Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gobierno y sindicatos, en paritarias para definir un porcentaje de aumento

La convocatoria de hoy es general para los sindicatos que representan a los trabajadores de la administración pública provincial. Las mesas sectoriales, iniciadas la semana pasada, continuarán luego de definir el incremento general.

Redacción by Redacción
27 junio, 2025
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Hoy a partir de las 15.30 está convocada la reunión entre el gobierno de Salta y los referentes sindicales de los trabajadores estatales de la provincia con el objetivo de retomar las negociaciones paritarias y acordar un porcentaje de incremento general de los salarios.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, afirmó que consideran necesario tener claridad de la base que servirá luego para definir los montos a acordar en ítems particulares de las grullas salariales de las áreas de salud y educación.

Con representantes de estos dos sectores se habían iniciado las negociaciones sectoriales la semana pasada.

Si bien tenían que continuar este miércoles, fueron suspendidas por falta de respuestas del Ministerio de Economía, según informó la ministra de Educación, Cristina Fiore, a los representantes gremiales de la docencia.

“No es una decisión personal sino colectiva”, afirmó Dib Ashur al explicar que hasta no debatir entre todos el porcentaje general de incremento, mal puede dar una respuesta sobre la recomposición de los distintos ítems.

El funcionario anticipó que en el contexto general se debe tener presente que la recaudación en recursos de origen nacional provenientes de impuestos como el IVA, Ganancias y Bienes Personales, “cayó un 18.8 por ciento respecto del año pasado, y eso es mucho”.

Explicó que esto fue causado por la caída de la actividad económica. “Lo que ustedes ven es que hay menos poder de compra, no creció el consumo masivo, ni el supermercado, ni la venta de alimento. Sí crecieron cuestiones relacionadas a poderes adquisitivos más altos”, como la compra de automóviles importados o viajes al exterior, reseñó.

En cuanto al Impuesto a las Ganancias, Dib Ashur indicó que la caída tiene que ver con los cambios entre 2023 y 2024. En el primer año hubo una devaluación importante que permitió a las empresas financieras tener un margen de ganancias mayor por el precio del dólar. Esta situación, en cambio, se modificó en 2024.

Fuente: Página12

Tags: gobiernogremiosparitariassindicatos
Previous Post

Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús: Te contamos las explicaciones sobre esta gran festividad católica

Next Post

Gran Hermano: quiénes ganaron los premios a lo mejor del año

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Durante el recorrido dialogó con vecinos, productores y emprendedores locales, resaltando la importancia de fortalecer la economía regional desde el...

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

Denuncian penalmente a la intendenta de General Mosconi por agresiones a empleada de clínica

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La denunciante, Sandra Viviana Cruz, relató que Guerrero ingresó a las oficinas administrativas e increpó con la frase “¡Así que...

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

Escándalo en escuela de Salta: denuncian abuso, bullying y drogas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Unos 45 familiares irrumpieron en el establecimiento para visibilizar presuntas agresiones: un niño con discapacidad habría sido atacado por un...

Next Post
Gran Hermano: quiénes ganaron los premios a lo mejor del año

Gran Hermano: quiénes ganaron los premios a lo mejor del año

Abren concurso público para cubrir Defensoría Oficial Civil en Tartagal

Abren concurso público para cubrir Defensoría Oficial Civil en Tartagal

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados