Por una medida de fuerza gremial, habrá paro entre las 4 y las 7 de la mañana hora en la que se desplazan la mayoría de los trabajadores. Es en reclamo por el impuesto a las Ganancias, que afecta a la mayor parte del sector.
Los gremios del transporte realizarán mañana un paro entre las 4 y las 7 de la mañana en reclamo por el impuesto a las Ganancias, que pesa sobre la mayor parte de los trabajadores del sector, por lo cual en esa franja horaria no habrá en todo el país servicio de colectivos. Un horario clave donde la mayoría de los argentinos se traslada al trabajo.
La medida será realizada por la CATT, la confederación que reúne a la mayoría de los sindicatos del transporte, que indicó que en ese horario los trabajadores harán asambleas en los lugares de trabajo. Al respecto, la CATT aclaró que, si bien a las 7 finalizarán las asambleas, se espera que recién a las 10 los servicios de transporte de pasajeros afectados vuelvan a funcionar con las frecuencias habituales, indicó Todo Noticias.
Entre los gremios que integran la CATT y que se plegarán a las asambleas figuran los colectiveros de la UTA, los maquinistas de trenes de La Fraternidad, Camioneros, Aeronavegantes, Dragado y Balizamiento, Guincheros y Señaleros Ferroviarios.
Quienes deban viajar en esa franja horaria deberán volcarse a otras alternativas de transporte público como taxi o remís.