Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En la previa del paro, sindicatos acompañarán la marcha de jubilados

El jueves no habrá bancos, ni recolección de residuos, y se espera conocer el impacto del paro en la docencia y la salud.

Redacción by Redacción
9 abril, 2025
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los sindicatos y gremios de Salta que adherirán al paro del 10 de abril harán sentir su presencia hoy a partir de las 18 en la plaza 9 de Julio con el objetivo de acompañar el reclamo de los jubilados que todos los miércoles se manifiestan en el centro de la ciudad de Salta en reclamo por la quita de diversos derechos, entre ellos, la eliminación de los descuentos en medicamentos, además de la merma de sus ingresos.

También podría gustarte

Rechazo en Salta al respaldo de Trump a Milei: llamados a defender la soberanía y fisuras dentro del mileísmo local

La CGT Salta oficializó su apoyo a Juan Manuel Urtubey y lo considera el único capaz de enfrentar a Milei

La Municipalidad de Salta dictará una capacitación de Educación Financiera para jóvenes

ATE comunicó a la provincia que la medida de fuerza en su caso se iniciará hoy a partir de las 12, por 36 horas. La UTA, en tanto, indicó ayer que “hasta el momento, no se adhiere al paro”. Según la información nacional, este gremio fue citado a un proceso de conciliación obligatoria que le impide participar de la medida de fuerza, dado que de lo contrario podría ser multado.

En cambio, en el transporte áereo la adhesión sería general. El prosecretario del Interior de la Asociación de Personal Aeronáutico y referente de Salta, Juan Pablo Armanino, sostuvo que los vuelos fueron suspendidos y se informó con tiempo para reubicar a los pasajeros. “Todos los aeronáuticos vamos a participar activamente acompañando el reclamo de los jubilados. Ojalá el gobierno tome conciencia y este paro sirva para que tome conciencia de lo que sucede”, afirmó.

En el caso de los bancos, ya se informó que ninguno trabajará.

La empresa Agrotécnica Fueguina indicó que hoy desde las 21 hasta mañana jueves a las 10 no habrá recolección de residuos debido a la adhesión del Sindicato de Camioneros a la medida de fuerza.

En el caso de la docencia de los niveles primario y secundario, la Asociación Docente Provincial (ADP), junto con SADOP, UDA, AMET y SITEPSA comunicaron su adhesión al paro. Sin embargo, no había un sondeo previo sobre la adhesión entre los afiliados.

En el nivel universitario, tanto APUNSa (que representa a los no docentes) como ADIUNSa (que aglutina a los docentes e investigadores de la Universidad), ratificaron su adhesión al paro.

En Salud, en tanto, desde ATSA, uno de los gremios mayoritarios del sector, se confirmó la adhesión a la medida de fuerza.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), César Guerrero, confirmó a este diario la adhesión al paro. Lo mismo sucedió con el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, quien indicó que se harán “guardias mínimas” durante el paro

Las Cámaras de Comercio y de Propietarios de Estaciones de Servicio, en tanto, manifestaron su rechazo a la medida de fuerza. “No es una medida que favorezca a nadie, y en la República Argentina durante muchos años se utilizaron estás medidas para deteriorar al gobierno de turno, y no por un plan adecuado para que los ciudadanos se beneficien”, declaró a Salta/12 el titular de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera.

Una hora docente adeudada
Ante la medida nacional, algunos sectores sumaron reclamos propios. La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA), Victoria Cervera, mostró a Salta/12 una intimación dirigida a la ministra de Educación, Cristina Fiore, ante la falta de pago de la hora que se incrementó para que los alumnos afiancen conocimientos. La adenda fue decidida a nivel nacional y empezó a aplicarse en noviembre.

En el escrito, Cervera recordó a Fiore que la situación afecta “a casi 7.500 docentes de 250 escuelas de toda la provincia”.

En la carta se afirm que la deuda que se debe pagar con fondos nacionales y se mantiene desde febrero involucra “una merma sustancial e injustificada de los haberes de los docentes, perjudicados con esta medida» y «representa a un 25 por ciento de su sueldo”. Cervera indicó que en caso de no regularizarse la situación “los docentes involucrados se abstendrán de cumplir las horas descontadas y ello hasta tanto la empleadora cumpla, ofrezca cumplir, regularice y cancele sus obligaciones salariales adeudadas”.

Desde el Ministerio de Educación se afirmó que se hicieron las gestiones para el pago de esta deuda y que la Nación aseguró que proveerá los fondos el mes que viene.

Por su parte, ATE solicitó al gobierno provincial la reapertura de las paritarias y el inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios.

También reclamó la reincorporación de trabajadores despedidos de manera ilegal. Manifestó su rechazo a la privatización de empresas públicas. Rechazó la fusión y cierre de organismos públicos. Repudió «la escandalosa decisión de aumentar el sueldo a los funcionarios que cesantean trabajadores», reclamó un aumento de emergencia para todos los jubilados, y la restitución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del ANSeS y de la moratoria previsional, así como la normalización del INSSJYP (PAMI).

La CGT, en tanto, declaró: “Nos encontramos ante un Gobierno Nacional que, lejos de implementar políticas productivas, se enfoca en promover estadas financieras a través de las redes sociales”.

Además de criticar la reiterada práctica de pedir préstamos al FMI y otros organismos, afirmó que hay “una muestra clara de que este Gobierno está dispuesto a hipotecar el futuro del país en beneficio de grupos económicos foráneos”. Añadió que “las estadísticas mostradas por el gobierno no tienen nada que ver con la realidad, donde el desempleo y la crisis social se evidencian en las calles y en lo cotidiano”.

Fuente: página12

Tags: ATEcgtparo 10A
Previous Post

Aguas del Norte y la Escribanía de Gobierno trabajarán articuladamente

Next Post

Con una entrevista al gobernador Sáenz, se abre el ciclo Diálogos.gob

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Rechazo en Salta al respaldo de Trump a Milei: llamados a defender la soberanía y fisuras dentro del mileísmo local

Rechazo en Salta al respaldo de Trump a Milei: llamados a defender la soberanía y fisuras dentro del mileísmo local

by Redacción
16 octubre, 2025
0

Gustavo Sáenz y Juan Manuel Urtubey reivindicaron la soberanía nacional, mientras que en el frente libertario local surgieron divisiones, silencios...

La CGT Salta oficializó su apoyo a Juan Manuel Urtubey y lo considera el único capaz de enfrentar a Milei

La CGT Salta oficializó su apoyo a Juan Manuel Urtubey y lo considera el único capaz de enfrentar a Milei

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El secretario gremial de la CGT Regional Salta y secretario adjunto de las 62 Organizaciones Peronistas, Martín Guaymás, confirmó públicamente...

La Municipalidad de Salta dictará una capacitación de Educación Financiera para jóvenes

La Municipalidad de Salta dictará una capacitación de Educación Financiera para jóvenes

by Redacción
16 octubre, 2025
0

Con el propósito de acompañar a los jóvenes en su desarrollo personal, académico y laboral, la Municipalidad de Salta, a...

Gustavo Sáenz celebró la primera colación de la UPATECO con 88 nuevos técnicos en Desarrollo de Software

Gustavo Sáenz celebró la primera colación de la UPATECO con 88 nuevos técnicos en Desarrollo de Software

by Redacción
16 octubre, 2025
0

La Casa de Gobierno fue escenario de un hecho histórico para la educación pública de Salta: 88 estudiantes recibieron sus...

Next Post
Con una entrevista al gobernador Sáenz, se abre el ciclo Diálogos.gob

Con una entrevista al gobernador Sáenz, se abre el ciclo Diálogos.gob

El IPS sube un 7,5% las cuotas a los afiliados individuales

Cirujanos rescinden contrato con el IPS y los afiliados deberán pagar atención particular

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados