Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inicia la organización de las elecciones provinciales 2023

Redacción by Redacción
27 diciembre, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Tribunal estará a cargo de la vicepresidencia de Fabian Vittar, electo ayer por los participantes del órgano.

También podría gustarte

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

El juez de la Corte de Justicia Fabián Vittar fue electo ayer por unanimidad como vicepresidente del Tribunal Electoral, que con este paso ya quedó listo para organizar los comicios provinciales que se realizarán el 14 de mayo del próximo año.

El artículo 58 de la Constitución Provincial establece que el Tribunal Electoral permanente lo preside el titular de la Corte de Justicia y se integra con dos jueces del máximo tribunal y con dos magistrados de segunda instancia.

El acto en el que fue electo Vittar lo encabezó la presidenta de la Corte de Justicia y del Tribunal Electoral, Teresa Ovejero, y se realizó en cumplimiento del artículo 23 inciso 2 de la ley 6444 que contiene el Régimen Electoral Provincial.

Este artículo determina que el Tribunal Electoral designará de entre sus miembros un vicepresidente para sustituir al presidente en caso de ausencia o impedimento.

El órgano de control electoral quedó integrado hasta el 2024 con Teresa Ovejero en la presidencia, Fabián Vittar en la vicepresidencia y con la jueza de Corte Sandra Bonari y las juezas de segunda instancia María Edith Rodríguez y María Isabel Romero Lorenzo como vocales titulares.

Son vocales suplentes los jueces de Corte Ernesto Samsón y Pablo López Viñals y el juez de segunda instancia Rubén Araníbar.

Como miembro suplente había sido sorteado el exjuez Marcelo Domínguez, pero como dejó la Justicia para asumir como ministro de Seguridad provincial, seguramente se hará un sorteo para definir al reemplazante en el Tribunal Electoral.

Por su dependencia del Poder Judicial, el Tribunal Electoral ejerce funciones de control y de administración y organización electoral por cargos provinciales y municipales.

El 14 de mayo del próximo año, cerca de un millón cien mil salteños irán a las urnas para elegir gobernador y vicegobernador, diputados y senadores para el recambio bianual de la Legislatura, intendentes y concejales para los 60 municipios de la provincia.

Hasta el momento hay 34 partidos políticos oficializados para presentar candidatos a los cargos ejecutivos y legislativos que estarán en disputa.

La ley 8.332, a través de la cual se suspendieron de manera excepcional las PASO para las elecciones del próximo año, establece que el Tribunal Electoral se encargará de elaborar y difundir el cronograma electoral y de confeccionar y de exhibir los padrones. Además de oficializar las candidaturas, deberá designar a las autoridades de mesa, nombrar a los veedores judiciales y también entender en cuestiones inherentes que se encuentran establecidas por la legislación vigente.

Rol de la Justicia Electoral 2023

A través de la ley 8.332, que suspendió las PASO para las elecciones del 2023, se fijó el rol de la Justicia Electoral provincial.

Como atribuciones figuran las de elaborar y dar difusión al cronograma electoral, confeccionar y exhibir los padrones de votantes y oficializar candidaturas.

Tiene facultad para aprobar los diseños de pantalla del voto electrónico, el del comprobante impreso del voto y, en su caso, las boletas de sufragio. Designa autoridades de mesa, nombra veedores, practica el escrutinio definitivo, proclama a los electos y establece los suplentes.

Se encarga de los padrones, los que deberán ser confeccionados sin distinción de género y para ello solicitará los datos a la Justicia Federal con competencia electoral.

La ley 8.232 también determina que los padrones provisorios para los comicios del 2023 no serán impresos’ y que 80 días antes se entregará copias en soporte magnético a los partidos políticos.

El Tribunal Electoral podrá enviar copia de dicho soporte a las autoridades públicas que «estime conveniente»‘ y los dará a conocer a través de su sitio web en internet.

En tanto, los padrones definitivos si serán impresos, 30 días antes de las elecciones, con los lugares de votación y las mesas, conforme a la cantidad de electores que determine el Tribunal Electoral.

En tanto, el Ejecutivo definirá, 60 días antes de los comicios, y a propuesta del Tribunal Electoral, los lugares de votación.

Tags: Elecciones 2023Fabián Vittarteresa ovejerotribunal electoral de salta
Previous Post

A partir del lunes aumenta el boleto del colectivo

Next Post

Emiliano «Dibu» Martínez nominado al premio The Best de la FIFA

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

Salta se posiciona como una de las provincias mejor administradas del país, destacándose por su equilibrio entre austeridad y desarrollo....

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

El Tribunal Electoral de Salta dio a conocer los resultados finales del escrutinio definitivo de las elecciones nacionales del 26...

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

by Redacción
31 octubre, 2025
0

En un contexto político marcado por la necesidad de acuerdos y gobernabilidad, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó en...

Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento

Hallan a un hombre sin vida en barrio Santa Ana I y se inicia investigación judicial

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Durante la jornada del viernes, se reportó el hallazgo de un hombre sin vida en el barrio Santa Ana I,...

Next Post

Emiliano "Dibu" Martínez nominado al premio The Best de la FIFA

Pichanal: Dos policias resultaron detenidos por la fuga de un preso altamente peligroso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina
Cultura

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina

1 noviembre, 2025
Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso
Deporte

Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso

1 noviembre, 2025
Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país
Salta

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

1 noviembre, 2025
Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Nacional

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

1 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados