Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En Salta los combustibles sufrieron un aumento mayor al comprometido por Nación

Redacción by Redacción
19 enero, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En YPF, tanto nafta como gasoil percibieron un incremento de mas del 6,5%.

También podría gustarte

Violento episodio en San Agustín: fue notificado por violencia de género y atacó a la policía

Condenados por liberar vehículos secuestrados a cambio de dinero en la AMT

Más de 40 vecinos finalizaron el curso de indumentaria deportiva en el CIC de Constitución

Pese al compromiso del Gobierno nacional, enmarcado dentro de la política de intervención de los mercados bajo el programa «Precios Justos», el precio de la nafta en Salta aumentó más del 4 por ciento estipulado en noviembre del año pasado.

Este lunes las pizarras de las estaciones de servicio YPF en Salta exhibieron los nuevos valores de los combustibles en sus distintas versiones, todos por encima del compromiso oficial.

De esta manera, la nafta súper pasó de 165,5 pesos el litro a 173 pesos: 7,50 pesos más. La Infinia, en tanto, se incrementó 13,30 pesos al pasar de 204,80 a 218,10 pesos.

El Diesel 500, por su parte, pasó de 182,10 a 190,30, o sea 8,20 pesos más. El gasoil Infinia Diesel, a su vez, costaba 251,20 el litro y ahora se cobra 267,50 pesos, es decir 16,30 pesos más.

De esta manera, las versiones económicas de nafta y gasoil en la petrolera de bandera aumentaron un 4,5 por ciento en enero, mientras que las versiones premium de ambos combustibles se incrementaron un 6,5 por ciento.

YPF se suma así a la petrolera Shell, que había aplicado el domingo el incremento autorizado por el acuerdo de precios con el Gobierno nacional; lo mismo se espera con Axion.

Los combustibles -que ya habían subido el 4 por ciento en diciembre último, tienen entonces este nuevo incremento en enero y se prevé un nuevo ajuste del 4 por ciento en febrero para, finalmente, incrementar otro 3,8 por ciento en marzo, tras el compromiso cerrado a fines de noviembre cuando las empresas del sector ingresaron al programa de Precios Justos.

Cabe recordar que en diciembre de 2022, además, el Gobierno suspendió el incremento de los impuestos a los combustibles líquidos para evitar un ajuste en los precios de las naftas y el gasoil. A través del decreto 864/2022, publicado a fines de ese mes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso que el aumento se aplique recién a partir del 1 de abril de 2023.

Variación de precios

Los precios de los combustibles varían mucho según la plaza. Las estaciones de la Ciudad de Buenos Aires poseen los importes más baratos del país, con excepción de la Patagonia. En el conurbano son un poco más costosos, y en el interior la brecha se ensancha.

En ese sentido, es destacable comparar los precios antes citados con lo que corren desde el mismo lunes para los usuarios de automotores de la Ciudad de Buenos Aires, donde los precios quedaron sustantivamente más abajo que los de nuestra provincia. En Capital Federal la nafta súper de YPF tiene un precio promedio de $156,80 por litro, Infinia, $197,40; diésel 500, $168,40 e Infinia diésel, $236.

En los surtidores de YPF de otros puntos de la provincia, como la localidad de General Güemes, el precio de la nafta súper escala a $175,50 por litro, al igual que en Embarcación y San Ramón de la Nueva Orán, por ejemplo.

Acuerdo

El 28 de noviembre de 2022 el Gobierno nacional y las petroleras acordaron la incorporación de los combustibles al programa Precios Justos para establecer un nivel de precios en ese rubro que ayude a estabilizar la inflación.

A partir de este acuerdo, la nafta y el gasoil no debían subir más de 4% durante los primeros tres meses y 3,8% en el cuarto mes. En enero, al menos, ni la petrolera de propiedad del Estado cumplió con el acuerdo.

Como llevar el control

Nación habilitó la web y una aplicación «Precios en surtidor», una herramienta que permite a los consumidores conocer, de manera georreferenciada, los precios en surtidor de naftas, gasoil y GNC de las estaciones de servicio de todo el país. Además, se pueden denunciar discrepancias entre precios declarados y reales.

Tags: Gobierno de la Naciónincremento en Saltaincumplimiento de compromisoprecio del combustiblePrecios JustosYPF
Previous Post

Se confirmó el primer caso de dengue en Salta: el afectado es un paciente adulto del departamento San Martín

Next Post

Legisladores del Norte piden una solución definitiva a Nación por la tarifa de la luz

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Violento episodio en San Agustín: fue notificado por violencia de género y atacó a la policía

Violento episodio en San Agustín: fue notificado por violencia de género y atacó a la policía

by Redacción
2 octubre, 2025
0

Un joven de 25 años fue acusado de protagonizar un violento episodio en San Agustín cuando efectivos policiales intentaron notificarlo...

Condenados por liberar vehículos secuestrados a cambio de dinero en la AMT

Condenados por liberar vehículos secuestrados a cambio de dinero en la AMT

by Redacción
2 octubre, 2025
0

Tres personas fueron condenadas por el delito de peculado en el marco de una causa que sacudió a la Autoridad...

Más de 40 vecinos finalizaron el curso de indumentaria deportiva en el CIC de Constitución

Más de 40 vecinos finalizaron el curso de indumentaria deportiva en el CIC de Constitución

by Redacción
2 octubre, 2025
0

Con gran participación y entusiasmo, 45 vecinos y vecinas de la zona este de la ciudad asistieron al curso de...

El lunes 6 de octubre habrá asueto administrativo en el IPS por su 75° aniversario

El lunes 6 de octubre habrá asueto administrativo en el IPS por su 75° aniversario

by Redacción
2 octubre, 2025
0

Con motivo de conmemorarse el 75° aniversario de su fundación, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) informó que...

Next Post

Legisladores del Norte piden una solución definitiva a Nación por la tarifa de la luz

La explotación del litio en Salta puede significar mejores oportunidades para los jóvenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Israel bombardea Gaza mientras Hamas sigue analizando el plan de paz de Trump
Internacional

Israel bombardea Gaza mientras Hamas sigue analizando el plan de paz de Trump

2 octubre, 2025
Tartagal: imputan a un exdiputado y cinco personas por contrabando agravado de granos
Policiales

Tartagal: imputan a un exdiputado y cinco personas por contrabando agravado de granos

2 octubre, 2025
Identifican a los cuatro detenidos por el triple femicidio narco en Florencio Varela
Nacional

Triple crimen en Florencio Varela: levantan el secreto de sumario y avanzan los allanamientos

2 octubre, 2025
Brasil confirma que puede negociar aranceles con Trump pero no la condena a Bolsonaro
Internacional

Brasil confirma que puede negociar aranceles con Trump pero no la condena a Bolsonaro

2 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados