Presidente de la Cámara de Panaderos se manifestó al respecto contando que temen el impacto de lo que pueda venir ya que “cada vez que subimos el precio, sin lugar a duda (las ventas) caen.
Ahora, el sector de los panaderos anticipa otro incremento en el valor de los panificados para los próximos.
Del mismo modo contó las dificultades que atraviesan ante el aumento desmedido de los insumos. “La margarina y la grasa subieron 150% en los últimos 4 meses, excede a cualquier cosa que podamos hacer paran o subir el precio, el trigo valía $1000, ahora está cotizando $2600”, ejemplificó.
Con esto, Romano sentenció que “estamos en la disyuntiva, no podemos pagar los insumos porque no nos alcanza la plata, tenemos que subir los precios pero nos vamos a quedar sin el cliente que nos hace ingresar plata”.
Y si bien en algunas provincias ya han tomado la determinación de subir los valores de los panificados, en Salta “nosotros nos vamos a tomar unos días porque queremos que el Gobierno –tanto provincial como nacional- nos entienda, mantuvimos el precio durante un año pero luego nadie nos llamó para tratar de sostenerlo”, reclamó.
En #LaMañanaDeCNN por la 94.7 – Daniel Romano | «Lamentablemente mucha gente se acerca a pedir lo que quedó. Al mismo tiempo, hay quienes venden el pan de ayer a mitad de precio, para poder pagar los costos»— CNN Salta (@CNNSalta) May 14, 2021
Por último contó que la gente “está dirigiéndose hacia el pan francés, no solo la clase baja sino también la clase media, no está alcanzando para la cena y la reemplaza con un mate y un té con pan”.
“Ya no alcanza para una medialuna, una torta, para especialidades, la gente ya se restringe, si subimos los precios peor va a ser el impacto y no podemos esperar mucho tiempo”