Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Sindicato de médicos busca evitar el paro y que los profesionales se agremien

Redacción by Redacción
9 noviembre, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Desde Asinprosasa llamaron a la unidad para «llegar a buen puerto» y al diálogo para un acuerdo.

También podría gustarte

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita

La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia

El libertario te quiere bruto: repudio en Humanidades de la UNSa a Emilia Orozco por menospreciar las ciencias sociales

A partir del reclamo que médicos del hospital San Bernardo realizaron por mejoras salariales en el que medió además una amenaza de paro, desde el gremio de médicos, Asinprosasa (Asociación Interhospitalaria de Profesionales de la Salud de Salta), coincidieron que la situación es «apremiante» pero aseguraron que el paro no es una medida y pidieron a los médicos autoconvocados que se agremien para «llegar a buen puerto».

Los médicos que se manifestaron a inicios de la semana indicaron que la convocatoria fue espontánea y que no los representa ningún gremio.

«Antes que nada quiero decir como representante del gremio que respeto a los autoconvocados», aclaró el médico Fabián Bruna Pérez, flamante secretario general de Asinprosasa. Bruna Pérez ejerce en el hospital San Bernardo y aseguró que el sector de salud «siempre estuvo tercero en las lucha salariales, por detrás de educación y seguridad». El médico reconoció que «es nuestro compromiso revertir el sentimiento hacia el gremio y, por otro lado, hacerle conocer a los profesionales de la salud que es importante agremiarse porque esto permite armar un trabajo que sea organizado, y una conducción y planificación para llegar a buen puerto. Sin organización muy difícilmente se llegue a buen puerto».

Los médicos que se manifestaron aseguraron que se agotaron los tiempos de espera silenciosa y pidieron negociar directamente con el Ministerio de Economía. Además, indicaron que si continúa la falta de respuestas, el viernes de la semana próxima realizarían un paro.

Asinprosasa mantendrá hoy una reunión con el ministro de Salud, Juan José Esteban, «si no sabe qué se plantea de manera formal y escrita, es difícil que pueda responderlo», advirtió Bruna Pérez, el médico que reemplazó a Juan Erazú del gremio que pasó de Asprober a Asinprosasa.

El profesional de la salud pública indicó que coinciden en los objetivos de la recuperación salarial, pero que se diferencian en «la forma y el camino». En este sentido pidió «ofrecerle a la cartera de Salud nuestra colaboración en lo que sea pertinente para mejoras en la difícil situación que estamos atravesando» y no ir a paro para «evitar las dificultades en el acceso a la atención médica de la comunidad, el paro sería el ultimo recurso , no creo que se llegue a eso», indicó a la par de asegurar tener «convicción» de llegar a un consenso.

Consultado en qué basa su confianza ya que quienes se manifestaron aseguraron sentirse «maltratados y abandonados», Bruna Pérez indicó que es «porque quien representa la Salud tiene experiencia como gremialista y él entiende que los colegas necesitan una respuesta favorable porque es parte de la familia de salud pública». El secretario por otro lado recordó la dependencia financiera con el Ministerio de Economía: «Hoy en día Salta y el país están en una situación crítica y tienen que mantener un equilibrio, entonces no es fácil para ellos, uno puede pedir aumentos y no se sabrá de dónde sacar la plata», motivo por el cual pidió «ser prudente y respetuoso», aunque coincidió en pedir una actualización del 110%.

Los reclamos salariales tienen que ver con una recomposición actualizada a la inflación, «el sueldo básico está en $66 mil», señaló Bruna. El médico indicó que a partir del básico los salarios son diversos, que algunos llegan a los $130 mil y otros a los $240 mil con escalas intermedias. «Depende de cuantas guardias haces por mes, si tenés cargo jerárquico, si tenés extensión horaria, es bastante heterogéneo. Pero además tenemos muchos descuentos, seguros de mala praxis, colegio de médicos, Caja de Jubilación, Círculo Médico, un montón de ítems que se descuentan», indicó.

Tags: amenaza de paroAsinprosasamédicos autoconvocadosreclamos
Previous Post

El Ministerio de Salud Pública con participación clave en la Ley de Etiquetado

Next Post

Aguaray: Fiesta de la Flor Chaqueña

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El Juzgado Federal de Tartagal formalizó este martes la imputación contra el exdiputado provincial Luis Gerónimo Cisneros y otras seis...

La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia

La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) abrió este 1 de octubre el período de preinscripciones para el ciclo lectivo 2026,...

El libertario te quiere bruto: repudio en Humanidades de la UNSa a Emilia Orozco por menospreciar las ciencias sociales

El libertario te quiere bruto: repudio en Humanidades de la UNSa a Emilia Orozco por menospreciar las ciencias sociales

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) expresó su enérgico repudio a los dichos de la...

El Mercado San Miguel renueva sus ofertas: frutillas y pimientos a precios accesibles

El Mercado San Miguel renueva sus ofertas: frutillas y pimientos a precios accesibles

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Municipalidad de Salta, a través del Mercado San Miguel, continúa promoviendo el consumo local con ofertas semanales en frutas,...

Next Post

Aguaray: Fiesta de la Flor Chaqueña

Diputado Hernández: «Estamos cansados de hacer turismo medicinal»

Diputado Hernández: "Estamos cansados de hacer turismo medicinal"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita
Policiales

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita

1 octubre, 2025
Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”
Municipios

Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”

1 octubre, 2025
Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito
Municipios

Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito

1 octubre, 2025
La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia
Educación

La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados