Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El precio del agua en un momento de necesidad extrema

Redacción by Redacción
9 enero, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con la crisis hídrica azotando la provincia, los comerciantes especulan y regulan los precios de los bidones de agua a su conveniencia.

También podría gustarte

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

El agua es un elemento fundamental para la salud de las personas; especialmente en este verano salteño con altas temperaturas y con restricciones del servicio de agua domiciliaria en varias zonas. En este contexto, de falta de agua y enfermedades como la salmonella, algunos comerciantes hacen su primavera remarcando a precios que duplican los valores normales.

Esto es: un bidón de agua de 6 litros de una marca local cuesta 270 pesos en un quiosco y en otro cuesta 450 pesos. La especulación con la salud de los vecinos eleva hasta un 66 por ciento el precio normal del agua envasada.

Se aprovechan de la situación estructural de falta en el suministro de agua corriente, o de falta de aptitud para el consumo. En un supermercado de cadena nacional, el bidón de 6 litros cuesta 510 pesos. Es decir: 80 pesos por litro cuando el precio de la marca local representa a 45 pesos cada litro.

Los oportunistas pululan en las zonas con más problemas de agua como por ejemplo en todo el corredor de la ruta nacional 51, desde San Luis hasta Campo Quijano, donde un bidón de dispenser de 20 litros se vende a 800 pesos, cuando en realidad cuesta la mitad. Entonces los grupos de WhatsApp de vecinos de la zona se alertan cuando encuentran alguna oferta con precios inferiores.

«No se puede tomar el agua de El Encón. En invierno no hay presión y ahora es un chocolate que no se puede ni regar las plantas porque deja un manto blanquecino», dijo Daniela, una vecina del kilómetro 7 y medio. Habla del agua que sale de los grifo de Aguas del Norte. «Entonces no le puedo dar a mis hijos de esa agua, nos puedo cocinar, lavar la ropa ni bañarnos. Menos ahora con el brote de salmonella que hay. Entonces compramos y los comerciantes se avivan», concluyó.

«En el (barrio) Inter los oportunistas están a la orden del día. Como falta agua en la mayor parte del día, los quioscos denominados 24 horas te suben los precios de noche», dijo un vecino de la Ampliación Intersindical. Y es verdad, los comercios suben todos los precios por las noches incluyendo el agua.

Muchos comerciantes aseguran que comenzaron a repuntar las ventas de bidones de agua desde la mitad del año pasado. Al día de hoy un comercio chico de barrio vende hasta 50 bidones de 6 litros por semana aproximadamente.

Porque lo peor que le puede pasar a los padres si son primerizos es quedarse sin agua de noche, especialmente para hacer la leche para los niños. En los negocios un litro de agua envasada puede llegar a costar 260 pesos el litro y en una estación de servicio se vende a 200 pesos la botella de medio litro.

El norte mas afectado

En la ciudad de Tartagal comenzó ayer la restricción al suministro domiciliario de agua por lo que los vecinos salieron a comprar masivamente. El bidón de 8 litros pasó de 200 pesos a 500 y el de 20 litros de 500 a 750 pesos, todo esto en pocos días.

Los tartagalenses se agolparon en los supermercados y quioscos de la ciudad para abastecerse porque se espera que en la semana siga subiendo por la alta demanda que se vendrá.

En las zonas más inhóspitas, los vecinos están en manos de los especuladores. Se sabe que el norte provincial es el más castigado por la falta de agua apta para el consumo.

Un director de una escuela del interior de Santa Victoria Este pagaba a fines de diciembre mil pesos por un bidón de 20 litros. El docente no pude hacer otra cosas que comprar el agua envasada porque sabe que el agua que tiene para hacer el chocolate tienen arsénico, como mínimo, y siempre les hace mal a sus estudiantes.

Hasta los caciques compran agua envasada y aseguran que los precios están por las nubes. «En Santa Victoria Este sale agua salada y con olor a podrido. Entonces algunos van a Tartagal y vienen a vender a cualquier precio. Pero el principal problema es la falta de agua. Ya tenemos muchas diarreas», dijo el cacique Abel Mendoza.

El jefe anunció que para el martes habrá una reunión en la ciudad de Embarcación con caciques de los tres departamentos del norte salteño. «Esperamos la presencia de las nuevas autoridades de Aguas del Norte (Ignacio Jarsún) y del Ministerio de Salud (Federico Mangione), con quienes aún no tuvimos contacto alguno. Queremos abrir el diálogo para trazar una estrategia de cara a lo peor del verano», dijo Mendoza.

Tags: bidones de aguaCrisis Hídricaespeculación en las ventas
Previous Post

Un 44% de los pedidos de informes no tuvieron respuesta en la provincia

Next Post

Hugo Tomei apunta a la absolución de los ocho rugbiers

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

Salta se posiciona como una de las provincias mejor administradas del país, destacándose por su equilibrio entre austeridad y desarrollo....

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

El Tribunal Electoral de Salta dio a conocer los resultados finales del escrutinio definitivo de las elecciones nacionales del 26...

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

by Redacción
31 octubre, 2025
0

En un contexto político marcado por la necesidad de acuerdos y gobernabilidad, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó en...

Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento

Hallan a un hombre sin vida en barrio Santa Ana I y se inicia investigación judicial

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Durante la jornada del viernes, se reportó el hallazgo de un hombre sin vida en el barrio Santa Ana I,...

Next Post

Hugo Tomei apunta a la absolución de los ocho rugbiers

Gustavo Sáenz compartió en sus redes sociales lo que serán las obras del 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina
Cultura

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina

1 noviembre, 2025
Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso
Deporte

Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso

1 noviembre, 2025
Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país
Salta

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

1 noviembre, 2025
Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Nacional

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

1 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados