comisaría 1 del Distrito de Prevención 11 actuaron en una vivienda de Cerrillos donde...

Next Post

“Basta de gobiernos ajustadores”: el Polo Obrero anunció la primera marcha tras el balotaje

La Selección argentina ya se encuentra en Brasil y se prepara para el clásico por las Eliminatorias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo
Economia

La inflación de octubre vuelve a superar el 2% y golpea el bolsillo popular

3 noviembre, 2025
Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias
Municipios

Aguaray: Continúa brindando asistencia a comunidades originarias

3 noviembre, 2025
💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo
Economia

💵💲Nuevo golpe al bolsillo: suben las tarifas eléctricas y se modifica la medición del consumo

3 noviembre, 2025
Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo
Policiales

Fatal accidente en Apolinario Saravia: motociclista murió tras ser embestido por un colectivo

3 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados