Empresas mineras y constructoras locales, en colaboración con el gobierno de Salta, planean llevar a cabo la pavimentación en un tramo clave de la ruta nacional 51. La propuesta, presentada por el presidente de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (Capemisa), Diego Pestaña, contempla una significativa inyección de capitales privados.
El objetivo de la iniciativa es poner en condiciones razonables un tramo de la ruta 51 que ha esperado pavimentación por más de 40 años, abarcando desde San Antonio de los Cobres hasta el paso internacional de Sico, en la Puna salteña. Diego Pestaña, titular de Capemisa, destacó que la propuesta busca hacer posible la pavimentación con mejoras razonables, priorizando la urgencia de la situación sobre proyectos ideales que podrían tardar años en concretarse.
El proyecto, se basa en establecer un un sistema de peaje cuyo financiamiento estaría a cargo principalmente de las empresas vinculadas a la actividad minera. Este sistema no recaería en las comunidades locales, sino que se utilizaría para financiar tanto la construcción como el mantenimiento de los tramos pavimentados y deberían de abonarlo las empresas.
El tramo proyectado, que abarcaría aproximadamente 78 kilómetros en el área de Abra Chorrillos, tiene como objetivo mejorar significativamente las condiciones de transitabilidad en la región, beneficiando tanto a las empresas mineras como a las comunidades locales. Se estima que la inversión necesaria para llevar a cabo este proyecto rondaría los 30 millones de dólares, un monto considerablemente menor en comparación con proyecciones anteriores de Vialidad Nacional.
La intención de colaborar por parte de las empresas se debe principalmente por los costos adicionales y limitaciones para el desarrollo económico de la región. Mejorando la conectividad vial podría ocasionar que se reduzcan los costos de transporte y aumentar la seguridad vial, lo que beneficiará tanto a la actividad minera como a las comunidades locales.










