Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gerentes de hospitales del norte solicitan mas recursos

Redacción by Redacción
6 enero, 2023
in Salta, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El nuevo ministro de Salud espera implementar, durante su gestión, reuniones institucionales y aseguró que buscará implementar la ley de Salud Intercultural.

También podría gustarte

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

El ministro de Salud Federico Mangione volvió el miércoles al norte provincial, pero ya no como gerente del Hospital Materno Infantil en el Operativo Norte, sino para relevar y gestionar los pedidos de la zona a la que meses antes llegó con especialistas y atendieron a miles de pacientes.

Como parte de un plan de trabajo en el que una vez al mes se reunirán gerentes de nosocomios de diferentes zonas, para que «conozcan la necesidad de cada rincón de la provincia», Mangione se reunió en Tartagal con los 13 gerentes de los hospitales públicos de la región más necesitada de la provincia. Según indicó Mangione los gerentes solicitaron más personal. También se hizo un relevamiento de cantidad de camas en cada hospital. «Según eso y el tamaño del hospital se colocarán médicos, enfermos, nutricionistas», indicó el ministro. La reunión del próximo mes se hará en Santa Victoria.

Facundo Orozco, gerente del hospital San Roque de Embarcación, presentó durante la reunión las gestiones que se hicieron en base a las necesidades planteadas, «para que se las pueda agilizar y se resuelvan lo más pronto posible».

Orozco indicó que si bien se mantuvieron anteriores reuniones con otros ministros, no fueron como estas que serán itinerantes y permitirán mejorar el trabajo en conjunto. «Por ejemplo nosotros trabajamos con los hospitales de Tartagal y Orán, hay situaciones de salud que las podemos resolver entre nosotros. Estamos trabajando en mejorar esa confluencia entre hospitales, el ministro quiere que coordinemos de mejor manera», indicó Orozco.

El hospital de Embarcación es de tercer nivel de complejidad y cubre alrededor de 45 mil habitantes, muchos de comunidades originarias. Desde dicho hospital se derivan al San Vicente de Paul de Orán los pacientes con cuadros traumatológicos y los casos graves que requieran cuidados intensivos. Mientras que al hospital Perón de Tartagal, se derivan los pacientes traumatológicos cuando está saturado el de Orán.

Por esto mismo, las necesidades elevadas desde el hospital de Embarcación tienen que ver con tener un servicio de traumatología, además de ginecólogos. El nosocomio tiene a su cargo siete puestos sanitarios y dos centros de salud. En cuanto a obras se solicitó que se inicien las ya aprobadas en presupuesto y licitadas para los centros de salud, para los que además se pidieron especialistas para las comunidades originarias. Orozco aseguró que si bien se cumple desde el hospital con la ley de salud intercultural, con enfermeros bilingües, faltan facilitadores y también especialistas en los centros de salud de las comunidades, como médicos clínicos, de familia y pediatras.

En este sentido Mangione indicó que tiene como objetivo poder cumplir con la ley 7.856 de Salud Intercultural, la cual calificó de «importante porque permite acercarnos a la gente y anticiparnos para actuar de forma rápida en salud». Para ello, señaló, se reunió con facilitadores tempranos mientras avanza con los albergues. «Nos falta en Tartagal, estamos gestionandolo. Luego en varios sectores ya se consiguieron, así que estamos avanzando», aseveró. En cuanto a los recursos disponibles para cumplir con esa vieja ley que data del 2014, aseguró que se avanza en puntos estratégicos. «Quiero cumplirla a rajatabla», destacó.

En este contexto, Mangione además aseguró que se debe trabajar más con la relación de los administradores de los hospitales con los de la comunidad para que haya más «empatía profesional» y de esta manera humanizar la salud pública.» En salud, aunque no creas, un abrazo, que te pregunten cómo te sentís, te hace amanecer de otra manera» , destacó.

Los gerentes además solicitaron materiales y ambulancias, que si bien, se compraron «muchas», el ministro aseguró que por la dificultad de acceso a los terrenos de cobertura, varias necesitan ser reparadas o reemplazadas.

En cuanto al reclamo salarial de médicos autoconvocados, Mangione informó que se llegó a una «tregua» para que se discutan las necesidades, que reconoció «reales», en el marco de las paritarias. Sobre los hospitales de capital indicó que apuntará a que el Papa Francisco tenga más servicios para descongestionar el San Bernardo.

Tags: Dr. Federico Mangionehospitales del norteMinisterio de Salud de la Provinciarecursos
Previous Post

Gobierno dio marcha atrás y se mantiene comercialización de carne con media res

Next Post

La tarifa del gas tendrá un único incremento del 28,3% en este año

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Durante la jornada del miércoles 3 de septiembre, se desarrolló una intensa audiencia en la Sala I del Tribunal de...

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El debate oral que se lleva adelante en Salta por presuntas irregularidades en la Unidad Carcelaria 1 sumó nuevos testimonios...

El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Con motivo de las tradicionales peregrinaciones por las fiestas del Milagro Salteño, el Ministerio de Salud Pública de Salta lanzó...

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En la noche del martes, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre la desaparición de cuatro personas en...

Next Post

La tarifa del gas tendrá un único incremento del 28,3% en este año

El adiós a otra figura del fútbol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados