Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Farmacias advierten la caída en las ventas

Redacción by Redacción
10 octubre, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Acceder a un medicamento cada vez es más costoso. A nivel nacional la merma fue del 12% interanual en septiembre.

También podría gustarte

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

Las farmacias de Salta no escaparon a la coyuntura nacional de una caída del 12,3% en la comercialización de medicamentos que reportó hace dos días la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para septiembre.

«Las ventas vienen cayendo en unidades sobre todo en el norte del país», comentó a El Tribuno el presidente de la Cámara de Farmacias de Salta, Francisco Puló.

De acuerdo al informe de la CAME, las ventas en las farmacias relevadas de distintos puntos de Argentina se desplomaron el mes pasado casi un 10% con respecto a agosto. Sin embargo, en lo que va del año, los ingresos en estos locales acumulan una suba del 3,2% en relación con los mismos nueve meses del año pasado.

«Fue un mes muy malo para el rubro, no solo por los bajos niveles de ventas, sino también por la caída de los márgenes de ganancias. No se consiguen drogas, faltan medicamentos, hay compras que los clientes deben encargar y buscar hasta cinco días después», describieron la situación en la cámara empresaria.

De acuerdo a lo que indicó Puló, la cantidad de unidades vendidas en las farmacias, sin contar los ingresos, cayeron por estas latitudes en un 5%.

Si bien rige un congelamiento de precios de medicamentos desde el 18 de agosto, tras un acuerdo entre el Gobierno nacional y algunos laboratorios, lo cierto es que días antes de ese convenio se registraron remarcaciones en los remedios de hasta un 22%, según alertaron desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar).

En la misma entidad advirtieron en un informe con respecto al primer semestre que el incremento de los precios de los medicamentos fue del 60,8% en esos seis meses. Esto fue más de diez puntos por encima del índice de precios al consumidor (IPC) que midió el Indec para el mismo período.

La caída en las ventas también se puede advertir en el último relevamiento de la industria farmacéutica del Indec, que marcó para el segundo trimestre de este año que las facturaciones de este sector cayeron cerca de un 6% en términos reales (al descontar la inflación) con respecto a iguales meses de 2022.

Salvo en casos muy puntuales, la mayoría de la personas compra medicamentos frente a una patología que padece. En un contexto de crisis económica, el que hayan caído las ventas en las farmacias no significa que haya menos enfermedades, sino que la gente no puede invertir para su salud como antes.

Igual escenario

La misma explicación se aplica para el rubro de alimentos y bebidas, que, según la CAME, tuvo un descenso en las ventas del 8,1% interanual en septiembre. Este sector junto al de las farmacias fueron a los que peor les fue el mes pasado, cuando tuvo mayor impacto la devaluación de la moneda nacional dispuesta tras las elecciones PASO. Las ventas en los comercios en general cayeron un 5,1% interanual.

«Fue uno de los peores meses de este año», afirmó en diálogo con este diario el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera.

Estimó que para la provincia la merma en las ventas en el comercio fue peor que a nivel nacional. «Nosotros tuvimos una caída entre el 8 y el 12 por ciento de las ventas el mes pasado», dijo.

También registró un desempeño paupérrimo para el rubro de los alimentos. «La gente come menos, también compra alimentos de menor calidad y se ha ido a las segundas marcas», explicó el dirigente empresarial.

Señaló que la devolución del IVA en las compras con débito bancario en supermercados y almacenes de quienes perciben sueldos menores a $400 mil no tuvo un gran impacto en las ventas de septiembre, porque la medida nacional se aplicó luego de mitad de mes. «Para esa altura la mayoría de la gente ya había sacado el dinero», afirmó.

Nota: El Tribuno de Salta

Tags: caída en las ventasCámara de Farmacias de SaltaCAMEfarmacias salteñasFrancisco Pulógobierno nacional
Previous Post

El Gobierno anuncia nuevas medidas para el dólar

Next Post

Diputados y senadores se involucran ante la falta de combustible

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Hasta el 30 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para la segunda edición del Programa Creando Capacidades Locales, una...

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Con un marcado énfasis en la importancia de la educación como herramienta de transformación, el gobernador Gustavo Sáenz inauguró la...

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un parto prematuro ocurrido en la provincia de Salta nacieron trigemelas monocorial triamnióticas, una combinación extremadamente rara que se...

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El imputado fue acusado de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de...

Next Post

Diputados y senadores se involucran ante la falta de combustible

Campo Durán: compromiso de las partes para mantener los puestos de trabajo y la productividad de la Refinería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta
Salta

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

24 septiembre, 2025
Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta
Educación

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

24 septiembre, 2025
Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados