Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Senado avanza con la inclusión de la evidencia digital en investigaciones

Redacción by Redacción
21 junio, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este proyecto de ley que promueve incorporar al Código Penal herramientas para investigación de delitos informáticos, sigue siendo analizado por los ediles.

También podría gustarte

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

El Senado provincial avanza con el análisis del proyecto de ley que impulsa modificaciones en el Código Procesal Penal provincial con la finalidad de incluir la evidencia digital como medio de prueba y la creación de la figura del agente encubierto digital para la investigación de delitos informáticos.

La iniciativa, que ya obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados, contiene ocho artículos a través de los cuales se propone la incorporación de nuevas herramientas para la investigación de delitos informáticos.

Para profundizar el análisis del proyecto la comisión de Legislación General del Senado invitará a la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia Sofía Cornejo, para el próximo encuentro.

Durante el tratamiento en la Cámara de Diputados se explicó que la normativa propuesta abarca la realidad actual con el predominio de lo digital, y se señaló que el objetivo central de las modificaciones es incluir la evidencia digital como medio de prueba en las investigaciones.

En los fundamentos se remarcó que la idea es robustecer la capacidad de respuesta de los órganos que integran el servicio de administración de justicia de la provincia de Salta en materia de detección, persecución, represión y fortalecimiento del ordenamiento jurídico local en la lucha contra conductas y actividades «cibercriminales», en un marco de respeto de las garantías individuales.

También se observó que la evolución tecnológica incidió sustancialmente en la forma en que se desarrollan las actividades delictivas, donde la tecnología es usada como «medio» para cometer delitos comunes y de crimen organizado, por lo que surge la necesidad de combatir los nuevos ilícitos penales denominados delitos informáticos, cibernéticos o cibercrímenes.

Tags: codigo penalevidencia digitalInvestigacionesProyecto de LeySenado de la Provincia
Previous Post

Feriado XXL: casi 25 mil turistas llegaron a la provincia

Next Post

«Un pasaje al futuro para las comunidades indígenas»

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Hasta el 30 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para la segunda edición del Programa Creando Capacidades Locales, una...

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Con un marcado énfasis en la importancia de la educación como herramienta de transformación, el gobernador Gustavo Sáenz inauguró la...

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un parto prematuro ocurrido en la provincia de Salta nacieron trigemelas monocorial triamnióticas, una combinación extremadamente rara que se...

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El imputado fue acusado de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de...

Next Post

"Un pasaje al futuro para las comunidades indígenas"

Podría haber un nuevo paro de colectivos si no se formaliza el acuerdo salarial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta
Salta

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

24 septiembre, 2025
Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta
Educación

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

24 septiembre, 2025
Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados