Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, manifestó que cuando ingresó a la empresa el problema del agua era grave.
“Solo en San Martín había ochenta camiones repartiendo agua, y no teníamos ninguna manera posible de dar servicio a la gente. Era algo que teníamos que superar y hoy estamos en una situación muchísimo mejor”, afirmó.
Sin embargo, remarcó que el trabajo aún no está terminado y por ello es fundamental seguir contando con la Ley de Emergencia Hídrica. En ese sentido, expresó que la ley permite visibilizar la situación de la provincia y facilita el acceso a los organismos internacionales de financiamiento para obras específicas.
“Estamos en un buen camino, pero todavía falta quizás un año más con esta ley de emergencia nos permita a nosotros terminar y consolidar lo que queremos consolidar”, dijo.
Jarsún remarcó que están llevándose adelante obras de mediana envergadura, principalmente pozos de agua, en Salta Capital, Rosario de la Frontera, Embarcación, Orán, Yrigoyen y El Bordo. A esas perforaciones, se le suman pozos en Seclantás y Animaná.
Ante ello, solicitó a los legisladores que acompañen la prórroga de la Emergencia Hídrica. “Están viendo el resultado de que fue mejorando el servicio en toda la provincia, no estamos haciendo nosotros solamente anuncios y una fachada”, afirmó.
Fuente: Nuevo Diario