Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Salta

El Plan de Conectividad Vial de Salta continúa avanzando con más obras

Valentina by Valentina
21 septiembre, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Gobernador Gustavo Sáenz ha logrado gestionar mediante Vialidad Nacional parte del presupuesto que implica este proyecto, que termina por concretarse con la inversión provincial.

También podría gustarte

Obras de refacción y restauración en la fachada de la Iglesia San Francisco

Avanza la implementación del plan Salud Federal Salta

Repudio del Senado salteño a la falta de atención médica en Bolivia

Tras las gestiones del gobernador Gustavo Sáenz en Vialidad Nacional, más la inversión provincial, se comenzaron a ejecutar numerosas obras para potenciar la conectividad regional, aumentar la seguridad vial, favorecer el turismo y mejorar la competitividad de la economía a partir de una infraestructura del transporte adecuada.

El gobernador Gustavo Sáenz realizó un balance sobre el Plan Estratégico de Conectividad Vial de Salta, que se ejecuta con criterio federal, como uno de los ejes para el desarrollo económico social y productivo de la Provincia.

Trabajo en proceso

En la  ruta nacional 40, ya se inició la pavimentación en los tramos Molinos  Seclantás y Payogasta Palermo, luego de 35 años de espera.

También se intervendrá en una extensión de más de 31 km, con tareas de conformación de terraplenes, construcción de obra básica, alcantarillas, badenes, pavimento, y señalización horizontal y vertical, además de otras obras complementarias.

Además, están en marcha obras en dos tramos de la RN 16 que se extienden desde la ruta 9/34 (Río Piedras) hasta la localidad de Nuestra Señora de Talavera (límite con Chaco).  Se realiza la repavimentación tareas mejorativas en la zona de camino entre las que se destacan los bacheos, reacondicionamiento de banquinas, reposición de barandas metálicas, fresado de las deformaciones y colocación de micro aglomerado.

Se iniciaron los trabajos en el tercer tramo de la ruta nacional 51 desde Alto Chorrillo hasta Campo Amarillo, que es parte de los cinco convenios para pavimentar entre San Antonio de los Cobres y el Paso de Sico. Ya se montó el campamento, con el traslado de maquinarias y tanques de almacenamiento. Están en marcha, las tareas para construir la autopista en RN 9/34, entre Metán y Rosario de la Frontera. Se ensanchará a 4 carriles sobre la actual traza, además de la ejecución de puentes, con control total de acceso, platabandas interiores y salidas con distribuidores
  En lo referente al trayecto Pichanal – Orán sobre la RN50 y de acuerdo al adelanto dado por el gobernador Sáenz, ya se iniciaron los trabajos de reconstrucción de calzada de la autopista, obra que empezó en el 2007 y desde entonces estuvo paralizada. Avanza a buen ritmo la pavimentación en la RP 35, desde el ingreso al municipio de La Candelaria hasta el empalme de la nacional 9/34.

En este caso se interviene en casi 13 kilómetros, donde además se construyen alcantarillas e iluminación en la zona urbana, señalización horizontal y vertical, entre otros trabajos.

La pavimentación de la ruta 35 permitirá potenciar el desarrollo productivo en esta zona en la cual se destacan la ganadería y las plantaciones de soja, maíz y poroto.

Tags: Gobierno de SaltaGustavo SaenzObras en Saltaplan de conectividad vial
Previous Post

Jubilados se juntaron en la Plaza 9 de Julio para reclamar mejoras

Next Post

Alberto Fernández se reunirá con empresarios del sector energético en Houston

Valentina

Valentina

Noticias relacionadas

Obras de refacción y restauración en la fachada de la Iglesia San Francisco

by Valentina
22 septiembre, 2023
0

El trabajo se realiza con aportes del Economato, de los usuarios del Museo y del Ejército. Esta semana empezaron las...

Avanza la implementación del plan Salud Federal Salta

by Valentina
22 septiembre, 2023
0

A través de este programa se pretende instrumentar la historia clínica digital única para toda la actividad que se realice...

Repudio del Senado salteño a la falta de atención médica en Bolivia

by Valentina
22 septiembre, 2023
0

Ante esto, se elevó una nota al Consulado del vecino país. El reciente caso del argentino que murió en Bolivia...

Precios Justos Carnes: el desafío de encontrar los cortes al costo dispuesto por el Gobierno

by Valentina
22 septiembre, 2023
0

Si bien los valores para siete cortes de carne "populares" fueron actualizados por la Secretaría de Comercio, los salteños no...

Next Post

Alberto Fernández se reunirá con empresarios del sector energético en Houston

El último partido de Ponzio en River

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deporte

River y un triunfo agónico ante Atlético Tucumán

22 septiembre, 2023
Nacional

La mitad de los hogares argentinos vive con menos de $200.000 por mes

22 septiembre, 2023
Salta

Obras de refacción y restauración en la fachada de la Iglesia San Francisco

22 septiembre, 2023
Deporte

Los Pumas se enfrentan a Samoa y buscarán mejorar su actuación en el Mundial de Rugby

22 septiembre, 2023
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados