Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Elecciones 2023: se registraron una alianza y diez frentes para el 14 de mayo

Redacción by Redacción
16 marzo, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con las elecciones cada vez mas cerca, partidos políticos y agrupaciones se perfilan para competir. Juntos por el Cambio fue el último en inscribirse, mientras la alianza Gustavo Gobernador, impulsa la reelección del actual mandatario.

También podría gustarte

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

Al cierre del plazo que operó anoche y que tuvo que ser prorrogado un par de horas, un total de diez frentes y una alianza se registraron en el Tribunal Electoral para participar de las elecciones provinciales del 14 de mayo.

El oficialismo inscribió la alianza Gustavo Gobernador, integrada por los frentes Unidos por Salta, que impulsa la reelección de Bettina Romero, y Vamos Salta, que promueve a Emiliano Durand y ayer se sumó el frente PAIS (Partido Identidad Salteña) para apuntalar la reelección de Gustavo Sáenz.

Del total de las agrupaciones el oficialismo aglutina a 15 de los 35 partidos y a 23 de las 53 agrupaciones municipales.

También se registraron seis frentes opositores. Dos de ellos pugnarán por quedarse con el nombre Frente de Todos.

Se trata de la facción K que se integra con los partidos Igualar, Patria Grande y Frente Grande, y con agrupaciones municipales que definirán la candidatura a gobernador entre Lucas Godoy y Walter Wayar.

El otro sector kirchnerista lo conforman los partidos del Trabajo y del Pueblo, Kolina, Nuevo Encuentro y Solidario, y promoverá para la gobernación a Lía Caliva.

La inscripción del Frente Avancemos consolidó el conglomerado de peronistas, olmedistas e independientes que postularán a Emiliano Estrada para la gobernación. A este frente se sumaron el Partido de la Victoria y el Movimiento Popular Unido.

El incipiente espacio liberal inscribió el Frente Salta Avanza con Vos, con Unión Victoria Popular, Federal Alternativo Regional Organizado Faro, Unido Quebrachaleño y Dignidad y Trabajo.

Otro grupo K registró el Frente Salta va con Felicidad, del partido Felicidad y la agrupación Unidad Socialista de Salvador Mazza. Impulsará para la gobernación a Laura Thomas de Metán.

El PO y el MST limaron asperezas e inscribieron el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad.

En tiempo de prorroga y antes de que el tribunal apague las luces, la UCR, el PRO y el Frente Plural registraron Juntos por el Cambio. Las diferencias fueron dirimidas en Buenos Aires por dirigentes porteños.

Frentes electorales presentados

  • “Frente Avancemos con Emiliano gobernador”: integrado por los partidos “Ahora Patria”, “SiSalta Independiente”, “Movimiento Popular Unido” y el “De la Victoria”, «Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), «Partido Salta Somos Todos», «Agrupación Municipal Campo Santo Renace», «Agrupación Municipal Encuentro y Cambio de Quebrachal», «Agrupación Municipal Federalista Popular Mosconi» y «Agrupación Municipal Para la Unidad Tartagalense»
  • «, Frente Salta avanza con vos”: están el “Partido Unión Victoria Popular”, la “Agrupación Municipal Movimiento Unido Quebrachaleño”, el “Partido Federal Alternativo Regional Organizado Faro” y la “Agrupación municipal Dignidad y Trabajo”.
  • “Frente de Todos”: está conformado por el “Partido Igualar”, la “Agrupación municipal Creer Orán”, la “Agrupación municipal Creer Tartagal”, la “Agrupación municipal Creer Yrigoyen”; la “Agrupación municipal Morena”, el “Partido Patria Grande” y el “Partido Frente Grande”.
  • “Frente De Todos”: se integra por el “Partido Del Trabajo Del Pueblo”, el “Partido Kolina”, el “Partido Nuevo Encuentro” y el “Partido Solidario”.
  • «Frente Salta va con Felicidad»: lo integran el partido Felicidad y la agrupación municipal Unidad Socialista de Salvador Mazza. Felicidad lo preside Mauro Sabbadini y llevaría como candidata a la gobernación a Laura Thomas de Metán.
  • «Frente Vamos Salta con Sáenz y Emiliano»: compuesto por el Partido Justicialista Salta, el Frente Salteño, Memoria y Movilización Social, Movimiento Libres del Sur, Partido Representar, Partido Fe, Partido Renovador de Salta y las agrupaciones municipales «Victoria Nuestra», «Movimiento Comunitario Pluricultural La Caldera», «La GU.RU.SA», «Campo Santo Elige», «Elije por Salta», «San Lorenzo Elije», «Aguaray (AMA)», Partido Unión Vecinal, Agrupación Democrática Comunal de Aguaray» y Agrupación Municipal Hay Futuro».
  • «Frente País»: integrado por el «Partido Identidad Salteña», y la «Agrupación Municipal Acuerdo por la Democracia Social (ADS)».
  • «Frente Unidos por Salta»: están Partido Primero Salta, Salta Nos Une, Partido Conservador Popular, Partido Propuesta Salteña, Partido Autonomista, Partido Todos por Salta», Partido del Trabajo y la Equidad, y las agrupaciones «La Laborista Siempre Presente», «La Candelaria Primero», «Movimiento de Integración Social», «La Nueva Fuerza La Caldera», «Metanense», «Juntos por La Merced», «Juntos por Cerrillos», «Nueva Fuerza Vaqueros», «Unidos por Cachi», Partido Vecinal Salvador Mazza» y «Agrupación Municipal Crecimiento Rosarino».
  • «Alianza Gustavo Gobernador»: lo integran «Frente País», «Frente Unidos por Salta» y el «Frente Vamos Salta con Sáenz y Emiliano».
  • Frente de Izquierda: integrado por el Partido Obrero y el Movimiento Social de Trabajadores.
  • Juntos por el Cambio: UCR, Frente Plural y PRO.

El de anoche fue uno de los trámite más importantes que fija el cronograma para las agrupaciones políticas que irán a la contienda de mayo. El segundo «Día D» se dará el próximo sábado 25, fecha en que se cerrará el plazo para la presentación de candidatos.

Tags: 14 de mayoalianzaElecciones 2023frentes electoralestribunal electoral de salta
Previous Post

Inseguridad en Tartagal: intentaron asaltar a una mujer con su bebé en brazos

Next Post

Credit Suisse en una caída histórica del 30%

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

Salta se posiciona como una de las provincias mejor administradas del país, destacándose por su equilibrio entre austeridad y desarrollo....

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

El Tribunal Electoral de Salta dio a conocer los resultados finales del escrutinio definitivo de las elecciones nacionales del 26...

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

by Redacción
31 octubre, 2025
0

En un contexto político marcado por la necesidad de acuerdos y gobernabilidad, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó en...

Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento

Hallan a un hombre sin vida en barrio Santa Ana I y se inicia investigación judicial

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Durante la jornada del viernes, se reportó el hallazgo de un hombre sin vida en el barrio Santa Ana I,...

Next Post

Credit Suisse en una caída histórica del 30%

Gerardo Morales lanzó su precadidatura presidencial en el Gran Rex

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina
Cultura

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina

1 noviembre, 2025
Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso
Deporte

Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso

1 noviembre, 2025
Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país
Salta

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

1 noviembre, 2025
Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Nacional

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

1 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados