Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Gobierno de la Provincia comprará 300.000 dosis de la vacuna para combatir el dengue

Redacción by Redacción
7 noviembre, 2023
in Municipios, Salta
0

El gobernador Gustavo Sáenz ordenó la compra que beneficiará a 150 mil habitantes de San Martín, Rivadavia y Orán, quienes recibirán dos dosis como parte de la primera etapa del plan de inmunización.

También podría gustarte

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

Ciento cincuenta mil salteños de los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia, los más castigados por la epidemia del dengue en el norte de la provincia, serán inmunizadas con dos dosis de vacuna para prevenir la mortal enfermedad, según el plan diagramado por el Gobierno de la provincia.

De acuerdo a la información oficial que se conoció ayer, el gobernador Gustavo Sáenz ordenó la compra de las 300 mil dosis de vacunas, las cuales serán parte de la primera etapa de inmunización que diagramó el Ministerio de Salud, junto al de Economía, a instancias de lo dispuesto por el mandatario provincial.

En este marco el titular de la cartera sanitaria, Federico Mangione, se reunió la semana pasada con el equipo gerencial del laboratorio japonés responsable de la fabricación de la vacuna denominada TAK-003, para inmunizar contra el virus del dengue tipo 2 (DEN2), que es el que circula en Salta, y los otros tres tipos de la enfermedad, es decir que cubre los cuatro tipos de dengue.

Esta vacuna, que se debe administrar en dos dosis con un intervalo de tres meses, ya fue analizada y aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

«Como resultado de un análisis epidemiológico profundo, el equipo de Epidemiología e Inmunizaciones realizó un informe a partir de lo cual se determinó que la introducción de la vacuna será primero en localidades que pertenecen a aquellos departamentos con elevada transmisión de dengue, al menos en los últimos 10 años», explicó Mangione.

Ubicación y franja etaria

Para empezar, y de acuerdo al informe oficial, se analizaron las tasas de incidencia por cada 100.000 habitantes en la que se plantea la introducción de la vacuna en localidades pertenecientes a la zona norte, específicamente los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia, para luego continuar con los departamentos de Anta y General Güemes.

En segundo lugar, se dispuso iniciar en forma progresiva en el grupo de 25 a 39 años, dado que el análisis desagregado por departamento y población objetivo muestra las mayores tasas de incidencia y proporción de internaciones en los mayores de 20 años.

Reducir casos

En diálogo con Radio Salta, el director de la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública dio algunas precisiones en torno a las vacunas que adquirirá la Provincia y anticipó que se está redactando el escenario epidemiológico para el proceso de adquisición de las 300 mil dosis. Anticipó en este sentido que se trata de un insumo de salud pública aplicable en «determinadas poblaciones».

«Estas vacunas, según los estudios realizados en diferentes partes del mundo, en fase tres, apuntan básicamente a la reducción de casos de dengue y el número de internaciones», explicó.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, dará a conocer hoy los detalles de la compra y aplicación de la vacuna contra el dengue que adquirirá la Provincia. Será hoy, a partir de las 11, en la Sala de Prensa del Centro Cívico Grand Bourg. Se trata de la vacuna TAK-003, fabricada por un laboratorio japonés.

Pero, además, dijo que «hay que recordar que no se deben dejar de hacer todas las medidas preventivas para controlar el vector porque, si seguimos teniendo en las distintas localidades aglomerados con elevados índices de viviendas infectadas con Aedes aegypti, persistirá el problema».

«La vacuna no reemplaza las intervenciones vectoriales», advirtió García Campos.

Situación Epidemiológica

Por otra parte, García Campos brindó un panorama sobre la situación sanitaria en la provincia, vinculada a los casos febriles sospechosos de dengue.

En diálogo con Radio Salta, indicó que en lo que respecta a síndrome febril agudo inespecífico, hay unos 250 notificaciones de casos sospechosos desde el 1 de septiembre a la fecha, pero que «solo confirmamos un caso autóctono a mediados de septiembre y tres casos con antecedentes de viajes al exterior u otras provincias».

Diferencia con el COVID

El director de la Coordinación de Epidemiología, Francisco García Campos, trazó algunas diferencias entre el dengue y el COVID, la enfermedad que disparó anteriores operativos de vacunación en la provincia.

Explicó que a diferencia del COVID, el dengue es vectordependiente, esto significa que el COVID es de transmisión directa de persona a persona, por lo que si se aísla a la persona se reduce el riesgo de transmisión. En cambio en el dengue, aunque se aísle a la persona, si sigue habiendo vectores infectados, siguen transmitiendo la enfermedad.

García Campos hizo énfasis en la importancia de la consulta precoz y la atención oportuna para evitar las formas graves de dengue a través de un tratamiento de sostén adecuado.

Finalmente, reveló que «la vacuna está indicada para personas mayores de 4 años».

Tags: Coordinación EpidemiológicaGobernador Gustavo SáenzMinisterio de Salud Pública de la Provinciapoblación del nortePrograma de Inmunizaciónvacuna contra el dengue
Previous Post

La Corte de Justicia de Salta ya fijó su presupuesto para el 2024

Next Post

Como planeaba el «Gringo» Palavecino robar camiones de Salvita a punta de ametralladoras

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

by Redacción
30 agosto, 2025
0

Este jueves, Salvador Mazza conmemoró su 78° aniversario de fundación, y el senador nacional Sergio “Oso” Leavy emitió un mensaje...

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

by Redacción
30 agosto, 2025
0

En el marco de las obras de construcción de la nueva autopista que unirá la ciudad de Salta con el...

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

by Redacción
30 agosto, 2025
0

Salta se prepara para vivir una jornada histórica con el Milagro Juvenil 2025, un evento organizado por la Pastoral Juvenil...

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El evento, organizado por las Secretarías de Extensión, Articulación y Vinculación de las distintas Facultades, se llevará a cabo el...

Next Post

Como planeaba el "Gringo" Palavecino robar camiones de Salvita a punta de ametralladoras

Jubilados: malabares para llegar a fin de mes con la mínima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados