Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inicia una nueva semana de protesta docente y habría cortes en varios puntos estratégicos

Redacción by Redacción
5 junio, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En la jornada de hoy autoconvocados darán a conocer las medidas desde la plaza 9 de Julio. Los cortes en diferentes sectores se daría entre las 10 y las 15 horas.

También podría gustarte

Condenan a dos hermanos en Orán por brutal maltrato animal: quemaron vivo a un perro

Cayeron en Chaco tres implicados en estafa con falsas ventas de motos en Salta

Imputado por amenazar con difundir fotos íntimas de una mujer en Salt

El paro docente en Salta sigue y hoy habría protestas en múltiples puntos de la ciudad y también del interior provincial. A partir de las 10, según mensajes que circulan en las redes sociales, se programaron cortes simultáneos en cuatro puntos clave de la Capital salteña, los cuales se extenderán hasta las tres de la tarde, lo que avizora un verdadero caos vehicular. Durante estos cortes se llevarán a cabo ollas populares.

El pasado sábado, la asamblea provincial de docentes autoconvocados tomó la decisión de mantenerse firme en su medida de paro por tiempo indeterminado. Esta situación genera un preocupante impacto en la educación, con alumnas y alumnos de escuelas públicas que llevan hasta cinco semanas sin poder asistir a clases. En otras palabras, ya se perdieron 21 días efectivos de aprendizaje, lo que implica una reducción de 105 horas en las aulas de las primarias. Y lo que falta.

Lo cierto es que la prolongada interrupción en la educación plantea serias consecuencias para el desarrollo académico y social de los estudiantes, así como para el cumplimiento de los programas educativos establecidos, teniendo en cuenta que pronto los maestros salteños deberán cerrar el primer trimestre y los chicos no tienen notas. Si bien fuentes oficiales señalan que los docentes están volviendo de a poco a las aulas y esperan que esta semana se reincorporen más maestros, hay un clima de incertidumbre con lo que puede llegar a pasar de ahora en adelante. Por una parte se dice que la huelga está perdiendo fuerzas, pero por la otra la protesta en la calle se endurece.

Al conflicto iniciado el 4 de mayo por los docentes, luego se sumó el personal de la salud que, como nunca antes, parece estar firme, y recientemente los autoconvocados en asamblea les abrieron la puerta a las organizaciones sociales y políticas, y de hecho hoy, a las 9, los respectivos dirigentes participarán de una conferencia de prensa que los sectores en conflicto realizarán en el mástil de la PLAZA 9 DE JULIO.

También las agrupaciones políticas se apostarán en los siguientes puntos neurálgicos de la ciudad: en la estación de servicio Shell de la Terminal de Ómnibus (Polo Obrero, MST, FPDS Cte. Plurinac, William Cooke); en el cruce de las avenidas Independencia e Yrigoyen (MAR, MTL Rebelde); en Arenales y Bolivia (en la rotonda del Materno Infantil) y en la rotonda del Centro Cívico Municipal de Paraguay y Bélgica (CCC, Mov. Evita, 25 de Mayo). Paralelamente, habrá cortes hasta la media tarde en las localidades de Salvador Mazza, Mosconi, en el Cruce de Pichanal, en Güemes sobre la ruta nacional 34, en Rosario de la Frontera, en Metán, Cafayate y J.V. González.

La apertura a la militancia ya está causando una grieta entre los docentes que faltaron a la última asamblea provincial y dicen no haber votado esta decisión. Hay quienes sostienen que justamente se rechazó la invitación de Sitepsa a armar una mesa conjunta para negociar con el Gobierno y ahora se dan con esta situación.

Mensajes por redes sociales

En las redes sociales el fin de semana circulaban todo tipo de mensajes, incluso algunos que causaban preocupación por el nivel de incitación a la violencia.

La semana pasada, por cierto, se aprobó una ley para reglamentar las protestas, pero aún debe ser promulgada y reglamentada. La norma busca evitar que las personas que no estén involucradas en los conflictos no sean afectadas por piquetes.

Tags: autoconvocadoscortes de transitoorganizaciones socialesParo docenteprotesta
Previous Post

A cinco años de la partida de Lady Irma Ruiz de Camacho

Next Post

Norte caliente: crece el tráfico y secuestro de cocaína en las rutas

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Condenan a dos hermanos en Orán por brutal maltrato animal: quemaron vivo a un perro

Condenan a dos hermanos en Orán por brutal maltrato animal: quemaron vivo a un perro

by Redacción
1 octubre, 2025
0

En un fallo que conmocionó a la comunidad de San Ramón de la Nueva Orán, dos hermanos fueron condenados por...

Cayeron en Chaco tres implicados en estafa con falsas ventas de motos en Salta

Cayeron en Chaco tres implicados en estafa con falsas ventas de motos en Salta

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Una investigación por estafas en la ciudad de Metán culminó con la detención de tres personas en Resistencia, Chaco. El...

📲 WhatsApp rompe la barrera del idioma: ya traduce mensajes en tiempo real

Imputado por amenazar con difundir fotos íntimas de una mujer en Salt

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 2, a cargo de la fiscal María Luján Sodero Calvet, imputó...

Nuevas declaraciones en el caso Jimena Salas: vecinas recuerdan visitas sospechosas en enero de 2017

Nuevas declaraciones en el caso Jimena Salas: vecinas recuerdan visitas sospechosas en enero de 2017

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Durante la jornada del martes, el juicio por el asesinato de Jimena Salas en enero de 2017 sumó nuevos testimonios...

Next Post

Norte caliente: crece el tráfico y secuestro de cocaína en las rutas

El FdT enfrenta una semana de decisiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Uncategorized

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

1 octubre, 2025
Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda
Salud

Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda

1 octubre, 2025
“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”
Nacional

“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”

1 octubre, 2025
Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen
Nacional

Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados