Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El gobierno salteño busca sumar voluntades a su propuesta de coparticipación federal

La provincia de Salta tiene el objetivo de enviar un proyecto de ley al Congreso. Propone que el nuevo fondo a coparticipar se constituya con el impuesto a las ganancias de cuarta categoría; el impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias, y un cambio en la distribución primaria de los recursos.

Redacción by Redacción
3 septiembre, 2024
in Salta
0

Con una disertación del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, el gobierno de Salta presentó el proyecto de «Nuevo Régimen de Coparticipación Federal» en la Universidad Nacional de Catamarca. También se hicieron presentaciones en otros ámbitos y en el Consejo Económico Social de Administración Financiera. El Ejecutivo salteño busca sumar adhesión de otras jurisdicciones ya que se quiere enviar un proyecto de ley al Congreso. 

También podría gustarte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

“Proponemos un nuevo régimen solidario, que genere grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en el territorio nacional», destacó el ministro salteño, que ya anunció que la provincia impulsa que este proyecto se debata en instancias legislativas. La presentación de la propuesta se hizo en la Universidad Nacional de Catamarca, en el marco del seminario DAR Diálogo Abierto Regional “Repensando el Federalismo Fiscal”, que organizó el Ministerio de Economía catamarqueño, y que contó con la presencia de la ministra Alejandra Nazareno, además de autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas, legisladores y funcionarios.

Dib Ashur sostuvo que entre los objetivos se destaca coordinar la distribución del producido de los tributos impuestos por el Estado nacional, en virtud de una delegación de las provincias a la Nación, la que debe recaudar, retener su porción y redistribuir el resto entre aquellas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). También dijo que se presenta el desafío de lograr homogeneidad en los aportes que van a las provincias, como ejemplo, señaló que Salta es de las que menos coparticipación recibe.

“En la búsqueda de una Argentina más homogénea, se trabaja sobre el mandato constitucional de hace 30 años, desde 1994, que no se cumplió», sostuvo el ministro salteño, asegurando que el proyecto que impulsa Salta propone un nuevo régimen que «sea solidario, que genere grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional, con criterios objetivos reparto». La reforma constitucional de 1994 establece que Nación y provincias tienen que llegar a un acuerdo para instituir regímenes de coparticipación.

Dib Ashur también sostuvo que avanzar con un grado equivalente de desarrollo significa optimizar rutas, realizar obras de agua y de conectividad vial, férrea, aérea, digital y energía, lo que para el Ejecutivo provincial se traduce en mejora de la calidad de vida, con la merma de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), la mejora en la esperanza de vida, la disminución de la mortalidad materna e infantil, la igualdad de oportunidades a través de la terminalidad educativa y el acceso a estudios superiores.

El último informe realizado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Nacional señaló que el 56,8 por ciento de la población de Salta (tomando como referencia la ciudad de Salta) se encuentra bajo la línea de pobreza; mientras que el 19,2% ya vive en la indigencia. En primer lugar en la lista de las ciudades más pobres del país se encuentra Resistencia (Chaco), con un 80%; mientras que a nivel nacional, la media marca un 54,9%, por lo que la provincia salteña nuevamente supera la media nacional.

El ministro Dib Ashur dijo que la optimización de la obra pública vinculada a la conectividad, seguridad y transitabilidad hará que los «corredores (provinciales) sean atractivos, competitivos, que llegar hacia el puerto no sea tan costoso» porque la «distancia que tenemos en un país tan grande como este hace restrictivo producir acá». Subrayó que por eso se busca avanzar en las salidas a Paraguay, Bolivia y Chile, «donde el comercio nuestro pueda fluir sin necesariamente tener que hacer 1.600 kilómetros hasta Buenos Aires y así agregarle valor a la Argentina: hoy es un momento propicio para eso”, afirmó.

De acuerdo al proyecto, se propone que el nuevo fondo a coparticipar se constituya a partir de lo recaudado por el impuesto a las ganancias a la cuarta categoría; impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias, y el cambio en la distribución primaria de los recursos.

El Ejecutivo provincial salteño pretende que la propuesta se debata en instancias legislativas. Ya en la presentación que el ministro realizó en abril ante el Consejo Económico Social del proyecto de Ley de Administración Financiera había destacado que la provincia tiene el objetivo de lograr homogeneidad en los aportes, por lo que luego de la presentación ante las y los miembros del Consejo, Dib Ashur dijo se iba a continuar trabajando en lo técnico de la iniciativa para enviar como proyecto de ley al Congreso.

«Se busca brindar mayor transparencia y eficiencia en las cuentas públicas», subrayó, a la par que sostuvo que la provincia lleva 4 años con equilibrio fiscal, reducción de la deuda y con las cuentas generales del ejercicio presentadas, al igual que los 60 municipios.

Fuente: Página 12
Tags: coparticipacionFEDERALgobierno salteño
Previous Post

Rosario de la Frontera: secuestran 180 dosis de droga

Next Post

La UNSa se pronunció a favor de la Ley de Financiamiento Universitario

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

by Redacción
30 agosto, 2025
0

En el marco de las obras de construcción de la nueva autopista que unirá la ciudad de Salta con el...

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

by Redacción
30 agosto, 2025
0

Salta se prepara para vivir una jornada histórica con el Milagro Juvenil 2025, un evento organizado por la Pastoral Juvenil...

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El evento, organizado por las Secretarías de Extensión, Articulación y Vinculación de las distintas Facultades, se llevará a cabo el...

Vuelos cancelados y demoras en el Aeropuerto de Salta por el paro de ATEPSA

Nuevo vuelo directo unirá Salta con Florianópolis a partir de enero de 2026

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Desde el gobierno provincial celebraron la incorporación de esta ruta aérea como un hito estratégico en materia de conectividad internacional,...

Next Post
La UNSa se pronunció a favor de la Ley de Financiamiento Universitario

La UNSa se pronunció a favor de la Ley de Financiamiento Universitario

Se hospitalizó al 13,4% de las personas que contrajeron enfermedades respiratorias

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados