Desde allí, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, impulsa la llegada de nuevos inversores a la provincia.
Desde la jornada de ayer se lleva a cabo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires la Expoagro 2024, el evento por excelencia para desarrollar negocios, capacitarse, y conocer las últimas tendencias en maquinaria, insumos y servicios para la agroindustria.
Como cada año, Salta desarrolla una de las agendas más movidas dentro de este encuentro, presentando a doce pymes provinciales, que respondieron a la convocatoria para participar en este evento. Las mismas exponen y venden vinos, especias, indumentaria, artesanía y exquisiteces salteñas.
Al respecto, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, brindó declaraciones sobre la reuniones que mantuvo con destacados empresarios e inversores, así como con mandatarios y funcionarios nacionales y provinciales a fin de dar continuidad a importantes proyectos productivos.
En una entrevista, el ministro remarcó «un año más aquí, demostrando todo el potencial productivo de nuestra provincia. Estamos muy contentos en recuperar después de años de tanta sequía, el desarrollo agroganadero de Salta con nuestros emprendedores y con toda esa matriz productiva que nos caracteriza».
Asimismo, De los Ríos agregó, «además de mostrar esa potencia productiva, ese gran abanico de cadenas productivas que va desde la minería, las frutas tropicales, la ganadería, la cadena cárnica, el tabaco, los vinos, las especies, también tenemos una importante matriz de emprendedores que hoy están aquí con sus delicados y excelentes productos compartiendolo con todos los argentinos y con el mundo entero».
El ministro destacó el trabajo que se lleva a cabo desde la provincia para fomentar la inversión y celebró «desde esta filosofía de gobierno facilitador abrazamos las inversiones. Hoy estamos participando en el evento minero más importante del mundo en Toronto, Canadá con un equipo de nuestro ministerio. Estamos acá, en la Expoagro 2024, estamos en todas y cada una de las ferias donde podemos atraer inversiones».
Cabe destacar que la ubicación de la provincia de Salta resulta estratégica para impulsar la comercialización con el corredor bioceánico, cualidad que desde el Gobierno se busca explotar.
Por otro lado, quien también estuvo presente en la oferta de la provincia, fue la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas. Tras ser consultada sobre la posición de Salta en el evento, manifestó el gusto de poder, un año más, demostrar el potencial productivo de la provincia en la Expoagro.
«Hay que pensar en el desarrollo, en el interior, en el federalismo, en todas las posibilidades que Salta da para producir, para invertir y para para seguir creciendo. Cuando uno piensa en la Salta productiva, piensa en el sector agropecuario pero también piensa en el sector minero, en la energia renovable. Salta es una provincia que tiene un potencial inmenso, que tiene una diversidad muy importante y que por sobre todo tiene personas que reciben a todos los que vienen a nuestra provincia con los brazos abiertos» comentó Patrón Costas.