Este viernes a las 21:30hs, Canto 4, Puebleros y Alma Carpera, serán los invitados a celebrar una nueva edición del ciclo aniversario del Teatro Provincial de Salta y radio inclusión te lleva a disfrutar de la cuarta noche de festejo participando por el sorteo de 3 entradas.
Este exitoso ciclo que convoca a artistas emergentes del género folclórico sigue sumando espectadores a lo largo de éste temporada, el objetivo, es que artistas de diferentes lugares de nuestra provincia, suban al escenario de la Sala Mayor del Teatro Provincial para compartir sus canciones.
La cuarta noche se vivirá con 3 agrupaciones con destacado protagonismo en el rubro:
canto 4

Canto 4 presentará temas de «PONCHO», su sexta producción. PONCHO es un viaje a través de las raíces más profundas del Folklore Argentino, matizado con voces, composiciones nuevas y, por supuesto, los clásicos, tanto los de propia autoría, como los del cancionero popular.
En este disco, editado y distribuido por DBN, CANTO 4 nos trae muchos temas inéditos. Canciones de raíz folklórica, zambas, chacareras, ritmos andinos, y también se animan a reversionar, como ya tienen acostumbrado al público que los sigue desde discos anteriores, dos grandes clásicos de la música popular, como ser; «Del Chúcaro», una zamba del gran Horacio «Pueblo» Guarany, y «Gracias a la Vida», de la inolvidable Violeta Parra. Oriundos de la ciudad de Salta, sus inicios se remontan al año 1999, cuando comienzan a cantar en diversos eventos. Por ese tiempo ganan un certamen denominado «Nace Una Estrella», imponiendo su canto frente a miles de personas y un prestigioso jurado. Los avatares del destino, llevaron a este cuarteto a radicarse en Buenos Aires por más de 13 años, y fue desde allí que lograron dar un fuerte envión a su carrera. Luego, el tiempo y su constante trabajo, se encargaron de llevarlos por los más diversos escenarios del país, la región y el mundo.
Canto 4 ha sido merecedor, a lo largo de su carrera, de muchos de los galardones más importantes de la música, podemos nombrar los premios; Consagración Serenata a Cafayate, Consagración Cosquín, Consagración Jesús María, Gaviota de Plata en Festival de Viña del mar, entre otros. Tres Nominaciones a los premios Gardel, giras por España, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia y Uruguay, entre tantos otros escenarios.
Hoy radicados nuevamente, casi en su totalidad, en la ciudad de Salta, pretenden con este disco llevar su música, su identidad y su canto a los escenarios más emblemáticos, a los rincones más escondidos de la geografía argentina, y al corazón de quien preste su oído para escucharlos y viajar junto a ellos envueltos en este gran PONCHO salteño.
Alma Carpera

Dúo Folclórico conformado por Rocio Formeliano y Silvana Alvarez, quienes e iniciaron en 2014 en una presentación oficial en un grama de radio en Cerrillos, una localidad cercana a la capital de Salta, de donde es Silvana.
Desde esa primera presentación no han parado hasta poder grabar por ahora su primer CDs “Alma Carpera” una producción independiente, con ayuda de la familia y amigos. El dúo se caracteriza por cantar con un estilo Carpero tradicional, pero no se quitan el gusto de poder fusionar canciones de otros géneros al folclore.
Con 3 años de formación pisaron escenarios de gran prestigio a nivel provincial, nacional e internacional. Como por ejemplo estos Festivales:
“Festival Nacional del Folclore en el agua” Villa del Rosario Córdoba
“Festival provincial de la Trucha” En la Poma Salta Argentina
“Festival aniversario de Salta Cumple” Salta Capital Argentina
“Festival del Trichaco” Santa Victoria Salta Argentina
Como parte importante de la historia de Alma Carpera hay que subrayar que fueron seleccionadas de entre 12.000 artistas que se inscribieron a un importante concurso de talento, que se emitía por la señal de TELEFE segunda edición de “ELEGIDOS LA MÚSICA EN TUS MANOS”, en el cual llegaron hasta la final del programa quedando en cuarto lugar, obteniendo así un prestigio y reconocimiento a nivel Nacional e Internacional.
Puebleros
Nuestras canciones llenaron de melodías las tardes y noches de los valles calchaquíes; Cafayate, San Carlos, Animaná, Cachi, localidades que fueron testigos de la pasión con la que interpretamos nuestras canciones.
El norte de la provincia también aplaudió y bailo al son de los carnavalitos, como no alegrarnos con el cálido recibimiento de Orán, Tartagal, Mosconi y Aguas Blancas
Recorrimos los cuatro puntos cardinales de nuestra amada Provincia, como así también Córdoba y Buenos Aires; siempre llevando como estandarte la música de ésta tierra gaucha.
Trascendimos las fronteras del país, dejando bien en alto nuestro folclore en la vecina ciudad de Camargo (Tarija) con motivo de la Feria Internacional Vitivinicola 2016. Bolivia fue testigo latente de la consagración Internacional de PUEBLEROS.
Agustín Fernandez (1°voz), Emiliano Rosa (2°voz-guitarra rítmica), Sofia Liendro (guitarra-coros), Lucas Liquin (batería-percusion) y Mauro Villalba (bajo) son quienes conforman y dan vida al grupo.
Las entradas de 150 pesos ya están a la venta en boletería del Teatro.
PARTICIPA POR ENTRADAS A TRAVES DEL SIGUIENTE LINK