Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gremios docentes rechazan la nueva propuesta salarial del Gobierno salteño

En el marco de las paritarias 2024 las agrupaciones se reunieron con funcionarios de Salta pero los números finales fueron "insuficientes".

Redacción by Redacción
29 febrero, 2024
in Educación, Salta
0
9
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En el marco de las paritarias 2024 las agrupaciones se reunieron con funcionarios de Salta pero los números finales fueron «insuficientes».

También podría gustarte

Se inaugura el CEUNSa Nº 50 en el barrio Constitución para fortalecer la educación comunitaria

“El Mercado en tu Barrio” llega a Ciudad del Milagro con productos hasta un 30% más baratos

Salta será sede de las jornadas JATeN y el Festival TARA

Durante la tarde de hoy, jueves 29 de febrero, los gremios que representan a los empleados de la administración pública provincial, se reunieron con funcionarios del Gobierno en Grand Bourg, con el fin de dialogar sobre una nueva propuesta salarial en el marco de las paritarias 2024.

La oferta consta de aumentos del 6% en los meses de febrero, marzo, abril y mayo del completando asi la oferta del 24% para esta primera parte del año.

Nota relacionada: https://www.salta.gob.ar/prensa/noticias/nueva-propuesta-salarial-del-gobierno-en-el-marco-de-las-paritarias-2024-94411#:~:text=Un%20aumento%20salarial%20del%2024,en%20mayo%20pr%C3%B3ximo%20percibir%C3%A1%20%24793.158.

Desde la información emitida por el Gobierno Provincial se manifiesta que «los porcentajes incluidos en esta nueva propuesta deben sumarse a los aumentos correspondientes a 2023, que finalizó con un incremento anual del 212%. Pagado ya un 30% con los sueldos de enero, los empleados públicos cobrarán otro 30% con los haberes de febrero y del 22% que se pagará con el de marzo, mes en el que está contemplado el proporcional del último aguinaldo».   

Pese al esfuerzo del gabinete por justificar el bajo porcentaje propuesto, los gremios, en su mayoría, se mostraron en desacuerdo, rechazando de manera tajante y solicitando una nueva reunión.

El rechazo de ADP

Por su parte, la Asociación Docente Provincial liderada por el profesor Fernando Mazzone, quien estuvo presente durante la reunión, emitió un comunicado anunciando que rechazan la propuesta por ser «insuficiente».

Asimismo desde el gremio se solicitó «la organización de mesas paritarias sectoriales» y también se agregó que la reunión «pasó a un cuarto intermedio hasta el día viernes 1 de Marzo».

Sitepsa, otro gremio en desacuerdo

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta, también se sumaba a los comunicados en rechazo a la paritaria 2024.

Victoria Cervera, secretaria general del sindicato, manifestó «esta propuesta fue rechazada por todos los sectores gremiales que estuvieron presente» asimismo agregó que se solicitó analizar la liquidación del mes de enero, así como la incorporación del mes de enero a la negociación reconociendo un incremento del 20.6% para enero «equiparable al índice inflacionario» y un 25% para febrero. Otro punto importante solicitado por Sitepsa es la negociación mensual de los sueldos y una negociación sectorial propia para educación.

???? #SiTEPSa RECHAZÓ LA PROPUESTA DEL GOBIERNO. pic.twitter.com/avBt8QsNam

— SITEPSA Salta (@SitepsaS) February 29, 2024
Tags: ADPgobierno provincialGremios docentesparitarias 2024rechazo de propuestasitepsa
Previous Post

Cafayate: Para tramitar la licencia de conducir se puede solicitar turnos a través de la línea 148

Next Post

Más de 400 salteños comenzaron el curso de Community Manager

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Se inaugura el CEUNSa Nº 50 en el barrio Constitución para fortalecer la educación comunitaria

Se inaugura el CEUNSa Nº 50 en el barrio Constitución para fortalecer la educación comunitaria

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El próximo viernes 5 de septiembre a las 10 de la mañana, se realizará la inauguración del Centro de Extensión...

“El Mercado en tu Barrio” llega a Ciudad del Milagro con productos hasta un 30% más baratos

“El Mercado en tu Barrio” llega a Ciudad del Milagro con productos hasta un 30% más baratos

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

La Municipalidad de Salta invita a los vecinos a participar de una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio”,...

Salta será sede de las jornadas JATeN y el Festival TARA

Salta será sede de las jornadas JATeN y el Festival TARA

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

Del 2 al 5 de septiembre, la ciudad de Salta será epicentro de la creación contemporánea con la realización conjunta...

Las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro visitaron Casa de Gobierno

Las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro visitaron Casa de Gobierno

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

En el marco de la Fiesta del Milagro, este martes 2 de septiembre las imágenes peregrinas del Señor y la...

Next Post
Más de 400 salteños comenzaron el curso de Community Manager

Más de 400 salteños comenzaron el curso de Community Manager

Salvador Mazza: Inauguraron la Capilla del Cementerio Municipal

Salvador Mazza: Inauguraron la Capilla del Cementerio Municipal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Matambrito de cerdo al verdeo con papas: sabor explosivo para compartir en casa
Salud

Matambrito de cerdo al verdeo con papas: sabor explosivo para compartir en casa

2 septiembre, 2025
Santiago del Estero: murió un bebé de dos meses en estado de abandono y detuvieron a su madre
Nacional

Santiago del Estero: murió un bebé de dos meses en estado de abandono y detuvieron a su madre

2 septiembre, 2025
Dispepsia: el trastorno digestivo que afecta a 3 de cada 10 argentinos
Salud

Dispepsia: el trastorno digestivo que afecta a 3 de cada 10 argentinos

2 septiembre, 2025
Rescatan a un niño encerrado en un auto en el shopping Portal Rosario
Nacional

Rescatan a un niño encerrado en un auto en el shopping Portal Rosario

2 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados