Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Dr Juan José Esteban dejará su cargo en la cartera de Salud para jubilarse

Redacción by Redacción
14 diciembre, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Tras una gestión de dos años y tres meses marcada por la pandemia de COVID-19, el médico anunció que continuará en el puesto hasta el 27 de diciembre.

También podría gustarte

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

El ministro de Salud, Juan José Esteban, ocupará su cargo hasta el 27 de diciembre. «No presento la renuncia, en realidad me voy porque me jubilo. Tengo 67 años y creo que ya cumplí con mi trabajo», dijo el funcionario al inicio de una entrevista exclusiva con El Tribuno.

La noticia, que llega tras más de dos años de gestión, luego de asumir el mando de esa cartera el 9 de septiembre de 2020 en plena pandemia por COVID-19, no deja de representar un momento de revisión y balances. «La gestión fue muy crítica por el tema de la pandemia. Cuando asumí había que tomar medidas muy duras de comunicar», rememoró y enumeró luego algunos de los logros que considera los más destacados de su trabajo al mando del Ministerio: «Trabajamos el tema logístico en obras, mejoramos el parque automotor y lo hicimos crecer; también realizamos los contratos COVID para poder atender los casos de la pandemia y después de la pospandemia».

El funcionario trajo al balance, además, datos acerca de los hitos que no fueron tan positivos: «También durante mi gestión fueron altos los casos de salmonella y tuvimos que trabajar mucho en eso. Hubo 24 casos de Hantavirus, pero pudimos sobrellevar todo. Por otra parte, el fin de semana tuvimos niños que se murieron por neumococo, problemas respiratorios, no puedo decir la cantidad, pero hay que estar atentos».

Con la mirada puesta en lo que viene, Esteban fue categórico: «Se vienen tiempos complicados porque por la pandemia la gente no tuvo en cuenta las otras enfermedades no transmisibles como la diabetes, la hipertensión, que se descuidaron. Hay que trabajar sobre eso».

Expresó además que el trabajo en Salud deberá prestar especial atención al período estival. «No obstante, venimos trabajando desde agosto en esto», comentó. Antes de que concluya la entrevista, expresó su agradecimiento al gobernador Gustavo Sáenz.

Juan José Esteban fue el ministro que llegó tras la renuncia de Josefina Medrano. Entre sus antecedentes más importantes se destacan el haber sido gerente general del Hospital Público de Gestión Descentralizada San Bernardo por once años y del hospital Señor del Milagro por tres años. También fue titular del Programa Incluir Salud y Subsecretario de Gestión de la Salud.

Datos de su paso por el Ministerio de Salud

Juan José Esteban asumió el 9 de septiembre de 2020 en reemplazo de Josefina Medrano, quien fue muy cuestionada por su gestión en el contexto del inicio de la pandemia por COVID-19.

En octubre de 2020 murió el secretario de Salud, Sergio Humacata, como consecuencia de una neumonía bilateral provocada por COVID-19 y, en el velatorio al que asistió Esteban, entre otros funcionarios, se incumplieron todas medidas sanitarias para la prevención de contagios.

En febrero de 2021 Esteban admitió que la designación de su hija en Salud Pública es «un arreglo» que hizo con el gobernador antes de asumir como ministro.

En los primeros meses de vacunación contra el coronavirus Salta estaba entre las provincias con menos porcentaje de población inmunizada.

Polémicas en la gestión

La gestión de Juan José Esteban al frente del Ministerio de Salud estuvo plagada de polémicas. De hecho, él mismo llegó a la cartera luego de ser el principal detractor de su antecesora.

Sin embargo, tuvo también que lidiar con cuestionamientos casi permanentemente. En octubre de este año legisladores oficialistas manifestaron su enojo con el ministro Esteban por falta de información. Incluso, la Cámara de Senadores solicitó a la Auditoría General que informe sobre la situación del hospital de Cafayate.

Hace algunas semanas, Esteban estuvo otra vez en el centro de la polémica al afirmar que la falta de agua ayudaría a evitar la proliferación del dengue.

Tags: dr Juan José EstebangestionjubilacionMinisterio de Salud de la Provincia
Previous Post

Los casos de Salmonella en el Materno Infantil van en ascenso

Next Post

Para el 2023 se espera un panorama lleno de dificultades y de poco crecimiento

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

Salta se posiciona como una de las provincias mejor administradas del país, destacándose por su equilibrio entre austeridad y desarrollo....

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

El Tribunal Electoral de Salta dio a conocer los resultados finales del escrutinio definitivo de las elecciones nacionales del 26...

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

by Redacción
31 octubre, 2025
0

En un contexto político marcado por la necesidad de acuerdos y gobernabilidad, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó en...

Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento

Hallan a un hombre sin vida en barrio Santa Ana I y se inicia investigación judicial

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Durante la jornada del viernes, se reportó el hallazgo de un hombre sin vida en el barrio Santa Ana I,...

Next Post

Para el 2023 se espera un panorama lleno de dificultades y de poco crecimiento

La Justicia Federal continúa investigando irregularidades en el Plan Nacional Acompañar en Tartagal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina
Cultura

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina

1 noviembre, 2025
Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso
Deporte

Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso

1 noviembre, 2025
Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país
Salta

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

1 noviembre, 2025
Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Nacional

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

1 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados