Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El sector inmobiliario anticipa la continuidad de la crisis pese a la ley de alquileres

Redacción by Redacción
17 octubre, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En Salta, aseguran que incluso la oferta de viviendas bajará y los costos para los inquilinos irán en aumento.

También podría gustarte

Madre y tres hijas condenadas por venta de estupefacientes en Salta

Joven salteña imputada por vender cuentas bancarias para ciberestafas

Oso Leavy advirtió sobre la crítica situación del río Pilcomayo en Misión La Paz y exigió obras urgentes

La reforma a ley de alquileres, que aprobó el Congreso la semana pasada y resta su promulgación por el Ejecutivo nacional, no trae buenos augurios para los propietarios e inquilinos. Es que desde el sector empresarial inmobiliario ya anticipan que no habrá cambios en las condiciones para que exista una mayor oferta de viviendas en alquiler, que es lo que padecen, por lo menos en estas latitudes, las miles de familias salteñas que no tienen dónde ir a vivir.

La situación es tan dramática que en la capital de Salta y alrededores solo quedan unas 100 viviendas disponibles para alquilar, pero a precios exorbitantes. El resto de las propiedades están destinadas a los alquileres temporarios para turistas, que es otra de las aristas que confluyen en la crisis habitacional de la provincia.

«Incluso quizás existan menos viviendas en alquiler porque con el tratamiento de la reforma de la ley de alquileres realmente se han frenado los pocos contratos que se estaban por hacer», explicó a El Tribuno el titular del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de Salta (Cucis), Juan Martín Biella.

Advirtió que cada dos contratos de alquiler que se vencen se renueva uno. «La mayoría de los propietarios está pasando a comercial su contrato, saca de alquiler para vivienda y lo pasa a comercial», señaló.

La parte que más cuestionan los propietarios de la nueva ley es que no llegó a solucionarse el sistema de actualizaciones de precios de los contratos, que corren siempre por detrás de la inflación. El que está vigente, hasta la promulgación de la ley, establece un ajuste anual de los alquileres y con la reforma ese plazo quedará en seis meses. Aún así, los dueños de viviendas advierten que los alquileres igual quedarán retrasados.

Alertan también que la fórmula que consigna la nueva normativa para fijar el porcentaje de aumento semestral de los alquileres es ineficaz ante el escenario de alta inflación. El cálculo se hace en base al coeficiente «Casa Propia» empleado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

«Es imposible en la hiperinflación en la que vivimos pedirle a un propietario que congele los alquileres durante 6 meses, sería lo mismo que pedirle a los legisladores o a los trabajadores que le congelen el sueldo», dijo Biella.

Otro punto conflictivo de la reforma es disponer que el precio de los alquileres debe expresarse en moneda nacional. En medio de un proceso electoral donde la propuesta más fuerte del candidato a presidente con mayor caudal de votos en las PASO tiene que ver con el dólar, ese artículo de la ley genera dudas.

«Eso va a hacer que en el momento de que se promulgue la ley creo que se va a paralizar la oferta de alquileres, que ya de por sí es muy baja y va a pasar a casi inexistente, para esperar a ver qué pasa después de las elecciones», señaló a este diario el corredor inmobiliario salteño Pablo Castañeda.

El especialista marcó que por el índice de actualización de los alquileres propuesto al final del contrato con el inquilino, que sigue en tres años, se estima que el propietario tendrá una pérdida del 25% en sus ingresos.

«Esto lo que va a lograr es que se traslade ese 25% al inicio de la regulación locativa, esto no es algo que estoy justificando, pero es lo que en los hechos va a ocurrir», dijo Castañeda. Concluyó que «la barrera de acceso va a ser mucho más perjudicial para el inquilino, que tiene los mayores costos al principio del alquiler».

Nota: El Tribuno de Salta

Tags: crisis habitacionalJuan Martín Biellaley de alquileressector inmobiliario salteño
Previous Post

Exitoso fin de semana XXL en Salta

Next Post

Cierre de campaña en Provincia para Axel Kicillof y Sergio Massa

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Madre y tres hijas condenadas por venta de estupefacientes en Salta

Madre y tres hijas condenadas por venta de estupefacientes en Salta

by Redacción
25 septiembre, 2025
0

El caso surgió a partir de una denuncia anónima recibida por la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), que inició...

Joven salteña imputada por vender cuentas bancarias para ciberestafas

Joven salteña imputada por vender cuentas bancarias para ciberestafas

by Redacción
25 septiembre, 2025
0

La investigación, encabezada por la Fiscalía Penal de Delitos Complejos de Salta, detectó que la imputada publicaba anuncios en redes...

Oso Leavy advirtió sobre la crítica situación del río Pilcomayo en Misión La Paz y exigió obras urgentes

Oso Leavy advirtió sobre la crítica situación del río Pilcomayo en Misión La Paz y exigió obras urgentes

by Redacción
25 septiembre, 2025
0

“La situación es alarmante. Los vecinos no pueden volver a quedar aislados como tantas veces pasó”, expresó el legislador a...

Cruce entre Orozco y la UNSa: ¿plata o calidad educativa?

Cruce entre Orozco y la UNSa: ¿plata o calidad educativa?

by Redacción
25 septiembre, 2025
0

La diputada nacional de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, volvió a encender la polémica con sus declaraciones sobre la Universidad...

Next Post

Cierre de campaña en Provincia para Axel Kicillof y Sergio Massa

El Papa Francisco negó ser "comunista" y sin mencionar directamente a Milei, lo trató de “flautista de Hamelin”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscan a tres jóvenes desaparecidas tras un supuesto “trabajo” en La Matanza
Nacional

Torturas en vivo y triple crimen en Florencio Varela

25 septiembre, 2025
Madre y tres hijas condenadas por venta de estupefacientes en Salta
Policiales

Madre y tres hijas condenadas por venta de estupefacientes en Salta

25 septiembre, 2025
Joven salteña imputada por vender cuentas bancarias para ciberestafas
Policiales

Joven salteña imputada por vender cuentas bancarias para ciberestafas

25 septiembre, 2025
Bunge y Born: de rescates millonarios y planes económicos fallidos al megaimperio de la soja
Sociedad

Bunge y Born: de rescates millonarios y planes económicos fallidos al megaimperio de la soja

25 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados